Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
GRAN PREMIO DE MELBOURNE, BUTTON GANA EL PRIMER ASALTO
(19-03-2012, 01:10)ABAD escribió:
(19-03-2012, 00:13)NachoBcn escribió: Yo la verdad es que desconocía la obligación de salir con las ruedas de cali (flipo con mis lagunas). El caso es que yo venía diciendo que el ferrari era bueno cargado por el ritmo de hoy, pero va a ser que las ruedas tenian mucho que ver. En cualquier caso, tiene lógica que un coche con problemas de downforce, funcione mejor cargado. Pero vamos, que es algo bueno que veía y que va a ser que no es nada.

Sobre lo de Domenicalli. Es una hermanita. Le he puesto a parir otros años (por el tema de massa). Pero el caso es que creo que ahora mismo el problema ya no es él. El tema de massa y fernando creo que ha quedado zanjado y lo que es imputable a su responsabilidad (el funcionamiento de los mecánicos y del equipo de carreras) ha mejorado ostensiblemente. No se de quien fue la decisión, pero el tema de las estrategias creo que se solucionó cortando cabezas, con lo cual, si ha sido cosa suya, parece que tampoco tiene problemas, aunque la verdad es que creo que fue mas del Monteceporro.

Por lo tanto donde hay que poner el acento es en el apartado técnico. En este aspecto creo que manda Fry a todos los niveles. Tenemos buenas referencias de su capacidad como ingeniero, pero no muchas de su capacidad de liderazgo. Si me tengo que guiar por las sensaciones, que dependen básicamente de un analisis facial (algo completamente fiable), creo que es otra 'pepa', pero vamos que igual luego es un Hp de mucho cuidado. En este nivel, el tope de puntuación, lo daría Ross Brawn, cuyo analisis facial depara una puntuación de hijoputismo que se sale de la tabla.

Todt no le va a la zaga, ¿verdad?

No hombre.. donde vas a parar. Todt tenía cara de yayo jubilao. Y la rebequita... que no que no... tu ves a Brawn... y ya duermes mal.
Responder
(19-03-2012, 01:49)DE-ZETA-TE escribió:
(19-03-2012, 00:13)ethernet escribió: Ya se ha mencionado por otros, pero los tiempos de Pit stop de Fernando y Massa son brutales de buenos.
Pero para que se les caiga la cara de vergüenza a los demás. Impresionante.
El mejor de la carrera el 2º de Fernando con 21.910. El mejor de Red-Bull (ese superequipo que meaba colonia) el 2º de Webber con 22.915. De hecho el peor de Ferrari es el segundo de Massa, en 22.528, 4 décimas mejor que el de Webber.
Bueno, algo es algo, ¿no?

ethernet, es posible que sea, ademas de por la mejora de los mecánicos, en parte por las nuevas tuercas?

¿A mi me lo preguntas? Ni idea. El caso es que han pasado en un año de ser los tontos del pueblo a principio del 2011 a los primeros de la clase arrasando.

Los cálculos que hacemos de décimas y demás, mejor hacerlos en Malasia, que es un circuito "de verdad". Ojalá la cosa esté un poco mejor allí. Mejor estar a 6-7 décimas que a 8-9.

Una cosa que recuerdo de la época del arre28, que también tenía unos problemas considerables de tracción y agarre, es una cosa que dijo Bob Bell sobre las mejoras de los coches con problemas de ese tipo. Venía a decir que aparte de la mejora en si que te da el solucionar el problema de tracción y agarre, está la que pone el propio piloto al confiar en el comportamiento del coche, pudiendo frenar un poco más tarde porque hay más agarre y traccionar antes con confianza de que el coche no va a patinar.

A parte de lo que da el downforce en el tiempo por vuelta, está algo casi más importante que es la mejora en la degradación de los compuestos, y eso con los Pirelli es vital.

Espero que eso se note también en el F2012 en cuanto pongan unos escapes decentes.
Todo al AMR24. 
Responder
(19-03-2012, 02:22)NachoBcn escribió:
(19-03-2012, 01:10)ABAD escribió:
(19-03-2012, 00:13)NachoBcn escribió: Yo la verdad es que desconocía la obligación de salir con las ruedas de cali (flipo con mis lagunas). El caso es que yo venía diciendo que el ferrari era bueno cargado por el ritmo de hoy, pero va a ser que las ruedas tenian mucho que ver. En cualquier caso, tiene lógica que un coche con problemas de downforce, funcione mejor cargado. Pero vamos, que es algo bueno que veía y que va a ser que no es nada.

Sobre lo de Domenicalli. Es una hermanita. Le he puesto a parir otros años (por el tema de massa). Pero el caso es que creo que ahora mismo el problema ya no es él. El tema de massa y fernando creo que ha quedado zanjado y lo que es imputable a su responsabilidad (el funcionamiento de los mecánicos y del equipo de carreras) ha mejorado ostensiblemente. No se de quien fue la decisión, pero el tema de las estrategias creo que se solucionó cortando cabezas, con lo cual, si ha sido cosa suya, parece que tampoco tiene problemas, aunque la verdad es que creo que fue mas del Monteceporro.

Por lo tanto donde hay que poner el acento es en el apartado técnico. En este aspecto creo que manda Fry a todos los niveles. Tenemos buenas referencias de su capacidad como ingeniero, pero no muchas de su capacidad de liderazgo. Si me tengo que guiar por las sensaciones, que dependen básicamente de un analisis facial (algo completamente fiable), creo que es otra 'pepa', pero vamos que igual luego es un Hp de mucho cuidado. En este nivel, el tope de puntuación, lo daría Ross Brawn, cuyo analisis facial depara una puntuación de hijoputismo que se sale de la tabla.

Todt no le va a la zaga, ¿verdad?

No hombre.. donde vas a parar. Todt tenía cara de yayo jubilao. Y la rebequita... que no que no... tu ves a Brawn... y ya duermes mal.

jajajaj, si admitís más caras de hijos de perra en F1, ademas de los jefes de equipo, yo diría que quedaría tal que así:

Pole, vuelta rápida y victoria = Ecclestone
2º Dennis
3º Mosley
4º Brawn
5º Sauber
6º Marko
7º Briatore (casi le pongo 2º, pero es que el tío es muy simpático Big Grin)
....



Responder
(19-03-2012, 02:22)NachoBcn escribió:
(19-03-2012, 01:10)ABAD escribió:
(19-03-2012, 00:13)NachoBcn escribió: Yo la verdad es que desconocía la obligación de salir con las ruedas de cali (flipo con mis lagunas). El caso es que yo venía diciendo que el ferrari era bueno cargado por el ritmo de hoy, pero va a ser que las ruedas tenian mucho que ver. En cualquier caso, tiene lógica que un coche con problemas de downforce, funcione mejor cargado. Pero vamos, que es algo bueno que veía y que va a ser que no es nada.

Sobre lo de Domenicalli. Es una hermanita. Le he puesto a parir otros años (por el tema de massa). Pero el caso es que creo que ahora mismo el problema ya no es él. El tema de massa y fernando creo que ha quedado zanjado y lo que es imputable a su responsabilidad (el funcionamiento de los mecánicos y del equipo de carreras) ha mejorado ostensiblemente. No se de quien fue la decisión, pero el tema de las estrategias creo que se solucionó cortando cabezas, con lo cual, si ha sido cosa suya, parece que tampoco tiene problemas, aunque la verdad es que creo que fue mas del Monteceporro.

Por lo tanto donde hay que poner el acento es en el apartado técnico. En este aspecto creo que manda Fry a todos los niveles. Tenemos buenas referencias de su capacidad como ingeniero, pero no muchas de su capacidad de liderazgo. Si me tengo que guiar por las sensaciones, que dependen básicamente de un analisis facial (algo completamente fiable), creo que es otra 'pepa', pero vamos que igual luego es un Hp de mucho cuidado. En este nivel, el tope de puntuación, lo daría Ross Brawn, cuyo analisis facial depara una puntuación de hijoputismo que se sale de la tabla.

Todt no le va a la zaga, ¿verdad?

No hombre.. donde vas a parar. Todt tenía cara de yayo jubilao. Y la rebequita... que no que no... tu ves a Brawn... y ya duermes mal.
Si pero nadie tenía huevos a decirle que dejase la rebequita y los cronómetros. Y por otra parte, el jefe era el enano francés, y no el oso inglés.
En cualquier caso, en cuanto pasaba alguno de los dos, todos firmes en Maranello.
Todo al AMR24. 
Responder
Sobre los analisis que haceis de tiempos y las 8 decimas. Esta bien. No es mucho. Pero al año pasado perdiamos eso en cali, pero no en carrera. Y en cuanto a los neumaticos, ahora estamos igual que todos pero no tanto. Calentamos pronto pero degradamos rápido. Y me temo que con las pull-rod, va a ser chungo revertir eso. A ver como funcionan las nuevas incorporaciones.
Responder
(19-03-2012, 02:27)ethernet escribió:
(19-03-2012, 01:49)DE-ZETA-TE escribió:
(19-03-2012, 00:13)ethernet escribió: Ya se ha mencionado por otros, pero los tiempos de Pit stop de Fernando y Massa son brutales de buenos.
Pero para que se les caiga la cara de vergüenza a los demás. Impresionante.
El mejor de la carrera el 2º de Fernando con 21.910. El mejor de Red-Bull (ese superequipo que meaba colonia) el 2º de Webber con 22.915. De hecho el peor de Ferrari es el segundo de Massa, en 22.528, 4 décimas mejor que el de Webber.
Bueno, algo es algo, ¿no?

ethernet, es posible que sea, ademas de por la mejora de los mecánicos, en parte por las nuevas tuercas?

¿A mi me lo preguntas? Ni idea. El caso es que han pasado en un año de ser los tontos del pueblo a principio del 2011 a los primeros de la clase arrasando.

Los cálculos que hacemos de décimas y demás, mejor hacerlos en Malasia, que es un circuito "de verdad". Ojalá la cosa esté un poco mejor allí. Mejor estar a 6-7 décimas que a 8-9.

Una cosa que recuerdo de la época del arre28, que también tenía unos problemas considerables de tracción y agarre, es una cosa que dijo Bob Bell sobre las mejoras de los coches con problemas de ese tipo. Venía a decir que aparte de la mejora en si que te da el solucionar el problema de tracción y agarre, está la que pone el propio piloto al confiar en el comportamiento del coche, pudiendo frenar un poco más tarde porque hay más agarre y traccionar antes con confianza de que el coche no va a patinar.

A parte de lo que da el downforce en el tiempo por vuelta, está algo casi más importante que es la mejora en la degradación de los compuestos, y eso con los Pirelli es vital.

Espero que eso se note también en el F2012 en cuanto pongan unos escapes decentes.

sip, más nos vale que lo hagan. Lo de los pit...mmmmm...tiene que haber algo, no es normal una mejoría TAN brutal, de un año para otro.

por cierto, leeros el aporte de ABAD; de ingles muy justito, pero si lo he entendido bien, los McLatas no fueron a tope. Por un error en las cargas de combustible tuvieron que poner un mapa pobre....creo que mala noticia, de ser cierto.


Responder
(19-03-2012, 02:32)ethernet escribió:
(19-03-2012, 02:22)NachoBcn escribió:
(19-03-2012, 01:10)ABAD escribió:
(19-03-2012, 00:13)NachoBcn escribió: Yo la verdad es que desconocía la obligación de salir con las ruedas de cali (flipo con mis lagunas). El caso es que yo venía diciendo que el ferrari era bueno cargado por el ritmo de hoy, pero va a ser que las ruedas tenian mucho que ver. En cualquier caso, tiene lógica que un coche con problemas de downforce, funcione mejor cargado. Pero vamos, que es algo bueno que veía y que va a ser que no es nada.

Sobre lo de Domenicalli. Es una hermanita. Le he puesto a parir otros años (por el tema de massa). Pero el caso es que creo que ahora mismo el problema ya no es él. El tema de massa y fernando creo que ha quedado zanjado y lo que es imputable a su responsabilidad (el funcionamiento de los mecánicos y del equipo de carreras) ha mejorado ostensiblemente. No se de quien fue la decisión, pero el tema de las estrategias creo que se solucionó cortando cabezas, con lo cual, si ha sido cosa suya, parece que tampoco tiene problemas, aunque la verdad es que creo que fue mas del Monteceporro.

Por lo tanto donde hay que poner el acento es en el apartado técnico. En este aspecto creo que manda Fry a todos los niveles. Tenemos buenas referencias de su capacidad como ingeniero, pero no muchas de su capacidad de liderazgo. Si me tengo que guiar por las sensaciones, que dependen básicamente de un analisis facial (algo completamente fiable), creo que es otra 'pepa', pero vamos que igual luego es un Hp de mucho cuidado. En este nivel, el tope de puntuación, lo daría Ross Brawn, cuyo analisis facial depara una puntuación de hijoputismo que se sale de la tabla.

Todt no le va a la zaga, ¿verdad?

No hombre.. donde vas a parar. Todt tenía cara de yayo jubilao. Y la rebequita... que no que no... tu ves a Brawn... y ya duermes mal.
Si pero nadie tenía huevos a decirle que dejase la rebequita y los cronómetros. Y por otra parte, el jefe era el enano francés, y no el oso inglés.
En cualquier caso, en cuanto pasaba alguno de los dos, todos firmes en Maranello.

Tu defiendes mucho a Fry. Como ves el patio? Tu ves a este con el látigo? yo veo que era los que en el cole iban por el medio en el abejorro...
Responder
(19-03-2012, 02:37)NachoBcn escribió:
(19-03-2012, 02:32)ethernet escribió:
(19-03-2012, 02:22)NachoBcn escribió:
(19-03-2012, 01:10)ABAD escribió:
(19-03-2012, 00:13)NachoBcn escribió: Yo la verdad es que desconocía la obligación de salir con las ruedas de cali (flipo con mis lagunas). El caso es que yo venía diciendo que el ferrari era bueno cargado por el ritmo de hoy, pero va a ser que las ruedas tenian mucho que ver. En cualquier caso, tiene lógica que un coche con problemas de downforce, funcione mejor cargado. Pero vamos, que es algo bueno que veía y que va a ser que no es nada.

Sobre lo de Domenicalli. Es una hermanita. Le he puesto a parir otros años (por el tema de massa). Pero el caso es que creo que ahora mismo el problema ya no es él. El tema de massa y fernando creo que ha quedado zanjado y lo que es imputable a su responsabilidad (el funcionamiento de los mecánicos y del equipo de carreras) ha mejorado ostensiblemente. No se de quien fue la decisión, pero el tema de las estrategias creo que se solucionó cortando cabezas, con lo cual, si ha sido cosa suya, parece que tampoco tiene problemas, aunque la verdad es que creo que fue mas del Monteceporro.

Por lo tanto donde hay que poner el acento es en el apartado técnico. En este aspecto creo que manda Fry a todos los niveles. Tenemos buenas referencias de su capacidad como ingeniero, pero no muchas de su capacidad de liderazgo. Si me tengo que guiar por las sensaciones, que dependen básicamente de un analisis facial (algo completamente fiable), creo que es otra 'pepa', pero vamos que igual luego es un Hp de mucho cuidado. En este nivel, el tope de puntuación, lo daría Ross Brawn, cuyo analisis facial depara una puntuación de hijoputismo que se sale de la tabla.

Todt no le va a la zaga, ¿verdad?

No hombre.. donde vas a parar. Todt tenía cara de yayo jubilao. Y la rebequita... que no que no... tu ves a Brawn... y ya duermes mal.
Si pero nadie tenía huevos a decirle que dejase la rebequita y los cronómetros. Y por otra parte, el jefe era el enano francés, y no el oso inglés.
En cualquier caso, en cuanto pasaba alguno de los dos, todos firmes en Maranello.

Tu defiendes mucho a Fry. Como ves el patio? Tu ves a este con el látigo? yo veo que era los que en el cole iban por el medio en el abejorro...

Bueno, los rumores decía que en Maranello lo consideraban un trepa. En ese sentido, látigo no sé, pero en cuanto pudo le fue a la yugular a Aldo Costa con sus declaraciones tras Australia 2011. A mi me parece que se entiende bien con Fernando, y que si hay que joder a alguien, lo hace con su media sonrisa y sus gafitas de niño bueno sin pensárselo 2 veces.
Todo al AMR24. 
Responder
(19-03-2012, 02:35)NachoBcn escribió: Sobre los analisis que haceis de tiempos y las 8 decimas. Esta bien. No es mucho. Pero al año pasado perdiamos eso en cali, pero no en carrera. Y en cuanto a los neumaticos, ahora estamos igual que todos pero no tanto. Calentamos pronto pero degradamos rápido. Y me temo que con las pull-rod, va a ser chungo revertir eso. A ver como funcionan las nuevas incorporaciones.

Nacho, cual era más o menos la diferencia en carrera con McLatas y RB el año pasado a estas alturas?. He comprobado que con Vettel quedamos a casi 32 sg. de distancia, y de Hamilton a unos 10, pero no sé la diferencia por vuelta.

¿alquien la recuerda, para hacernos mejor una idea?

Responder
(19-03-2012, 02:45)DE-ZETA-TE escribió:
(19-03-2012, 02:35)NachoBcn escribió: Sobre los analisis que haceis de tiempos y las 8 decimas. Esta bien. No es mucho. Pero al año pasado perdiamos eso en cali, pero no en carrera. Y en cuanto a los neumaticos, ahora estamos igual que todos pero no tanto. Calentamos pronto pero degradamos rápido. Y me temo que con las pull-rod, va a ser chungo revertir eso. A ver como funcionan las nuevas incorporaciones.

Nacho, cual era más o menos la diferencia en carrera con McLatas y RB el año pasado a estas alturas?

Alturas? Si estamos en la primera Big GrinDD

No lo se. Tengo la memoria muy jodida. Me fio de sensaciones y recuerdos vagos. Seguro que algunos de nuestros expertos en números nos lo aclaran. Yo creo que era menos. No se si en Australia que me suena que fue fatal, pero si durante la primera parte de la temporada.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)