Safety Car
IMPRESIONES DE LA CARRERA - Versión para impresión

+- Safety Car (https://safety-car.es)
+-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html)
+--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html)
+--- Tema: IMPRESIONES DE LA CARRERA (/thread-1454.html)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - patufet - 09-05-2011

Queda claro que la calificación es territorio Red Bull, tienen ese sistema que sólo pueden hacer servir en 2-3 vueltas para la calificación. También queda claro que la carrera es otra historia, donde esas 5-7 décimas las pierden.

También me queda claro que el Ferrari sigue teniendo problemas en calentar las gomas y por eso no saca el mejor rendimiento de las gomas en las 2 primeras vueltas con los compuestos. En Turquía la cosa no fue mal gracias a que salió el sol.

Pero luego hay cosas que no están claras, por ejemplo el rendimiento de McLaren y Mercedes, que parecen más cerca de Red Bull de lo que vimos ayer. Alonso ayer muy bien, muy cerca de Vettel, por ritmo podía perder 2 décimas quizás en igualdad de condiciones (gomas) porque esa ventaja final parte es por el tiempo detrás de Rosberg.

¿Estaban las cosas tan mal? En China Massa aguantó muy cerca de Vettel hasta el último stint que se vino abajo, en ese caso ambos tomaron la peor estrategia, pero el Ferrari estuvo cerca y quizás Alonso no tuvo su día.

No se, estoy algo confuso. El año pasado en Turquía vimos uno de los peores fines de semana de Ferrari y este año es donde resucitan, siendo Turquía un circuito donde la aerodinámica es muy importante. A mi me dejó impresionado Alonso en la Q2, sinceramente me esperaba al Ferrari por detrás de Mercedes y luchando con Renault. En el instante en que Alonso con duras marcó un gran tiempo todo cambió, incluso mi muy pesimista visión de la temporada 2011.

Vamos a ver Barcelona, allí dicen que van a traer muchas cosas, tal como sucedió en Valencia el año pasado. Es pronto y tenemos la esperanza, no estamos tan lejos de ellos, sobretodo en carrera, y este año adelantar no es tan difícil. Parece que Red Bull no tiene tantas mejoras a la vista como el Ferrari, ojalá que Aldo Costa haya encontrado el camino bueno.

P.D: QUiero destacar de Turquía algo que se le había criticado al nano este año, sus salidas. En Turquía fue impresionante su maniobra, ya que Button salió mejor y le tenía el interior, alargó la trazada y traccionó más metiéndose por un sitio muy complicado, luego la cagada del conguito lo puso todo más fácil


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - Monza06 - 09-05-2011

Buenos dias, rollito mañanero:

Pues no... el KERS no afecta a la competitividad del RedBull ni el calor tampoco y no estamos cerca de ellos ni por asomo, aunque nos lo repitan una y otra vez...

Vettel ha ganado esta carrera a placer, controlando en todo momento el ritmo, ni de lejos el maximo que tiene salvo alguna vuelta rapida que ha marcado solo para demostrar que podia ir mucho mas rapido de lo que ha ido...

Y no solo eso, ha sido la primera pole que veo que se celebra minutos antes desde el box y con el/los piloto/s fuera del coche y sin casco... una vergüenza para los demas equipos llamados "los grandes"...

Webber 2º con el RedBull mas lento, a un ritmo similar a Alonso con ruedas blandas, pero mucho mas rapido con las duras... no es que Webber haya hecho de tapon para que escapara Vettel no... ni el Ferrari/Mclatas/Mercedes mas rapido lo es mas que el RedBull mas lento, que lo utilizan (lo siguen utilizando) como señuelo para llevar al traste las estrategias de los demas... estoy segurisimo que a Webber lo hicieron parar en mas de una ocasion antes de lo previsto...

Alonso 3º... espejismo... solo hay que ver la clasificacion y carrera de Massa (que un poco mas y se queda fuera de la Q1)... ha hecho mas calor y el circuito le ha beneficiado a Ferrari esta vez (tradicionalmente, Turquia siempre ha sido un circuito Ferrari)... Alonso ha quedado 5º otra vez en clasificacion, superado por Rosberg y el truño... a 8 decimas de Vettel... espera a que vuelva a hacer frio o ruedas mas duras y veras tu lo bien que ira el Ferrari... la salida ha vuelto a ser mala (no culpo a Alonso de nada, que conste, solo a Ferrari) y suerte que la recta no era mas larga si no hubieramos visto como Alonso salia de la primera curva el 7º u 8º... la pasada de frenada del truño unas vueltas mas tarde y la bajada de ritmo de Rosberg han colocado al asturiano 3º con los blandos... ha dado todo lo que ha podido, con Vettel sin inmutarse, y con Webber soplandole la oreja toda la carrera hasta que con los duros lo ha rebasado con ese DRS y KERS que ya les funciona de maravilla...

Truño 4º... no ha sido una carrera para Mclatas, clasificacion justa y carrera con muchos altibajos, peleando la mayoria de tiempo con su "compañero" Jenson Button... pero hay que reconocer una cosa... que una carrera mala de Mclatas clasifican 4º y acaban 4º... "OTROS" en un fin de semana MAGNIFICO clasifican 5º y acaban 3º... lo digo porque el truño viene de ganar la carrera de china, que fue una carrera MAGNIFICA...

Rosberg 5º... que lastima el bajon de rendimiento con los blandos del Mercedes con mucha carga de gasolina... prometia esa 3ª posicion conseguida en clasificacion, pero no ha podido ser... ha tenido que ir con los duros en los 2 stints siguientes y solo poner blandos en el ultimo, hecho que le ha permitido poder pasar a un Button con una estrategia de 3 paradas... sr. Ross Brawn, clasificais mejor, pero eso os ha perjudicado en carrera... habra que repasar los datos y dejad ya de fijaros en Schumacher, que vuestro futuro esta en Rosberg, y muy bueno si apostais por el de una vez...

Button 6º... vaya resistencia contra el truño, entre los dos hemos visto una lucha bastante guapa... lastima que ha ido a 3 paradas, veriamos como estarian las posiciones de haber ido Button a 4...

Heidfeld 7º y Petrov 8º... cuando venga Kubica os dara una colleja a cada uno...

A destacar los 2 puntitos que consigue Buemi (que a este paso sera el compañero de Vettel en RedBull) y el carreron de Kobayashi que salio ultimo y ha quedado en el top 10... 14 posiciones ha remontado el nipon...

Y para acabar, el estado de las cosas:

RedBull/Vettel........................................................Mclatas...RedBull/Webber...Ferrari/Alonso..Mercedes-Renault-Ferrari/Massa..........Sauber-ToroRosso-Force India-Williams.........Los demas

Saludos a tod@s...

PD Por cierto, Vettel lleva 3 de 4 carreras ganadas... y porque en China salio fatal...
PD2 Aunque no lo parezca, opino que Alonso ha hecho un carreron del siglo, de haber tenido un monoplaza competitivo hubiera ganado la carrera de calle, pero como no lo tiene...
PD3 Ferrari: quedar 3º con ese carreron de Alonso es una vergüenza, CAPICHE???!!!!!


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - CRAZYHORSE549 - 09-05-2011

Hay razones fundamentadas para la esperanza.Con las mejoras traidas aquí en Turkia se ha dado un gran paso más aun si tenemos en cuenta que Turkia es un circuito puro Red Bull e incluso Barcelona, por lo que cuando lleguen otro tipo de circuitos con diferente carga la cosa estará mucho más apretada. Aldo costa espera estar listo para ganar en Barcelona, donde esperan mejorar del orden de 8 a 9 décimas con las mejoras previstas en fondo, difusor y escapes, si esto fuera así sería suficiente. Hay que tener en cuenta que Red Bull , aunque no se comenta, también ha mejorado en este gran premio , puesto que han podido usar el Kers durante la carrera, por lo que han tenido esas 4 décimas extras por vuelta que antes no tenían , por lo que unido al hecho de que Turkia es un circuito suyo, la mejora de Ferrari ha sido bestial.Red bull sique perdiendo al menos 5 o 6 décimas de la qualy a la carrera, sobre esto lei una teoría de james allen que deciía que la diferencia estaba en DRS respecto al ángulo de apertura del alerón, cosa que ha copiado Mercedes, de ahí su gran mejora en qualy, al poder usarlo durante toda la vuelta y en carrera solo donde está permitido.La remontada este año todo apunta que comenzará antes ya que el año pasado en este mismo Gp estabamos todos deprimidos con la horrorosa actuación de Ferrari y este año todo lo contrario. Este año parece que es más "facil"ganar bastantes más décimas con las mejoras que el año pasado, ya que entran en juego los neumáticos como factor clave , ya que al introducir mejoras en las prestaciones y a la vez que no influyan negativamente en los neumáticos hacen que la mejora sea aun más sustancial.
Respecto a la carrera ayer Vettel guardo muy poco, usó el Kers durante toda la carrera y con 6 o 7 segundos que llevaba al segundo no podía guardar nada, eso es un farol, a lo sumo en las últimas vueltas si pero antes no. Y por supuesto si los Pit stops fueran en ferrari parecidos a los de RB ayer se hubiera quedado segundo.
La distancia en carrera con respecto a RB (vettel ) fue de 1.7 décimas por vuelta de media, suponiendo que fuera verdad lo que dijo vettel en la rueda de prensa de la carrera de que podía haber metido 20 segundos al segundo si hubiera apretado al final, cosa que dudo , ya que durante toda la carrera tirando no estuvo a más de 7 segundos, la media por vuelta sería de 3.4 décimas a favor de Vettel respecto a Fernando, repito de que si las mejoras funcionan en Barcelona , aunque en la qualy estemos a 3 o 4 décimas luego en carrera se puede adelantar con el ritmo que gana ferrari y pierde RB, todo esto unido al hecho de que Turkia y Barcelona son circuitos RB, por lo que para los siguientes hay que ser aun más optimistas.Eso si nos vendría muy bien que Mclaren cogieran a RB tambien puesto que no solo vale con que Fernando empiece a ganar , sino que Vettel no debería hacer segundo asiduamente puesto que nos lleva unos 50 puntos y no podemos esperar muchos abandonos este año.




RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - calsa - 09-05-2011

Muy buena carrera, con el mal sabor de boca de que me habria gustado ver a FErnando 2º. Parece que el Red Bull tuviera algun "boton" que apretara a su antojo en determinados momentos. Lo digo porque cuando Webber adelanta a Fernando se lo come literalmente. En lo que se refiere a las mejoras de Ferrari veo muy pocas, ha clasificado 5º cuanto Massa clasifico 10º. Y la salida tampoco fue para hechar cohetes. La suerte fue q


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - calsa - 09-05-2011

no se que he hecho pero no habia terminado, decia que la suerte fue que Hamilton se saliera, porque adelantar a Hamilton ya hubiera sido mas dificil. .Y el sabado tambien tuvieron problemas mecanicos que menos mal que en carrera no. En fin esperemos que en Barcelona aspiremos a salir mas adelante.


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - amanoth - 09-05-2011

Ha sido la primera carrera en que Alonso ha podido correr casi sin incidentes, la salida esta vez si que fue mala pero pudo mantener la posición no sólo porque la primera curva estaba cerca de la salida sino tambien por su habilidad para pasar por fuera hasta los límites del piano a milimetros de pisar la hierba y aguntar bien para la siguiente curva a la que llegaba por dentro.

Luego el factor clave de la carrera lo marcó Rosberg y el pequeño tapón que supuso para Webber y Alonso que hizo que Vettel consiguiera la pequeña ventaja que mantuvo durante toda la carrera. Webber le pasó con suma facilidad y como siempre les pasa a casi todos los pilotos, es llegar Alonso y se ponen a defender como titanes, aunque en este caso Rosberg fue muy limpio exceptuando esa pequeña maniobra dudosa, pero al final cuando se lo quitó de en medio consiguió llegar a Webber e incluso adelantarle en pista, por cierto el adelantamiento de Alonso a Webber por fuera fue magistral. Lástima que luego Webber llevaba unos neumáticos duros más frescos y recuperó la posición perdida.

Massa tuvo muy mala suerte en dos pit-stops en los que perdió todas las opciones al salir siempre con tráfico y uno en el que Hamilton le ganó la posición. Su ritmo de carrera no era tan malo como para el resultado obtenido, pero las cosas no le salieron bien y lo pagó.

Hamilton, que decir, la pasada de frenada digna de este piloto falló suyo y solo suyo ya que no iba presionado por nadie y acababa de comenzar la carrera, luego Button presionandole, iba con mucho mejor ritmo y más rápido, pero ya sabemos lo mal que le sienta que le adelanten y más su compañero de equipo, tuvieron unas vueltas en las que se jugaron innecesariamente su continuidad en la carrera. Podian haberse tocado en varias ocasiones y haber tirado a la basura la carrera. Luego con la suerte que caracteriza a este piloto, a pesar de todos los contratiempos consigue terminar cuarto, a 30 seg de Alonso si pero cuarto.

Schumacher, demostrando una vez más que se tenia que haber quedado en casita, supuestamente ya no tenia nada que demostrar despues de ganar 7 mundiales pero el queria volver y con su vuelta ha demostrado que esos 7 mundiales fueron por superioridad mecánica y las ayudas que tenia tanto por parte de su equipo como por parte de la FIA. Muchos de los toques, que tuvo varios para todos los gustos y colores, fueron culpa suya por no ceder cuando ya tenia la posición claramente perdida y como apuntaban anteriormente ni sanciones ni investigaciones, lances de carrera. Como siempre el doble rasero de la FIA segun como se llamen los implicados.

Los RedBull no son imbatibles en carrera y se ha demostrado, con que se mejore la calificación para salir entre los 3 primeros y poder presionar desde la primera vuelta veremos resultados muy distintos, las salidas tambien deben mejorar porque la de hoy si ha sido mala. Las mejoras que han introducido se han notado y las más importantes llegan para Barcelona, este circuito con alta carga era territorio RedBull, el año pasado aqui el Ferrari no iba y este año les ha tratado de tu a tu.

El tema de los pit-stops, será impresión mia nada más, pero Alonso siempre volvia a pista a la misma distancia que le tenia a Webber antes de hacer la parada y luego en las siguiente vuelta, la de salida con neumaticos frios, conseguia mantener bien esa ventaja. Otro dato es que el garaje de RedBull es el primero nada más entrar a la pit y no se hasta que punto eso puede dar alguna ventaja respecto al tiempo total de parada.

Mercedes y Renault que todo el mundo los ponia por delante de Ferrari, se han diluido en carrera, Rosberg consiguió hacer un tercero en calificación que como se vió despues en carrera, bien sea por trato de neumáticos o por falta de ritmo, se vió que no era su posición real en la carrera.

A Fernando se le veia muy contento al final de la carrera y eso es un dato muy importante, que Andrea Stella se despistara y le hablara por radio en italiano puede ser muy significativo de que la situación iba muy bien o mejor de lo que esperaban. 52 puntos son dos carreras, el año pasado cuando faltaba menos de medio campeonato la diferencia eran 45 y se consiguió remontar ¿porque esta año a falta de más carreras no se puede conseguir?

Un saludo.



RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - El abuelo - 09-05-2011

Sobre lo de las ruedas de Alonso:

En Q1, Alonso y Webber califican con duras.. Alonso hizo 2 intentos, webber solo 1.
Eso sinifica que Alonso tenia dos juegos de duras con 3 vueltas cada uno, y uno nuevo.
Webber tenía 1 juego de duras con tres vueltas y 2 nuevos

Para ir a 4 paradas hacen falta 5 juegos de neumaticos... Se usaron los tres de blandos y dos de duros.
Webber pudo usar los dos de duros nuevos, Alonso solo uno.


No estoy de acuerdo en que la posición de Alonso, 3º, sea un espejismo.
En Australia, se acaba 4º.. achuchando al 3º y todo ello por culpa de mala suerte en la salida/malas paradas en boxes.

Un espejismo fué acabar mal en Malasia:
el 3º estaba facilmente alcanzable, y el 2º a tiro. Otra vez la salida hace empezar un poco mal la carrera, pero no es el mayor problema si hay ritmo y se puede adelantar.. En malasia no se pudo adelantar al fallar el DRS... pero el mayor handicap lo volvieron a poner en boxes, al volver a perderse allí lo que se ganaba en pista. Button acabó segundo.. y pasó a Alonso en boxes. Los pitstops fueron 1,5 segundos mas lentos.. cada uno.
Pero con todo ello, Button estaba al alcance Solo había que pasar a Hamilton.. y todos sabemos lo que pasó.
No se acabó ni 3º ni 2º.. pero esas dos eran las posiciones que se podían alcanzar.

En China.. Alonso no luchaba por la carrera, se decidió el viernes. Corrieron con los ajustes de Massa... Y volvió la mala suerte.
Mala salida, y se pierde un juego de blandas por un pinchazo. Si solo puedes usar 2 de blandos y dos de duros.. no te queda mas remedio que ir a 2 paradas, en una carrera donde lo mejor era ir a tres. PERO, pese a ello, otra vez las paradas en boxes y un fallo dela FIA en el DRS, significaron la diferencia entre caer detras de un coche lento y no poder adelantarlo y rodar libre. En su ultimo stint, Alonso le quita mas de 19 segundos a su compañero.. El cual iba pegado antes de la parada en boxes que hizo que Alonso cayese tras shumacher.. Y que no lo pudiese pasar al no funcionarle el DRS. Massa se distanció y rodaba comodamente en el 2º puesto.
Massa quedó a menos de 19 segundos del 2º puesto: El 3º era posible, aun con la estrategia a 2 paradas.

En Turkía, otra vez las paradas en boxes, el tiempo perdido alli, han significado la diferencia entre el 2º y el 3er puesto.
Que Massa perdió puestos en sus paradas es cierto: en la ultima pierde bastane tiempo, por un problema al no parar bien el coche.
Pero no es menos cierto que en la lucha contra Rosberg, cuando Rosberg iba con duros y el con blandas y no lo consigue pasar, perdió muchas de sus opciones.. y por ello cayó hasta el 8º puesto. La ultima parada acabó de rematarlo, pero no fué la culpable.
Massa no tenia neumaticos nuevos, y se notó mucho, aparte de su dificultad de adelantar a Rosberg.

Alonso, cuando le ha funcionado el DRS, ha estado luchando o podía luchar por el 2º-3º en todas esas carreras. Los datos estan ahí.
Con 1,2 segundos por parada perdidos en boxes ( 3 paradas en australia, 3 en malasia, 2 en China y 4 en turkía.. significan la diferencia entre acabar en medio del peloton y poder acabar un puesto o varios mas arriba.
En Australia, 4º, a 1,2" del 3º ( perdiendo 1,2x3 = 3,6 segundos)
En Malasia, 6º, cuando se rodaba delante de Button, que acabó a 3,2 segundos de la victoria ( 1,2x3=3,6 segundos)
En China, 7º, cuando se rodaba detras del compañero, se le recuperan 19 segundos en el ultimo stint.. y el acaba a 15 de la victoria... (1,2x2= 2,4 segundos perdidos en boxes que sinificaron caer tras Shumacher.. y perder el tren)
Y en Turkía, con 4 paradas, 4,5 segundos de perdida, se acabó a 10 de cabeza.. a 1,5 del 2º.

Las paradas en boxes han hecho perder a Alonso, en estas 4 carreras:
3 puntos en Australia ( se podía acabar 3º)
10 puntos en Malasia ( se podía acabar 2º)
10 puntos en China ( se podia acabar 3º)
3 puntos en Turkía ( se podía acabar 2º)
Eso son 26 puntos perdidos por malas paradas en boxes, y otros problemas ( DRS)

Con esos puntos, Alonso estaría 2º en el campeonato, con 67 puntos.. o alguno más. A solo 26 del lider.
A solo 4 Gp's de ser lider.
Ahora está a 8, al doble.

Hay que parar esa sangría de segundos de las paradas ya: Estan significado muchos, muchos puntos perdidos.





RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - amanoth - 09-05-2011

Mayormente los puntos se han perdido por la mala suerte en las salidas y los fallos en el DRS que no han permitido recuperar en pista por pilotaje las situaciones ajenas al mismo que sucedian. Alonso compensa ciertas cosas con su ritmo de carrera pero hay cosas que son ajenas y que el ritmo de carrera no puede compensar.

La mala suerte se compensa y ya ha tenido en 3 de 4 carreras la suficiente para casi toda la temporada, con que en el resto de carreras no haya nada anomalo ajeno al pilotaje como en esta carrera será suficiente para que las cosas empiecen a mejorar.

A Vettel hasta ahora le ha ido todo de cara y si perdió en China fue por elegir una estrategia mala yendo a 2 paradas en lugar de a 3, sino hubiera ganado tambien en China casi con seguridad, pero no siempre le va a ir todo de cara y cuando las cosas no vayan tan bien veremos como reacciona.

Un saludo.


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - patufet - 09-05-2011

(09-05-2011, 10:10)El abuelo escribió: Sobre lo de las ruedas de Alonso:

En Q1, Alonso y Webber califican con duras.. Alonso hizo 2 intentos, webber solo 1.
Eso sinifica que Alonso tenia dos juegos de duras con 3 vueltas cada uno, y uno nuevo.
Webber tenía 1 juego de duras con tres vueltas y 2 nuevos

Para ir a 4 paradas hacen falta 5 juegos de neumaticos... Se usaron los tres de blandos y dos de duros.
Webber pudo usar los dos de duros nuevos, Alonso solo uno.


No estoy de acuerdo en que la posición de Alonso, 3º, sea un espejismo.
En Australia, se acaba 4º.. achuchando al 3º y todo ello por culpa de mala suerte en la salida/malas paradas en boxes.

Un espejismo fué acabar mal en Malasia:
el 3º estaba facilmente alcanzable, y el 2º a tiro. Otra vez la salida hace empezar un poco mal la carrera, pero no es el mayor problema si hay ritmo y se puede adelantar.. En malasia no se pudo adelantar al fallar el DRS... pero el mayor handicap lo volvieron a poner en boxes, al volver a perderse allí lo que se ganaba en pista. Button acabó segundo.. y pasó a Alonso en boxes. Los pitstops fueron 1,5 segundos mas lentos.. cada uno.
Pero con todo ello, Button estaba al alcance Solo había que pasar a Hamilton.. y todos sabemos lo que pasó.
No se acabó ni 3º ni 2º.. pero esas dos eran las posiciones que se podían alcanzar.

En China.. Alonso no luchaba por la carrera, se decidió el viernes. Corrieron con los ajustes de Massa... Y volvió la mala suerte.
Mala salida, y se pierde un juego de blandas por un pinchazo. Si solo puedes usar 2 de blandos y dos de duros.. no te queda mas remedio que ir a 2 paradas, en una carrera donde lo mejor era ir a tres. PERO, pese a ello, otra vez las paradas en boxes y un fallo dela FIA en el DRS, significaron la diferencia entre caer detras de un coche lento y no poder adelantarlo y rodar libre. En su ultimo stint, Alonso le quita mas de 19 segundos a su compañero.. El cual iba pegado antes de la parada en boxes que hizo que Alonso cayese tras shumacher.. Y que no lo pudiese pasar al no funcionarle el DRS. Massa se distanció y rodaba comodamente en el 2º puesto.
Massa quedó a menos de 19 segundos del 2º puesto: El 3º era posible, aun con la estrategia a 2 paradas.

En Turkía, otra vez las paradas en boxes, el tiempo perdido alli, han significado la diferencia entre el 2º y el 3er puesto.
Que Massa perdió puestos en sus paradas es cierto: en la ultima pierde bastane tiempo, por un problema al no parar bien el coche.
Pero no es menos cierto que en la lucha contra Rosberg, cuando Rosberg iba con duros y el con blandas y no lo consigue pasar, perdió muchas de sus opciones.. y por ello cayó hasta el 8º puesto. La ultima parada acabó de rematarlo, pero no fué la culpable.
Massa no tenia neumaticos nuevos, y se notó mucho, aparte de su dificultad de adelantar a Rosberg.

Alonso, cuando le ha funcionado el DRS, ha estado luchando o podía luchar por el 2º-3º en todas esas carreras. Los datos estan ahí.
Con 1,2 segundos por parada perdidos en boxes ( 3 paradas en australia, 3 en malasia, 2 en China y 4 en turkía.. significan la diferencia entre acabar en medio del peloton y poder acabar un puesto o varios mas arriba.
En Australia, 4º, a 1,2" del 3º ( perdiendo 1,2x3 = 3,6 segundos)
En Malasia, 6º, cuando se rodaba delante de Button, que acabó a 3,2 segundos de la victoria ( 1,2x3=3,6 segundos)
En China, 7º, cuando se rodaba detras del compañero, se le recuperan 19 segundos en el ultimo stint.. y el acaba a 15 de la victoria... (1,2x2= 2,4 segundos perdidos en boxes que sinificaron caer tras Shumacher.. y perder el tren)
Y en Turkía, con 4 paradas, 4,5 segundos de perdida, se acabó a 10 de cabeza.. a 1,5 del 2º.

Las paradas en boxes han hecho perder a Alonso, en estas 4 carreras:
3 puntos en Australia ( se podía acabar 3º)
10 puntos en Malasia ( se podía acabar 2º)
10 puntos en China ( se podia acabar 3º)
3 puntos en Turkía ( se podía acabar 2º)
Eso son 26 puntos perdidos por malas paradas en boxes, y otros problemas ( DRS)

Con esos puntos, Alonso estaría 2º en el campeonato, con 67 puntos.. o alguno más. A solo 26 del lider.
A solo 4 Gp's de ser lider.
Ahora está a 8, al doble.

Hay que parar esa sangría de segundos de las paradas ya: Estan significado muchos, muchos puntos perdidos.

Ayer vi muchos pit stops, los de RB eran impecables, una sencillez y velocidad increible. Yo creo que el problema de Ferrari es el sistema que emplean o que no lo tienen bien entrenado. Dde todos modos, te has pasado con la cantidad de puntos que dices que ha perdido Alonso, no creo que sean tantos.

El principal problema es la calificación, eso no tenemos dudas. Y salir 1º da mucha ventaja, ayer se vió a los pilotos con coches rápidos que tienen algo de tráfico se puede perder un mundo en las batallas, mientras Vettel en su primer stint al salir primero, lleva las 4 carreras escapándose sin problemas y cogiendo un buen colchón de segundos

No se que mejoras o historias ha habido en estas 4 carreras, pero lo cierto es que esa sensación de que el ritmo de carrera está muy igualado, como mucho 2 décimas a favor de Red Bull es algo que ya hemos visto desde los test de Barcelona, lo único que no vimos allí fue los tiempos que podía hacer Red Bull para cali.

Vamos a ver ahora que pasa con las nuevas gomas, el año pasado el Ferrari iba muy bien con las superblandas de Bridgestone, ojalá se repita, porque llevamos 4 carreras con duras y blandas


RE: IMPRESIONES DE LA CARRERA - Monza06 - 09-05-2011

Abuelo, no te fies de Webber:

En las primeras carreras se lo han sacado de encima para que Vettel cogiera ventaja... ahora es cuando lo empiezan a usar de segundo piloto a lo barrichello... Webber tiene mas ritmo del que parece en un principio, ha estado toda la carrera a la estela de Alonso, sin perderle la pista, y, en el momento justo, lo ha adelantado y se ha vuelto a mantener delante de el...

Hay que contar tambien con el fallo del truño en los primeros instantes de la carrera, que se vio envuelto en una lucha que no contaba como ocurrio con Button y los Mclatas no pierden tanto rendimiento en carrera como si lo hacen los RedBull, comparando con la clasificacion...

No se puede aspirar a ganar carreras con la tactica actual, hay que meterse, como minimo, entre Vettel y Webber en clasificacion si quieres optar a eso, si no, como mucho, podio, y con el permiso de Mclatas, Mercedes y Renault, que no es la primera vez en que nos pasan la mano por la cara en clasificacion... y suerte de que tenemos a Alonso, si no esa 5ª eterna posicion se convertiria en la 7ª u 8ª...

Por eso digo lo del espejismo, porque Fernando nos hace creer que ese Ferrari es mas de lo que es realmente... incluso él mismo ya le esta mandando puyitas a Ferrari para que espabile, nadie mejor que el sabe lo que hay, y no es mucho...