Safety Car
Alonso: "El coche está al 20%" - Versión para impresión

+- Safety Car (https://safety-car.es)
+-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html)
+--- Foro: Foro general Safety-car.es (https://safety-car.es/forum-2.html)
+--- Tema: Alonso: "El coche está al 20%" (/thread-2647.html)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - JOSEP45 - 11-02-2012

(11-02-2012, 17:38)Enigma escribió: La verdad es muy pronto para sacar ninguna conclusion, el F2012 es un coche construido practicamente sin base, no tiene practicamente puntos de comparacion con singuno de sus predecesores, no pueden ir a buscar tiempos, no pueden pretender echarle a correr sin antes aprender a andar... el jueves almenos yo noté que Alonso no apuraba ni tan siquiera las marchas a su F2012.. claramente estaba centrado en probar otras cosas y no en buscar la velocidad y los tiempos..

ferrari esta haciendo el trabajo como debe, ahora tienen que dedicarse unica y exclusivamente a recoger datos fiables en pista con las diferentes configuraciones que tienen preparadas de suelos, suspensiones, hidraulica, aerodinámica, posicion de escapes... muchas cosas, todas nuevas, y sin ningun preferente o punto de referencia en coches anteriores, ni siquiera los compuestos de neumaticos son los mismos.. asique.. estan trabajando y desarrollando el programa como deben hacerlo en estos casos...

la queja por parte del equipo Ferrari, por parte de Fry, de Alonso, y de cualquiera que se ponga a hablar en nombre del equipo de Maranello, viene por el tema de que no estan completando todo el programa previsto a tiempo, ... van retrasados ya desde el momento en que no pudieron hacer el shakedown del coche el día de la presentacion, día que tenian previsto empezar a tomar ya algunos primeros datos y no hicieron.. despues, supongo que tendrían ya previsto algun problema, porque el coche es tan radicalmente nuevo, que era dificil que no se encontraran con algun problema de juventud en el sistema hidraulico, de frenos, de algun sobrecalentamiento en algun componente, algunas cosillas que es normal que aparezcan y que es bueno que den la cara ahora, para que tomen medidas a respecto y las solucionen para que en un futuro no fallen..

Se han encontrado con algunos de esos problemas de fiabilidad, que les han impedido rodar tanto como les hubiera gustado, el programa va un poco retrasado, pero no es nada irremediable ni significativo como para decir a estas alturas si el coche en comparacion con algun otro, tiene o no potencial para poner a sus pilotos en la lucha por el titulo..

Sobre los demás, pues estamos en las mismas, ruedan mas, porque ellos si que trabajan ya sobre una base previa, son evoluciones de los coches que tuvieron pasadas temporadas, pero del mismo modo, hasta Australia es imposible poder decir nada, puede dar la impresion e que Lotus va muy fuerte, pero ese crono que Lotus ha marcado esta al alcance de casi toda la parrilla, de modo que no es ningun indicativo de nada..

Sobre la spirelli, parece que este año había menos marbles, (pelotillas de goma) fuera de la trazada en las curvas del circuito... parece que pirelli ha cumplido con parte del trato..tambien parece que se degradan de forma mas gradual y no de forma brusca como el año pasado... solo espero que pirelli vaya en el camino correcto consiguiendo esos objetivos pero sin alejarse del compromiso de crear neumaticos que den espectaculo... me refiero, conseguir equilibrio y relacion entre el tipo de compuesto, la velocidad que se puede sacar a ellos, y la durabilidad... para que tengamos carreras realmente apasionantes, sin llegar al otro extremo, donde se acomodó bridgestone..

Y porque han perdido dos días completos con Massa, que no tiene ni p*** idea de poner el coche en condiciones.


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - skylab - 11-02-2012

Hola a todos y perdonar por mi ignorancia, pero hay algo que no entiendo que quizá alguien sepa explicarlo, y es eso de la correlación de datos entre la realidad y las simulaciones... Digo yo que para hacer esa extrapolación no hace falta hacerla con un f1, o sí?... dejando de lado que una simulación, por muy perfecta que sea, siempre tendrá ciertos errores que sí que hay que validar y a la que todos los equipos están expuestos... Con eso quiero decir ¿son lícitas las excusas de las simulaciones erroneas?, porque a mi en estos momentos valen menos que nada.
Gracias de antemano.


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - El abuelo - 11-02-2012

(11-02-2012, 20:28)skylab escribió: Hola a todos y perdonar por mi ignorancia, pero hay algo que no entiendo que quizá alguien sepa explicarlo, y es eso de la correlación de datos entre la realidad y las simulaciones... Digo yo que para hacer esa extrapolación no hace falta hacerla con un f1, o sí?... dejando de lado que una simulación, por muy perfecta que sea, siempre tendrá ciertos errores que sí que hay que validar y a la que todos los equipos están expuestos... Con eso quiero decir ¿son lícitas las excusas de las simulaciones erroneas?, porque a mi en estos momentos valen menos que nada.
Gracias de antemano.
Tu diseñas un coche, basado en unos calculos matematicos. Los pontones pueden ser mas o menos anchos.. que el efecto será mayor o menor en el difusor.
Con los diseños haces una simulación aerodinámica.. y ajustas el diseño hacia los pontones 'estrechos'

La siguiente fase es llevar una maqueta del diseño al tunel de viento y comprobar que lo que se ha diseñado coincide con las ideas que teníamos.

En ese paso, Ferrari tenía un problema: El tunel estaba mal caibrado y daba resultados erroneos.
En su caso les hizo decidirse, en contra de lo que daban la simulaciones en ordenador, por los pontones anchos.

Tras probar y reprobar, construyen el coche.. y lo llevan a pista.

Y lo que se ve en pista no coincidía ni con lo diseñado, ni con lo visto en el tunel... así que vueltas y mas vueltas con las mismas piezas.

Se dan cuenta de que es el tunel el que está mal.. y eso significaba corregir un chasis entero.

Temporada a la basura.

Lo que debieron decidir (es lo que yo habría hecho) es sacar la mayor cantidad de datos del coche tal y como lo tenían.. para alimentar la cuarta parte del diseño: el simulador de conducción.

Testearon y testearon y pasaron los datos al simulador.. y tambien reajustaron el tunel. ( o eso creo)

Las modificaciones ya se hicieron correctamente, pero se partía de un mal diseño. De un diseño erroneamente modificado por un tunel de viento erroneo.


Ahora, parece que todas las 4 partes funcionan:
Lo que se diseña, se comprueba en el CFD..
Los datos del CFD se comprueban en el tunel..
Los datos del tunel en la pista..

Si todo se va correspondiendo ( con un margen de error), es cuando se puede usar la ultima tecnología:
La simulacion de conducción.

Ello permite colocarle una pieza que aun esta siendo diseñada al coche, y comprobar como reacciona este en las manos de los pilotos.
Esa es la importancia de que todo esté correctamente calibrado y comprobado.

Y, si como creo, en ferrari tienen todo calibrado, les permite colocar gran cantidad de piezas por separado en la pista, y obtener los datos necesarios para mezclarlas y comprobarlas juntas en el simulador.

50 combinaciones de piezas..
Probarlas en pista por un unico coche y un unico piloto, les puede llevar 2 semanas.. Y solo darían 1000 vueltas (puesto que hay que contar el tiempo necesario para instalarlas y desintalarlas)

En el simulador, pueden cambiarlas al instante.. y usar 3 coches y 3 pilotos a la vez.. durante las 24H del día en turnos de 8 horas, por ejemplo.

¿Se entiende ahora la importancia que tiene hoy en día el tener un simulador bien calibrado y la necesidad de testear y comprobar en pista la mayor parte de las piezas para poder pasarle los datos?

Un retraso en pista.. significan muchas horas de simulador que no se van a realizar.











RE: Alonso: "El coche está al 20%" - Shaggy - 12-02-2012

En ferrari están en modo "cortocircuito"

DATOS, DATOS, DATOS!!!




RE: Alonso: "El coche está al 20%" - skylab - 12-02-2012

Gracias Abuelo. Como te han dicho muchas veces, gracias por tus aportaciones técnicas tan clarificadoras que nos das, me ayudan a comprender mejor muchas cosas. Pero sigue existiendo una duda, ¿por qué para probar que las cuatro partes funcionan (diseño -> CFD -> túnel de viento -> pista) no lo hacen con un "sucedáneo de f1"?. Sé que hay una limitación de km de test para los F1, pero existe algún tipo de limitación de coger un F1 del año pasado (o de hace 5 años, o de cualquier otro tipo) y ponerlo a dar vueltas en el circuito de Fiorano para validarlo?, por lo menos así creo que se tendría una primera aproximación de la "realidad" y no se comenterían errores garrafales como los del año pasado.


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - raf_alín - 12-02-2012

Gran aporte Abuelo, gracias.

Pero dices "Un retraso en pista.. significan muchas horas de simulador que no se van a realizar."

Eso es si no te fías de que los pasos 1-Diseño, 2-CFD y 3-Túnel, no se correspondan con los de pista porque sepas que algo está mal, que en estos casos es casi siempre el túnel y te veas obligado a fabricar primero y probar en pista después, antes de pasarlo al simulador.

Si como dices, un equipo ya ha comprobado y recomprobado que eso está bién, se puede cambiar el orden del proceso y poner las piezas primero en el simulador antes que en la pista.

Esto permite (creo que es como trabajan en McLaren y es lo que está imponiendo Fry en Ferrari) probar una gran cantidad de piezas no fabricadas en el simulador, haciendo una primera gran criba de las desechables y dejando para la fabricación y prueba en pista solo las que den los mejores resultados en el simulador.

Con ello se acelera infinitamente todo el proceso y si has tenido problemas en pista no significa que no puedas trabajar en el simulador.

Por otra parte, con los medios de hoy en día, es posible que estén trabajando simultáneamente casi en tiempo real en la pista y el simulador pasándose datos mutuamente.


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - Pablo - 12-02-2012

Hace un rato vi un retui de Raquel (la ex) del Rosario en foto con Alo diciendo (aseverando), que estaba con un futuro twittero... y este era Alo.

Surrealismos los justos...alguien sabe algo?


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - raf_alín - 12-02-2012

(12-02-2012, 03:17)Pablo escribió: Hace un rato vi un retui de Raquel (la ex) del Rosario en foto con Alo diciendo (aseverando), que estaba con un futuro twittero... y este era Alo.

Surrealismos los justos...alguien sabe algo?

Yo también lo he visto y no veas la que se ha liado en un momento en twitter con el marujeo de que si volvían y eso.

Lo cierto es que se han hecho una foto cenando y Raquel la ha enviado por twitter, se supone que con la complicidad de ALO.

PD: No me veo yo a Alonso twitteando


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - raf_alín - 12-02-2012

Off topic:

Hablando de twitter:

@EFEnoticias 2:17 am - 12 feb 12
Muere la cantante #Whitney #Houston a los 48 años

----------------------
Descanse en paz


RE: Alonso: "El coche está al 20%" - Diosfenix - 12-02-2012

(12-02-2012, 05:01)raf_alín escribió:
(12-02-2012, 03:17)Pablo escribió: Hace un rato vi un retui de Raquel (la ex) del Rosario en foto con Alo diciendo (aseverando), que estaba con un futuro twittero... y este era Alo.

Surrealismos los justos...alguien sabe algo?

Yo también lo he visto y no veas la que se ha liado en un momento en twitter con el marujeo de que si volvían y eso.

Lo cierto es que se han hecho una foto cenando y Raquel la ha enviado por twitter, se supone que con la complicidad de ALO.

PD: No me veo yo a Alonso twitteando

realmente os importa si vuelven o si no??? es cosa suya y. Si ALO se hace twitter escribiras lo justito, ya os imaginais... pero ojala.