![]() |
Hilo oficial Temporada 2014 - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html) +--- Tema: Hilo oficial Temporada 2014 (/thread-5338.html) Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
|
RE: Hilo oficial Temporada 2014 - El abuelo - 23-04-2014 (23-04-2014, 16:09)ethernet escribió:(23-04-2014, 12:36)UnoQueLee escribió: http://www.twitlonger.com/show/n_1s1ge70 Mira la frase ultima que puse: "Al sincronizar las velocidades del compresor y turbina electricamente, sería legal. (en mi opinión) " si no las sincronizan, es ilegal. llevo 3 días con ello explicandoselo. La turbina y el compresor han de girar a la misma velocidad siempre, estén unidos por un eje rigido, por varios ejes unidos por cardan, o a traves del MGUh por un acople electrico. Siempre, es SIEMPRE. Con respecto al volante de inercia, es como yo entiendo que se puede hacer. Un eje rigido que atraviese el MGUh, y un volante de inercia conectado a un eje externo que se desacople cuando el turbo deja de soplar (como el piñón libre de una bicicleta que se desacopla cuando dejas de pedalear) parecido a esto: ![]() o mejor dibujado, a esto, cambiando el compresor y la turbina de sitio: ![]() El cachondeo viene porque quien primero explica la separación de usos, es Piola, en nada más y nada menos que la web de la F1: http://www.formula1.com/news/technical/2014/917/1176.html "having the MGU-H mounted between the two sides of the turbo could allow Mercedes to have either or both sides working through one-way clutches, making the complete unit more efficient. Basically the exhaust gases coming out of the engine on the hot side of the turbo only ever have to drive the cold side of the turbo and or the MGU-H, creating electrical power from this component and feeding it directly to the MGU-K. The MGU-H only ever has to drive the cold side of the turbo, increasing the charge air pressure, thus reducing turbo lag and increasing power. The potential advantages of the Mercedes concept could be significant over the course of the season, especially as retro fitting a similar solution will be very difficult for the other power unit manufacturers." El artículo 5.1.6, es el que yo le he puesto, para que me expliquen como mover solo una parte... y que sea legal. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - Alano_Spanol - 23-04-2014 (23-04-2014, 20:16)ethernet escribió: No lo es Alano. Porque no hace lo que tú dices, sincronizar el compresor y la turbina, los desacopla en el momento de acelerar el compresor eléctricamente. Nota1. (pensaba que evidente) El Twitt (longo) es de [El Abuelo] Nota2. Ok. -Supongamos- que la teórica disposición de los elementos es esa. La que expone [El Abuelo]. Si ha pasado las verificaciones de la maFIA. Se ha dado como legal. Se considera legal. Y volvemos a estar en la fina línea de la interpretación del reglamento, como los morros blandiblu, el difusor Brawn, difusores soplados, etc.. Lo que falta por saber es si en un futuro (cercano) se va a poder reproducir (o copiar) por los rivales, en este caso Ferrari que es el que nos importa. Si la congelación de Motores afecta al diseño de la estructura y disposición de estos elementos, la imposibilidad de copiar otras soluciones, la Ostt..sería terrible y a largo plazo. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - Alano_Spanol - 23-04-2014 (23-04-2014, 21:52)El abuelo escribió: El cachondeo viene porque quien primero explica la separación de usos, es Piola, en nada más y nada menos que la web de la F1: ![]() Igual digo una (gran) burrada.. ![]() pero a mi, atravesar con un eje que gira, algo que genera o carga electricidad (MGU-H); me recueda a una Dinamo y Centrales Eléctricas.. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - El abuelo - 23-04-2014 para Ethernet. No veo (aunque haya puesto la explicación) donde estaría la ventaja que dice Piola. Veamos que sucede en aceleracion. compresor y turbina a mismas RPM (velocidad angular igual SIEMPRE) RPMcompresor = RPMturbina=1000. Para acelerar el conjunto, con un eje rigido, Rtotal = Rturbina+Rcompresor, donde Rturbina es la resistencia de la turbina y Rcomresor es la resistencia del compresor. En este caso, supongamos que no hay MGUh. Toda la energía necesaria para acelerar el conjunto vendría de los escapes, por lo que Fescapes=Fcompresor+Fturbina-Rtotal Es decir, la fuerza que ejerce el aire de los escapes, se reparte entre turbina y compresor, una vez descontada la resistencia de ambas. Cuanto mayor sea Fescapes, mayor será la aceleración, más rapido subiran las RPM del compresor y de la turbina. Y ambas subiran a la misma velocidad. F=M.A F/M=A Fescapes/Mconjunto=Aceleración1 Con un MGUH, lo unico que añadimos en otro fuerza en el conjunto: Ftotal=Fmguh+Fescapes -> Fmguh+Fescapes = Fcompresor+Fturbina-Rtotal Como Ftotal>Fescapes y como Mconjunto no varía, la aceleración angular será mayor, al tener mas fuerza en el sistema. Ftotal/Mconjunto=Aceleración2 Aceleracion2>Aceleración1 Por ahora, todo normal. (espero que se me siga) Ahora veamos lo que dicen que hace Mercedes (y cumpliendo la legalidad) Dicen que separan las fuerzas, que el eje estaría separado y que cada elemento mueve una parte, sin mover la otra El MGUH, movería solo el compresor, mientras que los gases de los escapes moverían solo la turbina. Usando la misma nomenclatura de antes: Fmguh=Fcompresor+Rcompresor Fescapes=Fturbina+Rturbina FmguH=Mcompresor*AceleracionC Fescapes=Mturbina*AceleraciónT AceleracionC es la aceleración del compresor AceleracionT es la aceleración de la turbina Ahora viene el problema: Como la velocidad de la turbina ha de ser SIEMPRE igual a la del compresor por reglamento t1=t2=t Vturbina=Vcompresor AceleraciónT debe ser IGUAL a AceleraciónC, ya que A*t=V AceleracionT*t=V=AceleraciónC*t AceleracionC*t=AceleracionT*t quitamos t de la ecuacion: AcleracionC=AceleracionT ¿Aun me sigues, verdad? ¿Hay alguna ventaja? Como Mturbina+Mcompresor=Mconjunto Y como Fmguh+Fescapes=Ftotal Si vemos que sin desacoplar las fueras, Ftotal/Mconjunto=Aceleración2 Nos queda que desacoplando las fuerzas, y como por normativa, AceleraciónT=AceleraciónC, ambas son iguales Entonces, AceleracionT=AceleraciónC=AceleracionTOTAL.. es decir, IGUAN o MENOR* que Aceleración2 (Menor* ya que en al conjunto hay que añadir la masa de los embragues que separan los elementos) No veo ventaja, y si complicaciones. Complicacion de tener que estar controlando que las velocidades sean iguales (hace falta electrónica) Complicación de tener mas elementos en el conjunto (mas masa, y por tanto, mas resistencia) Complicación de tener mas elementos que pueden fallar. Con el volante de Inercia, por lo menos se puede obtener una ventaja (aunque haya que mover más masa, inicialmente y por tanto gastar energía) - se puede generar mas energía cuando se deja de soplar, recuperando la energía que el volante almacena. - Se puede acelerar más rápidamente, si el volante aún conserva energía - Se tiene una entrega mas estable de energía (al modular el volante la entrega) Es decir, con el volante, si se opimiza, se puede obtener algo de ventaja. Con el desacople de elementos, cumpliendo la normativa, no se puede obtener ventaja, y se obtiene una segura desventaja (las que he referido más arriba) Espero que hayais llegado hasta aquí.. y que la 'clase' de fisica, básica, la hayais entendido todos. (y no haya cometido ningun error, toca revisar) RE: Hilo oficial Temporada 2014 - Alano_Spanol - 23-04-2014 [Abu] Yo te he seguido y te he entendido.. por ahora.. ![]() _________ F= Fuerza --> F= M*A M= Masa ('peso') A= Aceleración (a) V= Velocidad --> V=a*t t=tiempo __________ T=turbina C=Compresor R=Resistencia (Fuerza contraria o 'negativa') __________ Ok. Entonces, con el desacople de elementos separándolos 'a distancia' el Compresor y la Turbina podría tener un resultado no deseado (mayor complicación sin ventaja); SALVO la existencia de un volante de inercia, que haga el trabajo para conseguir la sincronización de las velocidades angulares de rotación de ambos elementos. Apuesta arriesgada y audaz.. ![]() Audentes Fortuna Iuvat RE: Hilo oficial Temporada 2014 - El abuelo - 24-04-2014 Alano, si me explicase mejor, habrías entendido que tener ejes separados, es peor que tener un unico eje rigido. Tener un volante de inercia, (con un eje rigido) PUEDE tener alguna ventaja.. pero es un simple PUEDE. Con ejes separados, cualquier ventaja que diese el volante de inercia, se pierde, al ser peor el sistema de varios ejes que un eje simple. Si alguien le ve alguna ventaja a tener los ejes separados por el MGUH.. con un embrague a cada lado como sostiene Piola, en vez de un unico eje que atraviese el MGUh, que me la explique. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - Alano_Spanol - 24-04-2014 [Abu] Ahora sí me he perdido.. o entiendo mal lo que expones.. Entiendo que según tu idea, era la misma que el dibujo del Piola, entendiendo que la línea roja discontínua representa un ÚNICO eje. ![]() Que va desde el compresor (azul)+ volante inercia+ unido todo por el eje atravesando la MGU-H hasta el turbo (rojo) -o como también has colocado en los dibujos (2) grandes arriba.- Y que esa disposición, sólo sería ventajosa de colocar interpuesto un volante de inercia que lograra sincronizar el giro de ambos elementos; Compresor y Turbina; y que en caso contrario, es mejor, sin volante de inercia, ni separados a distancia unidos por un único eje -menos complicaciones- sino mantenerlos ambos juntos-pegados (Compresor+Turbina con giro solidario), que ha sido lo que han hecho los demás equipos. ________________ ¿Ejes separados? ¿Dónde? RE: Hilo oficial Temporada 2014 - ethernet - 24-04-2014 (23-04-2014, 23:19)El abuelo escribió: para Ethernet. Opino igual que tú. A mi lo que me parece un absurdo es lo resaltado en rojo. Decir que los gases van a mover la turbina a la misma velocidad angular que el compresor impulsado por el MGU-H es absurdo. Y si lo hacen estarían manteniendo el lag, que es precisamente lo que trata de evitarse con la aceleración del compresor por parte del MGU-H. Cuando se empieza a acelerar, los gases tardan un tiempo en llegar a la turbina, y por tanto no giraría o lo haría muy lento, si hacemos girar al compresor a la misma velocidad movido por el MGU-H, no se estaría ganando nada en cuanto a tiempo de respuesta. Tendría mucho sentido si no tuviesen que tener la misma velocidad angular, ya que el MGU-H movería solo el compresor y no la turbina, ahorrando energía por tener que movilizar menos masa, hasta que fuesen los gases los que moviesen la turbina y con ella al compresor. Pero eso es lo que se prohíbe en el art. 5.1.6. Todo lo contrario es la solución del volante de inercia, que me parece una auténtica obra de arte de ingeniería si lo han hecho funcionar. Y controlar el efecto giróscopo de un chisme de esos girando a 125000 rpm. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - Alano_Spanol - 24-04-2014 (24-04-2014, 00:44)ethernet escribió: Todo lo contrario es la solución del volante de inercia, que me parece una auténtica obra de arte de ingeniería si lo han hecho funcionar. Y controlar el efecto giróscopo de un chisme de esos girando a 125000 rpm. Quizás los efectos del giro o problemas del volante de inercia, podría limitarse o controlarse mejor si la MGU-H está muy cerca o a muy poca distancia casi pegada al volante de inercia.. incluso pienso en sistemas de engranajes o de tipo tornillo sin fin.. En todo caso, orfebrería mecánica. RE: Hilo oficial Temporada 2014 - ethernet - 24-04-2014 (24-04-2014, 00:33)Alano_Spanol escribió: [Abu] Al girar de forma solidaria con un eje común y a la misma velocidad angular no hay que sincronizar nada. Lo que hay es que dejar que el volante de inercia gire libremente cuando se deja de usar el turbo (se deja de acelerar) y volver a conectarlo al eje común del compresor y la turbina en cuanto se empiece a acelerar para usar la inercia del volante y hacer girar el conjunto permitiendo al compresor girar antes de que lleguen los gases a la turbina y evitando (o ayudando a evitar) el lag. Técnicamente es una obra de arte, pero es legal y ahorra un montón de electricidad del ES, que puede usar el MGU-K en otros momentos. Separar el compresor de la turbina del compresor, es separar el aire caliente de los escapes (turbina) del aire frío que queremos meter en los cilindros (compresor), así la temperatura de ese aire que se comprime es menor, y se pueden generar más caballos. Tiene esa utilidad. Además de requerir menos refrigeración (intercooler). Pero es más difícil que funcione sin problemas de fiabilidad. |