MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro de Noticias (https://safety-car.es/forum-16.html) +---- Foro: Las crónicas de Rposep (https://safety-car.es/forum-29.html) +---- Tema: MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA (/thread-4502.html) |
RE: GP MALASIA 2013. - DE-ZETA-TE - 27-03-2013 (25-03-2013, 00:11)Pablo escribió: Nada que agregar, solo agradecer el curro. Gracias a tí Artista por tan acertadas reflexiones. Y sí, lo de Mercedes fué lo de Ferrari en Alemania 2010, pero ya permitido por el reglamento y sin aspavientos ni del perjudicado ni de su ingeniero de pista. Y nada que ver con el(los) numerito(s) de RB. Pero claro, es que Brawn es mucho Brawn, y Lewis es obvio que ha cambiado y Nico tiene la cabeza bien amueblada (aunque el año pasado se le fué 2 veces en pista, con Fernando y el propio Lewis) Como bien dices NO FEAR RE: GP MALASIA 2013. EN EL GP 200 - DE-ZETA-TE - 27-03-2013 (25-03-2013, 00:17)joaquinhrndz escribió: Mal fin de semana para los intereses de Fernando. Yo también pensé que le echaba un par en el primer momento y así lo comenté en el directo, pero casi de inmediato me dije "que entre, ese alerón no aguanta"...pero es cierto que es fácil darse cuenta desde casa, sin la presión de tener que decidir si te arriesgas o si entras, sabiendo que vas a tener que remontar a lo bestia para puntuar...Pero bueno, agua pasada no mueve molino. Completamente de acuerdo con tu reflexión sobre Felipe...si no es con Fer se abre de patas en casi todas las ocasiones. Mira que en Australia pensé qué, con este coche mucho más fácil de conducir, la cosa iba a cambiar. Que íbamos a tener un compañero como Dios manda...qué ingenuo...primer circuito de verdad, primera emergencia en la que tendría que haber restado puntos más que nunca (por él mismo, por su compañero) y....5º perdiendo tres posiciones. Y gracias, que si los Force India no abandonan no pasa del 7º. Finalmente comparto tu tranquilidad. Fernando cabreado pero tranquilo y confiado. Está claro que el coche es bueno y sabe que con este F138 es mucho más factible remontar un rosco, que por otro lado los demás también tendrán. Esos sí...pienso en los puntos perdidos (no ya 25; 15, 10, los que fueran) y me pongo de mala ostia. No puedo dejar de pensar por qué diferencia nos quedamos sin Campeonato el año pasado...De corazón deseo no tenernos que acordar ni de un sólo punto de Malasia... RE: MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - maripi - 27-03-2013 http://www.darrenheath.com/season/2013/malaysia-2013/blog/multi-meltdown What’s all the fuss about? Why is everyone getting so agitated? A reigning three-times Formula 1 world champion saw an opportunity and he took it, regardless of the voice crackling in his earpiece bearing the coded instruction “multi 21”. Seriously, that should come as no surprise to anyone with the tiniest appreciation of the mindset of the greats of our – or any other – sport. I know, I know; team orders, gentlemanly conduct, a fair fight, blah, blah, blah. This is the real world of cut-throat, top-level, piranha-pool F1 and Sebastian Vettel isn’t about to start looking gift horses in the mouth anytime soon. Vettel, in his new position as Red Bull team principal, is just a reflection of where F1 is right now. The drivers have the power – the top four guys that is, the racers with the elusive ‘X’ factor, desired by so many, possessed by so few. Lewis, Fernando, Sebastian and Kimi. Not so long ago things were a little different; F1 teams were ruled by strong characters who were, in their own unique ways, mostly impressive men. Todt, Tyrrell, Dennis, Williams, Chapman, Briatore to name just a few. Sure they weren’t always likeable and could certainly be unpopular, but one was under no illusion that each was the boss and it was their way or no way. Sitting on their big cheese pitwall perches these days are men (and a woman) who perhaps possess a little less in the either-you-have-it-or-you-don’t department of charisma. It should therefore be entirely predictable, and certainly not shocking, that when Vettel is asked to play second fiddle to team mate Mark Webber, the German responds by waving a dismissive two-fingered salute instead of the usual one! Ferrari will do whatever Alonso desires, Lotus adore “Leave me alone” Kimi, and German über-brand Mercedes have made it quite clear they favour their English main man Lewis over his team-mate Nico Rosberg, regardless of the black, red and gold flag beside Nico’s name. The ‘famous four’ rule the roost and it’s not going to change anytime soon. The post-Malaysian grand prix press conference room sizzled with tension as the three podium-placed drivers arrived. Glum faces, dismissive glances, pregnant pauses, empty apologies – this memorable 20-minute affair was a ‘joy’ to attend. Debate will rage. The whys and wherefores, wrongs and rights, reasons and excuses for what went down at Sepang 2013 will run and run, but we can all be sure in the knowledge that it will happen again and again and again. ’Twas ever thus. At the head of the field there will be the racers who refuse to accept second place, who dismiss – when it suits – the rules of fair play; the men who achieve, the guys who set the bar at dizzying heights most can only dream of reaching. Malaysia 2013 may well be the race at which Sebastian Vettel joined that legendary list. Welcome to the club. Please enjoy my 2013 Malaysian Grand Prix picture gallery by clicking here. RE: MALASIA 2013. EN EL GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - DE-ZETA-TE - 27-03-2013 (25-03-2013, 02:02)ldg escribió:(25-03-2013, 02:01)ldg escribió:(24-03-2013, 23:16)rposep escribió: Ahora, rienda suelta. Saludos. Gracias Wappa! Efectivamente cada vez queda más claro para todo el mundo la clase de Tri-Campeón que han prefabricado. Otra Escena para el Recuerdo fué ver la continuación en los aficionados malayos de la reacción del público australiano, cuando Vettel se bajó del coche y saludó... En Australia hubo 40% de aplausos y 60% de silbidos...todavía más evidente viendo los vítores y el jaleo que le hiceron a Fernando (impagable la media sonrisa que se le quedó al Nano, y la cara de circunstancias de Sebastian). El domingo en Malasia no se oyó ni un solo aplauso, y si más de un silbido. Además la carrera fué un coñazo ¿quién faltaba? Puede que Red Bull meta pasta a espuertas en el chiringuito de Bernie. Puede que los shares televisivos de Alemania, y el poderío e influencia de su industria automovilística y sus patrocinadores sean los que son (un contrasentido que le motorice la competencia francesa). Pero la afición, la mayoría de ella y la buena, ya ha elegido a su ídolo. Y eso que no han regateado esfuerzo para enmierdarle la imagen y la carrera deportiva. MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - DE-ZETA-TE - 27-03-2013 (25-03-2013, 02:06)javier7md escribió: muy buena cronica sin duda...y de acuerdo con todo Gracias javier. Sí, es curioso lo de dejarle a Felipe el último intento. Yo creo que es adrede, para garantizarse que estará arriba en la salida, ya que así se supone que hará una carrera más sólida y restará puntos a los rivales. Eso es vital para el de Constructores, y muy necesario para el de Pilotos de Fernando. Si Felipe está en la pomada les resta posibilidades a todos los demás (alguna también al Nano, pero teóricamente es mayor el beneficio que el perjuicio). Fernando está mucho más capacitado para hacer un buen resultado, incluso saliendo más abajo del 4º, y normalmente regla más para carrera que para qualy. Lo malo es que Felipe, si luego no responde en carrera o se mete en berenjenales o entorpece a Fernando (con mayor ritmo) no cumple con la parte importante. Y eso es lo que ha pasado en estas 2 carreras. Simplemente no vale para lo que se le necesita. Y además está su orgullo y su fijación con Alonso. Debería darse cuenta qué, si está calificando ahora mucho mejor, es porque el F138 es mucho más dócil que el F2012...no porque de repente se haya puesto al nivel de Fernando (cosa que Marko afirma simplemente para desestabilizarle). Ahora está a la par con Fernando a una vuelta por eso. Los Grandes se distinguen precisamente por sacarle rendimiento a un cubo con ruedas, y es con coches malos con los que más se diferencian de un compañero de menor valía. Si el coche es muy bueno las diferencias con pilotos más normalitos se liman; simplemente el coche, por bueno que sea, tiene unas limitaciones físicas. Más allá de sus límites no hay mejora alguna que pueda sacar un Gran Piloto, que siempre estará cerca de ese límite pero no podrá rebasarlo. Un piloto más mediocre se podrá acercar mucho más a ese límite que con un coche peor. Pero porque el coche es más noble y se lo permite, no porque de repente sea mejor piloto. Esta última reflexión, muy acertada, se la debemos a oviguan, que hace unos días la explicó con maestría. RE: MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - RupertF1 - 27-03-2013 Hola gentes del foro. No escribo casi, pero os leo a menudo y sigo de cerca vuestras subidas y bajadas de ánimo. No creo que haya que dramatizar mucho con el resultado del GP de Malasia: 1. En una carrera de 310 km yo creo que somos capaces de meterles más de 10 segundos a los Mercedes. Es decir, que Red Bull no está mejor que nosotros en ritmo de carrera, a pesar de lo que vimos de Massa. 2. Massa-Smedley de alguna manera parece que ponen más énfasis en set-up de calificación, hacen trabajar las ruedas más eficazmente a 1 vuelta. Pero sus stints de carrera son pobres. A pesar de salir tras su compañero, la situación de partida de Fernando era inmejorable. 3. Probablemente Fernando se equivocó en la frenada de la curva 2. Has de prever si el de delante va a frenar antes. El propio Fernando se lo hizo a Coulthard en Nürburgring 2003 creo. En 2003 recuerdo a Schumacher llevándose por delante a Trulli en la misma curva de Sepang y tampoco pasó nada... y se llevó el mundial. 4. La recta de atrás de China será mortal para los RedBull. 5. Pirelli está más bajo la lupa que en años anteriores respecto al endurecimiento de las ruedas y creo que se cortarán. RE: MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - Freeman - 28-03-2013 Desde el lado puramente competitivo creo que esto nos beneficia, ya que Webber podría dejarse de gaitas en próximas carreras y ser mucho más agresivo con su compañero. MALASIA 2013. GP 200 de ALONSO, WEBBER DA UN PASO AL FRENTE Y VETTEL RECULA - DE-ZETA-TE - 28-03-2013 (25-03-2013, 09:15)Eau Rouge escribió: Excelente crónica, como ya viene siendo habitual. Sin embargo echo de menos en el resumen por equipos el de Force India. Un desastre, han desperdiciado el potencial que presenta ese coche con unos pit stops de pesadilla. Al final, sus dos pilotos retirados por estos problemas en las paradas. jajaja...buen resumen y muchas gracias....sip, se nos fué la pinza y se nos olvidó poner el desastre de Force India. Ya lo arregló rposep. Lo siento por ellos porque han hecho un fin de semana de mérito, y está claro que comienzan el año por delante de Sauber y, sobre todo, de Williams. De todas formas creo que mejor así, porque como he comentado dudo mucho que Felipe hubiera acabado ni siquiera 5º, de haber estado ellos en pista. Ojo con estos, aunque supongo qué, por falta de recursos, se estancarán en su evolución. RE: GP MALASIA 2013. - DE-ZETA-TE - 28-03-2013 (25-03-2013, 10:00)Monza06 escribió: Otra cosa... Gracias por el resumen Monza...y espero que tengas razón y la mala suerte se acabe aquí. Muy de acuerdo en todo, salvo en el tema de entrar a cambiar el alerón de inmediato.. ...creo que arriesgaron en exceso: 1) primero en pegarse tanto a Vettel...para mí Sebastian levantó como mínimo y se cruzó, al menos una vez. Yo creo que adrede para que Fernando no pudiera adelantarlo y frenara a su vez, y él pudiera escaparse en las siguientes curvas y evitar que Alonso se le metiera en el rebufo de cara a la zona de DRS. Es una maniobra de libro, utilizada incluso en karting. El problema es que se le fué la mano al alemán y deceleró en exceso, y a Fernando también pegándose tanto y se comió su difusor. Se ha comentado qué, al ponerse en paralelo Fernando y cogerle el exterior, Vettel ya no pudo colocarse para trazar la curva y por eso tuvo que frenar o levantar. Es posible; pero le he visto hacer tantas guarradas, y me recuerda tanto al feo estilo Schumacher, que me cuesta creer que no hubiera intencionalidad en la maniobra... 2) luego en no entrar. Y no solo por el riesgo de pasar lo que pasó...es que si lo pierde en una zona sin escapatoria y puzzolana igual se come un muro de frente, y estaríamos hablando de algo más grave. Fué un todo o nada y salió nada. Y dada la experiencia de los últimos años quizás debimos ser más cautos. Yo estoy convencido que hubiera sido perfectamente posible remontar hasta los puntos, incluso parando 2 veces. Y si se trataba de arriesgar mejor haber entrado y haber salido ya con slick, aguantando como hubieramos podido hasta secarse la pista, y aprovechando luego la parada del resto para adelantar posiciones... Pero bueno, es lo que tiene asumir riesgos, que al fin y al cabo es parte del admirado estilo de nuestro Campeón. Y estoy de acuerdo en que si llega a aguantar 2 vueltas le sale perfecta la jugada y estaríamos hablando de otra cosa. Aunque también pienso qué, tratándose de Fernando, es muy probable que Whiting le hubiera penalizado por mantenerse en pista con un alerón tan dañado. Nada. Miremos al frente y aprendamos lo que haya que aprender. Y que tengas razón y hayamos ya pagado nuestra cuota de infortunio. Un abrazo! RE: GP MALASIA 2013. EN EL GP 200 de ALO - DE-ZETA-TE - 28-03-2013 (25-03-2013, 10:03)amanoth escribió: Igual que la crónica de Australia me dejo un poco frío, esta a vuelto a estar al nivel que no tenias mal acostumbrados, pero bendita mala costumbre, GENIAL!!! jajaja...gracias amanoth. Muy reconfortante tu opinión, viniendo de un auténtico "gourmet" como tú. De lo de Hamilton es posible que fingiera un tanto, no lo niego...pero mejor eso que la chulería de antaño... ...además como comentas luego se le perdona el capón por el coscorrón, porque lo del pit de MCLaren fué una Hamiltonada en toda regla, de las de antes... Estoy de acuerdo en lo de Red Bull...vaya tela...desde luego hacer entrar a Webber tan temprano y el último stint con duras facilitó que Vettel se le echara encima. Y luego pasó lo que pasó. Creo que estos han creado un monstruo por un lado, y un resentido (con razón) por el otro. Y salvo que le bajen del coche van a tener que convivir con él, mosqueado y sin nada que perder porque sabe que se vá, la friolera de 17 GPs. Y aunque le capen descaradamente el coche puede llegar a repetirse un conflicto serio, y esta vez no acabar ninguno de los dos la carrera... De Felipe poco más voy a comentar, porque lo has clavado. De nuevo ha perdido el crédito para mí, y ya me he aburrido de darle oportunidades. Y si, la carrera fué un auténtico coñazo. Igual si que se les ha ido la mano con la "blandeza" de los nuevos Pirelli. Yo ya no estoy tan seguro de que endurecerlos de nuevo nos sea tan perjudicial, porque el F138 es un monoplaza muy equilibrado y pienso que absorbería sin mayores problemas unos compuestos más duros. Lo que pasa es que no quiero que Pirelli lo haga porque eso eliminaría de un plumazo los problemas de Red Bull con la degradación, y los algo menores de Mercedes. Y eso que no se podrán quejar en este GP, porque tan mal no les ha ido: 1 - 2 y 3 - 4 respectivamente. Force India ojito con ellos, ya lo dije. Y McLaren en caída libre...el cambio a pull delantera les ha sentado como un tiro... |