Safety Car
DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - Versión para impresión

+- Safety Car (https://safety-car.es)
+-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html)
+--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html)
+--- Tema: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? (/thread-1496.html)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - NachoBcn - 16-05-2011

(16-05-2011, 15:31)arenero escribió: Sansonuro y Pablopal1966, las gestas y grandes adelantamientos al límite seguirán existiendo, no tengais ninguna duda, mientras hayan posibilidades de adelantar con o sin DRS los pilotos que quieren destacar, que quieren ganar lo harán. Precisamente otras temporadas muchos pilotos cuando tenían asegurado el podio no arriesgaban nada en las últimas vueltas para quedar 2º o ganar la carrera. Además el DRS no te garantiza el adelantamiento, solo lo facilita en recta, pero un piloto competitivo no puede esperar solo a la recta para intentar el adelantamiento porque el tiempo que tiene que esperar durante el resto de la vuelta le lastra la carrera.
Este año si no es por el DRS dadas las gomas tan degradables no se adelantaría ni dios, precisamente por el miedo a la degradación, y harían lo de siempre, a esperar a la parada en pit.

No lo van a hacer arenero y ese es el principal problema. Las procesiones van a dejar pasar a los adelantamientos previsibles. El inventito del tebeo va a homogeinizar a los pilotos y los va a hacer vagos con respecto a los riesgos.

Insisto. El problema del DRS es doble. Introduce el placebo de los adelantamientos previsibles y como consecuencia de esto evita que sigan tomando medidas para resolver el problema raiz.

Como bien explica ethernet, hubo otras épocas en los que los coches podian adelantarse en cualquier punto. El pilotaje era básicamente cuestión de pericia y huevos. Si seguimos por el camino del DRS, el pilotaje va a ser cuestión de aprenderse mejor que nadie los botoncitos del volante.

Alguien ha dicho que en montmeló no había adelantamientos y que el DRS los va a permitir. Pues bien. En Montmeló si que hay adelantamientos... en todas las categorías que corren antes de la F1. O dicho de otra manera. Los únicos 'coches' que no son capaces de adelantarse en montmeló son los F1. En la Gp2, en las euroseries, en la Clio cup, en la copa leon... incluso en los camiones!!! (lo digo por lo de estrecho). A nadie le dice nada eso?? pues a mi si.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - Sansonuro - 16-05-2011

(16-05-2011, 16:49)NachoBcn escribió:
(16-05-2011, 15:31)arenero escribió: Sansonuro y Pablopal1966, las gestas y grandes adelantamientos al límite seguirán existiendo, no tengais ninguna duda, mientras hayan posibilidades de adelantar con o sin DRS los pilotos que quieren destacar, que quieren ganar lo harán. Precisamente otras temporadas muchos pilotos cuando tenían asegurado el podio no arriesgaban nada en las últimas vueltas para quedar 2º o ganar la carrera. Además el DRS no te garantiza el adelantamiento, solo lo facilita en recta, pero un piloto competitivo no puede esperar solo a la recta para intentar el adelantamiento porque el tiempo que tiene que esperar durante el resto de la vuelta le lastra la carrera.
Este año si no es por el DRS dadas las gomas tan degradables no se adelantaría ni dios, precisamente por el miedo a la degradación, y harían lo de siempre, a esperar a la parada en pit.

No lo van a hacer arenero y ese es el principal problema. Las procesiones van a dejar pasar a los adelantamientos previsibles. El inventito del tebeo va a homogeinizar a los pilotos y los va a hacer vagos con respecto a los riesgos.

Insisto. El problema del DRS es doble. Introduce el placebo de los adelantamientos previsibles y como consecuencia de esto evita que sigan tomando medidas para resolver el problema raiz.

Como bien explica ethernet, hubo otras épocas en los que los coches podian adelantarse en cualquier punto. El pilotaje era básicamente cuestión de pericia y huevos. Si seguimos por el camino del DRS, el pilotaje va a ser cuestión de aprenderse mejor que nadie los botoncitos del volante.

Alguien ha dicho que en montmeló no había adelantamientos y que el DRS los va a permitir. Pues bien. En Montmeló si que hay adelantamientos... en todas las categorías que corren antes de la F1. O dicho de otra manera. Los únicos 'coches' que no son capaces de adelantarse en montmeló son los F1. En la Gp2, en las euroseries, en la Clio cup, en la copa leon... incluso en los camiones!!! (lo digo por lo de estrecho). A nadie le dice nada eso?? pues a mi si.

Aún no hemos visto lo peor del inventitio del DRS. Los pilotos todavía están aprendiendo y tienen el chip de correr en años anteriores. A medida que se vayan "homogeneizando" sus estilos, acabaremos en eso que llamas "adelantamientos previsibles". A Hamilton ya le han dado el toque los de su escudería por hacer algo diferente (a este hay que explicárselo todo con un mapa). Me juego el cuello que a Massa también se lo han tenido que explicar "poco a poco"


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - El abuelo - 16-05-2011

¿Por que han de desaparecer los adelantamientos imprevisibles?
Los que desapareceran son los previsibles tapones.
Cuando Hamilton y los demá aprendan, veran que a los tapones se les adelanta con el DRS, sin arriesgarse. Si.
Estamos de acuerdo.
Pero eses no son los adelantamientos que me interesan.. A esos los voy a calificar de "pasar a un no doblado"

Los adelantamientos que me interesan llegan gracias a esos.. a los previsibles.

Adelatamientos y luchas en cabeza de carrera.
El año pasado.. hubo 20 adelantamientos por el 5º puesto.. uno por carrera.
por el primer puesto... 5, y eso que la diferencia era mayor.
¿Cuantas carreras acabaron el 1º y el 2º, en una lucha?
Malasia, a 4" segundos el 1º del 2º
China, a 1,5"
Monaco a 0.5 ( si, podría usar el DRS en la recta de meta..)
Turkía, a 2"
Canadá a 2"
Inglaterra a 1,4"
Spa. a 1,5"
Singapur.. a 0,3" ( Vettel Vs Alonso...)
Japon, 0,9"

Todas esas carreras pudo haber lucha...pero no la hubo, porque la aerodinamica no lo permitió.













RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - Sansonuro - 16-05-2011

(16-05-2011, 17:18)El abuelo escribió: ¿Por que han de desaparecer los adelantamientos imprevisibles?

A ver, Abuelo. Tú eres piloto. Tienes a un rival delante más lento que tú. En un minuto llegarás a la recta del DRS y podrás adelantarlo con relativa facilidad. ¿Te arriesgarías a adelantarlo antes arriesgando la integridad del coche, perdiendo la oportunidad de usar el DRS y por lo tanto ganar un poco de velocidad y exponiéndote a que llegando a la recta tu rival te la devuelva? Blanco y en botella.

Lo único imprevisible que puede pasar es que el de delante se deje adelantar antes de llegar a la recta para jugársela después con el DRS.

Si para ti lo importante es que el mejor coche esté delante y que pueda adelantar con facilidad pues entonces es evidente que el invento del DRS te gusta. Para mi tiene que haber un equilibrio y el piloto también tiene que contar para algo en la ecuación y que con su habilidad pueda hacer algo para cambiar la situación. Es cuestión de gustos.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - NachoBcn - 16-05-2011

Algunos parece que estais discutiendo si el invento funciona o no. Otros parece que solo contempláis que las reglas que había en anteriores temporadas son inamovibles y por lo tanto, la única opción es añadir componentes a la ecuación.

Que un invento funcione, no lo convierte en necesario. Los coches en la F1 ya suponen demasiado porcentaje en importancia de cara al resultado, como para añadir mas elementos que lo potencien. Las reglas deberían proteger la función del piloto que va dentro. Pero claro, los pilotos son humanos y por lo tanto un elemento dificilmente controlable (te puede salir un Alonso y joderte el negocio). Sin embargo la reglamentación técnica trae un control muy beneficioso para... el espectaculo? o para el... negocio? Por si alguien no se ha dado cuenta, desde que schumi ganó los 7 mundiales, los cambios en la normativa han sido mucho mas abundantes y pronunciados que nunca antes... se os ocurre el motivo?

Mas cosas. Que alguien me explique porque el efecto suelo es peligroso y el DRS no. Lo digo porque lo primero si que se ha prohibido, hace ya mucho tiempo. Claro. Hubo un accidente que se vinculó con ese elemento y... excusa perfecta, elemento fuera y cambio de escudería dominante en el siguiente mundial. Que continue el espectaculo.

Necesito que me expliquen mas cosas. Porque se suprimió el doble difusor, los aletines superiores, la aleta de tiburon, el F-duct, el mass dumper, los suelos y alerones flexibles, etc.... y no se han suprimido el resto de elementos que hacen lo mismo pero por debajo del coche. Si vierais la cara que pone un americano cuando ve un coche de F1 flipariais. La mayoría se preguntan porque esos coches que se suponen son él máximo exponente del automovilismo, tienen una forma totalmente diferente al resto vehiculos del mundo, que intenta que su morro afilado vaya lo mas pegado al suelo... Pues la respuesta es la misma que explica el porqué hemos tenido que inventar semejante aborto.

Necesito tambien que alguien me explique porque llevamos años discutiendo si eso u aquello es un elemento aerodinámico movil y por lo tanto debería prohibirse y ahora derepente....

Lo dicho, que este asunto va a joder que se tomen las medidas que relamente hacen falta.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - PABLOPAL - 16-05-2011

el tiempo hablara, pero esto lleva camino de adelantar solo con el DRS, esto acabara de automatizarse como pasa con todo en la formula1, el chip de los pilotos sera adelantar con DRS y a intentar sacar el segundo par no ser adelantado, ya que si lo haces antes te van a volver a adelantar, me gustaria saber en esta ultima carrera cuantas veces se han adelantado con el DRS y cuantas no, y si hacemos una comparacion con las carreras anteriores seguro que adelantar con DRS va en aumento.



RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - arenero - 16-05-2011

Bueno, pero voy a hacer una pregunta ¿qué es mejor, no adelantarse nunca o adelantar al menos en la recta?. La única diferencia que veo es que antes se intentaba adelantar en la recta y se podía pocas veces, la pericia poca, porque dependía de motor y rebufo; ahora adelantas en el mismo sitio que antes, en la recta, pero con más ayuda.
Entiendo que los pilotos puedan acostumbrarse a solo intentarlo en la recta, pero es que antes era igual, siempre en recta, porque en curva rápida aún menos todavía. Yo sigo estando convencido que el piloto adelanta en cuanto tiene ocasión, porque sí es verdad, puede que uno piense en solo adelantar cuando llegue a la recta, para asegurar, pero corre el riesgo que el que viene detrás se le eche encima y la táctica se le vaya por el garete. Además precisamente para evitar eso solo se permite activarlo si estás a menos de un segundo de distancia, para que acercarte te lo tengas que currar, y en los circuitos en que la recta viene precedida de curva rápida no va a servir para nada porque vas a estar a más de ese segundo.
¿que antes era cuestión de talento y huevos?, pues muy fácil, que permitan activar el DRS en todo el circuito, ahí si que se va a ver el talento y los huevos de verdad,..., o la locura, más de uno acaba en tragedia.
Sigo diciendo que antes el que se encontraba en posición de podio no arriesgaba nada para conseguir la segunda plaza o la victoria, ahora sí cabe esa posibilidad.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - NachoBcn - 16-05-2011

arenero cuando dices 'antes' a cuando te refieres, porque la respuesta cambia.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - NachoBcn - 16-05-2011

y por cierto 'ya puestos', lo de poderse usar en todo el circuito, lo vengo diciendo desde el principio. En todo caso, insisto una vez mas. El verdadero problema es la depencia de los coches de la aerodinámica y el efecto que esta causa en el coche perseguidor. En vez de añadir 'artilugios', se debe limpiar a los coches de ellos. La misma norma que se ha creado para permitir el DRS, se podía haber creado para elimar el difusor (por ejemplo). Y la que ha prohibido el F-duct (versión manual e infinitamente mas ingeniosa que el DRS), podría haber impedido los morros altos y los pasos de aire por debajo del monoplaza.

De todas maneras hay algo que me alegra de todo esto. Y es que resulta que lo de minimizar la aerodinámica se lleva proponiendo y discutiendo desde hace mucho tiempo. Pero tanto Mclaren como Ferrari se han negado sistemáticamente, confiando en que tienen los mejores recursos y técnicos para conseguir ventaja con ello (CFDs, tuneles de viento propios, etc....) y luego va y viene un tio que diseña a lapiz en una libreta depapel y les mete un repaso que te cagas... pues ala... a joderse tocan.


RE: DRS: ¿Cual es vuestra opinión? - miranda - 17-05-2011

pues yo creo que ha habido muchos más adelantamientos pero por la degradación de las ruedas y no por el DRS. Están siendo las carreras como la de Canadá del 2010 con Bridgestone (¿o fue en 2009?)