![]() |
Fotografos (aficionados) en el safety - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Otros temas (https://safety-car.es/forum-6.html) +--- Foro: Parada en Boxes (https://safety-car.es/forum-10.html) +--- Tema: Fotografos (aficionados) en el safety (/thread-5909.html) |
RE: Fotografos (aficionados) en el safety - txarlitxan - 21-04-2015 (21-04-2015, 17:26)Vicotrew escribió:Que exageración de timelapses!!! Me han encantado!!!!(21-04-2015, 17:20)German Sanchez escribió: Tienes razón, ya avisaba que de técnica fotográfica ni idea. Me he confundido con las fotos obtenidas de objetos en movimiento y larga exposición. RE: Fotografos (aficionados) en el safety - txarlitxan - 21-04-2015 (19-04-2015, 00:50)Sandra escribió: Suances? Playa de los locos? RE: Fotografos (aficionados) en el safety - werny - 21-04-2015 (21-04-2015, 17:02)Vicotrew escribió:(21-04-2015, 16:53)German Sanchez escribió: Buenas, yo desde mi humilde perspectiva (UnoQueLee, se puede decir así?) de aficionado y como mero observador diría que el timelapse es una instantánea de algo en movimiento, por lo tanto una fotografía en sí. Si cualquier filtro que se utiliza para deformar la realidad que capta la cámara se acepta como válido a la hora de crear la captura, la técnica del time lapse también debería aceptarse como lo que es, una técnica para expresarse con una instantánea fotográfia. Cuando yo estudie fotografía allá por el año 1982, el collage, el fotomontaje, las exposiciones múltiples, los efectos de iluminación, el efecto sabattier, la solarización, los filtros, la inclinación del cabezal de la ampliadora para corregir perspectivas, el virado, la fotocomposición, el sub y sobrerevelado, las mascaras, los desenfoques con mascaras, la pintura, los recortes, los solapados de varios negativos o sandwich y muchísimas otras técnicas que no cito para no aburriros formaban parte de las clases de fotografía. No entiendo que se diga que es "collage" y no "fotografía" o que es "fotomontaje" y no "fotografía". Todo es fotografía mientras la base de la imagen final sea una fotografía y no tiene porque parecerse nada a ninguna realidad. Una técnica que me encanta es poner el obturador en "b" o en exposiciones largas controladas por la noche apuntando hacia fuentes de iluminación y mover la cámara o la anilla del zoom. Se obtienen imágenes (como las llaman ahora) impresionantes y son "fotografías" aunque no reflejen nada real. Toda imagen que se obtiene de una cámara fotográfica por mucho que se transforme es una fotografía. Otra cosa es que a alguien no le gusten este tipo de técnicas pero son técnicas fotográficas. Hay a quien le gusta retratar fielmente la realidad y a quien le gusta modificarla o incluso inventarla, solo es cuestión de gustos. Lo único importante es hacerlo bien e impresionar, innovar, destacar. La inmensa mayoría de las herramientas de photoshop son las mismas que se usaban cuando no existía photoshop, solo que ahora es mucho mas rápido, mas predecible, mas sencillo y barato que antes. Los time lapses del cuñado de txarlitxan y los otros, impresionantes, son miles de fotografías increíbles secuenciadas y ofrecen un resultado increíble, al igual que las fotografías que lo componen RE: Fotografos (aficionados) en el safety - werny - 21-04-2015 (21-04-2015, 20:44)txarlitxan escribió:(19-04-2015, 00:50)Sandra escribió: Creo que si, he estado hace poco y me suena mucho. Fotografos (aficionados) en el safety - txarlitxan - 21-04-2015 Es que soy bastante tripero y creo haber comido en ese txiringuito!!! ![]() ![]() ![]() RE: Fotografos (aficionados) en el safety - werny - 21-04-2015 (21-04-2015, 20:54)txarlitxan escribió: Es que soy bastante tripero y creo haber comido en ese txiringuito!!! ![]() ![]() ![]() ![]() Fotografos (aficionados) en el safety - txarlitxan - 21-04-2015 ![]() ![]() ![]() Fotografos (aficionados) en el safety - amanoth - 21-04-2015 Werny todo lo que citas son técnicas de positivado, no es lo mismo un tapado o una exposición por zonas al positivar que poner o quitar cosas que no hay, no distingo entre Photoshop o hacerlo en un laboratorio, reconozco que soy un purista y me gusta hacer todo lo que pueda en el momento de la toma, ya sea usar filtros de densidad neutra, hacer zooming, usar un filtro con vaselina o varias de otras técnicas que se pueden usar a la hora de hacer la foto, una vez hecha lo que hagas después para mi ya es otra cosa, ni mejor ni peor ni bueno ni malo, simplemente otra cosa, sea en el laboratorio o sea en un ordenador. Me gusta que la foto salga lo mas posible tal cual la hizo la cámara pero no creo que no sean válidas otras tecnicas solo que le pondría otro nombre sin mas. RE: Fotografos (aficionados) en el safety - werny - 21-04-2015 (21-04-2015, 21:01)txarlitxan escribió: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() RE: Fotografos (aficionados) en el safety - werny - 21-04-2015 (21-04-2015, 21:16)amanoth escribió: Werny todo lo que citas son técnicas de positivado, no es lo mismo un tapado o una exposición por zonas al positivar que poner o quitar cosas que no hay, no distingo entre Photoshop o hacerlo en un laboratorio, reconozco que soy un purista y me gusta hacer todo lo que pueda en el momento de la toma, ya sea usar filtros de densidad neutra, hacer zooming, usar un filtro con vaselina o varias de otras técnicas que se pueden usar a la hora de hacer la foto, una vez hecha lo que hagas después para mi ya es otra cosa, ni mejor ni peor ni bueno ni malo, simplemente otra cosa, sea en el laboratorio o sea en un ordenador. Todo lo que cito son técnicas fotográficas, Niépce enmascaraba el cielo en sus primeras tomas porque se quemaba por el compuesto químico que usaban. El purismo no es un concepto intrínseco a la fotografía, es una corriente paralela que limita las posibilidades de la misma. Las exposiciones múltiples, el uso de películas especiales, etc no son técnicas de positivado. PD. Esto da para muchas páginas. PD2. Todas las técnicas fotográficas son fotografía. |