Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
RE: DIRECTO: E.Oficiales y Clasifiación GP de CHINA 2012
(14-04-2012, 12:39)mocacso escribió: Yo no extraería demasiadas conclusiones. En Q2 en Malasia no llegó a 3 décimas la diferencia Hamilton - Alonso y aquí estaban en un rango similar.
Ahi Sauber rindió mucho menos y aquí nos ha superado. Williams o Force India estaban a una distancia similar.
Por eso no me fio de la Q2 demasiado, y la Q3 ya sabemos como ha sido, asi que si tomamos la diferencia final es para deprimirse.
Si vemos el factor viento, entonces nos quedamos más tranquilos.
Nada esclarecedor el tiempo, yo veo que a una vuelta todos más o menos están cercanos y donde realmente se juegan las carreras es en factores ajenos a los típicos hemos ganado 1 décima o 2 con una mejora.
Esos factores son principalmente y por este orden: degradación de gomas, poder llevar mapas más agresivos más tiempo, fiabilidad ,rendimiento con carga, consumo... Ahi no sabemos como las mejoras han afectado asi que lo que preveemos es carrera interesante.
Ferrari no me ha gustado nada en otras carreras de media carrera en adelante, se le veía muy poco competitivo.
También quiero ver como rinde con los duros y su degradación frente a los rivales. Si aplicamos que Mercedes tiene un grave problema de degradación y eso es muy dificil de solucionar, Ferrari desde el inicio también lo ha tenido y muchos de los cambios que ha tenido han sido porque los ajustes originales provocaban una degradación excesiva y tuvieron que tomar otras alternativas igual menos "veloces" con el fin de que las carreras no fuesen como las de Mercedes.
Hay que ver si con las mejoras la degradación sigue siendo aceptable.
Estoy de acuerdo con quienes ven a Kimi mañana con opciones. Lo principal para Fernando es saber que va lider del mundial y con esta igualdad a el le va de lujo porque nadie es facil que domine. A tanta igualdad también es facil toques entre pilotos y siendo lider tiene que intentar salir indemne y sumar como sea . Si sale vivo de toques, yo le veo en top5.
Si llueve ya volvemos a que todo es posible para bien o mal.
Ojala Vettel y los McLaren no ganen, para mi son los principales rivales , los Mclaren porque tienen la mejor capacidad evolutiva y ahora son quizás el coche más completo y Vettel ( Rb es el otro equipo con medios para evolucionar) porque en RB es todo marketing, a Webber no van a dejarle ganar mientras esté Vettel ,dado que les destruiría su estrategia de marketing de vendernos un supercampeon ( y eso pasa conque tu compañero no te gane el mundial).
Mercedes de momento tiene mucho que demostrar y otros como Lotus, Sauber... veremos que son capaces de media temporada en adelante.
Lo que juega a favor de todos es que este año las evoluciones creo que van a dar de media temporada en adelante muy poca cosa, ya que partimos de coches evoluciones en su mayor parte de 2011 que ya admiten poco cambio ( excepto Ferrari y en menor medida RB ).

si pero creo recordar que en malasia uso en q2 hamilton duros y alonso blandos creo recordar y en este gp han sido los dos con blandos.
(14-04-2012, 12:45)German Sanchez escribió:
(14-04-2012, 12:33)susa escribió: Cuando Vettel se recupere del shock de no tener el mejor coche con diferencia, consiga una pole o gane una carrera y veamos de nuevo el dedito, tengamos que leer que es lo nunca visto, ni Senna, porque ganar con un coche inferior y tal (ya quisiera Fernando, ya...), a Lauda, a Todt (que buen chico, como Schumacher...) a Ecclestone alabando su calidad... porque pobrecito lo ha pasado mal estas primeras carreras..... al enemigo ni agua. Ellos no tienen compasión con el nuestro.
Lo único que le podrás reprochar a Vettel sará lo del dedito, la culpa es de los que le ponen tan arriba, como dices: Lauda, Todt, Ecclestone, etc. A esos es a los que hay que dar caña. No se debe criticar a un piloto por hacer poles o ganar carreras nunca.

No critico a Vettel, pero no voy a defenderle tampoco. No creo que él sufra mucho por lo digan o dejen de decir de él. Tiene un buen coche y volverá a ganar. La presión forma parte de la F1, no? Cuando se gana y cuando se pierde.
(14-04-2012, 12:29)JACINT escribió: Joder, o yo soy bipolar, o veo que el Ferrari ha mejorado y mucho. Yo no se donde veis lo contrario.

yo opino como tu y eso que ayer ya daba por perdido el mundial jeje
(14-04-2012, 12:56)susa escribió:
(14-04-2012, 12:45)German Sanchez escribió:
(14-04-2012, 12:33)susa escribió: Cuando Vettel se recupere del shock de no tener el mejor coche con diferencia, consiga una pole o gane una carrera y veamos de nuevo el dedito, tengamos que leer que es lo nunca visto, ni Senna, porque ganar con un coche inferior y tal (ya quisiera Fernando, ya...), a Lauda, a Todt (que buen chico, como Schumacher...) a Ecclestone alabando su calidad... porque pobrecito lo ha pasado mal estas primeras carreras..... al enemigo ni agua. Ellos no tienen compasión con el nuestro.
Lo único que le podrás reprochar a Vettel sará lo del dedito, la culpa es de los que le ponen tan arriba, como dices: Lauda, Todt, Ecclestone, etc. A esos es a los que hay que dar caña. No se debe criticar a un piloto por hacer poles o ganar carreras nunca.

No critico a Vettel, pero no voy a defenderle tampoco. No creo que él sufra mucho por lo digan o dejen de decir de él. Tiene un buen coche y volverá a ganar. La presión forma parte de la F1, no? Cuando se gana y cuando se pierde.

Completamente de acuerdo entonces. Depende de él aprender de ésta situación o hundirse en la miseria. Y sí, creo que volverá a ganar carreras.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Que bien pasamos por los pelos la Q3 y hacemos un noveno ,tenemos 9 coches delante y en la salida que no pierda ningun puesto .esta carrera se lo lleva Fernando de calle
Pues analizando las carreras anteriores:
- Sale 12º y termina 5º
- Sale 8º y termina 1º
Si mañana sale 9º -> a terminar SEGUNDO!!! Tongue Tongue Tongue
un saludo a todos Big Grin
(14-04-2012, 13:15)tkts escribió: Pues analizando las carreras anteriores:
- Sale 12º y termina 5º
- Sale 8º y termina 1º
Si mañana sale 9º -> a terminar SEGUNDO!!! Tongue Tongue Tongue
un saludo a todos Big Grin

Ahí tenemos el podio demostrado matemáticamente Big Grin
Buenos días, no he visto la cali porque estaba muy cansado y preferido dormir, la veré en diferido. De todas formas he consultado los tiempos del fin de semana y he leído muchos de vuestros comentarios.
Me gustaría dar mi aporte.
Se ha planteado el dilema de si los tiempos en Q2 son realmente significativos, mi opinión es que sí por los siguientes motivos:
1º Este año nadie va a racanear en Q2 porque se ha visto claramente que todos están bastante apretados, y si no se da el 100% es fácil no pasar, no como el año anterior que RB iba sobrado. Hoy Vettel no ha pasado (¡¡bienvenido de nuevo sea su excelencia al maravilloso mundo de las carreras!!).
2º Son los mejores tiempos de todo el fin de semana (con una serie de excepciones que diré mas adelante).

En conclusión todo el mundo en Q2 va a darlo todo.

¿Significa esto que el Ferrari ha mejorado respecto a sus rivales?. Al menos en este circuito sí, basándonos en los tiempos de Q2 y teniendo en cuenta que el Ferrari sufría más en cali que en carrera, y que la diferencia de tiempos entre Fernando y massa han sido solo de entre 2 y 3 décimas, no de más de 6 décimas como nos tenían acostumbrados.

¿Significa esto que ya está Ferrari en condiciones de luchar por el mundial de tú a tú con los favoritos?. No. Estas mejoras parecen habernos acercado algo con los rivales directos, pero sí parecen apuntar por el buen camino. Y también puede pasar que estas mejoras vengan bien en este circuito pero no tan bien en otros.

Siguiendo con los tiempos:

En cambio en Q3 gran parte de los pilotos empeoran tiempo o hacen un tiempo muy similar respecto a Q2:

LOS QUE MEJORAN:
- Rosberg mejora 6 décimas.
- Hamilton mejora 2.76 décimas.
- Schumacher mejora 1 décima.
- Kobayashi mejora 0.69 décima.
- Raikonen mejora 0.3 décima.

LOS QUE EMPEORAN:
- Button empeora 2.5 décimas.
- Webber empeora 5.9 décimas.
- Alonso empeora 6.4 décimas.
- Pérez empeora 6.93 décimas.

La excepción son Hamilton y sobre todo Rosberg, en comparación a las grandes pérdidas de tiempo de Button, Webber, Alonso y Pérez.
Creo haber leído algún comentario o referencia en relación a que la temperatura de la pista había descendido en Q3, corregidme si no es así, y que esa caída de temperaturas explicaba la caída de los tiempos.

Si esto fuera cierto la explicación puede responder en gran medida a la temperatura de los neumáticos.

Hasta ahora han sido evidentes los problemas de Mercedes en el trato que dispensan a los neumáticos, les duran muy poco, esto se puede deber perfectamente a que los sobrecalientan en exceso. Hay que partir de la premisa que los neumáticos blandos trabajan a temperaturas más altas que compuestos más duros, es decir, su rendimiento óptimo se consigue a temperaturas más altas, y por lo general se tarda más tiempo en alcanzar esa temperatura óptima de trabajo que en un compuesto más duro.

Si resulta cierto que la temperatura de la pista descendió, al montar todos el neumático más blando a los pilotos les costó más tiempo en llevarlos a su temperatura de rendimiento óptimo, con la consiguiente pérdida de tiempo de calificación. En cambio los Mercedes mejoran al igual que raikonen y hamilton. Entonces significaría que efectivamente los Mercedes sobrecalientan los neumáticos, permitiéndoles llegar antes que sus rivales a su temperatura óptima en condiciones de caída térmica, lo que resulta vital en calificación. Las diferencias entre Rosberg y Schumacher se pueden deber a imperfecciones de pilotaje, setups diferentes o aprovechamiento de condiciones de la pista (rebufos, viento, etc). Sin embargo en carrera y con altas temperaturas lo van a pasar aún peor, serán muy rápidos al principio pero la alegría les durará poco, como así se ha visto. El Mercedes será más competitivo con temperaturas ambientales bajas.

Pero es que Hamilton también mejora su tiempo sobremanera, frente a la caída de Button. Entonces significaría que Hamilton ha calentado mucho mejor sus neumáticos que Button, a parte que podría haber realizado una vuelta perfecta.

Repito que todavía no he visto la calificación, y no dispongo de más datos que los tiempos, por lo que hasta escrito puede resultar incompleto.

Saludos a todos y éxito para mañana.
(14-04-2012, 13:18)arenero escribió: Buenos días, no he visto la cali porque estaba muy cansado y preferido dormir, la veré en diferido. De todas formas he consultado los tiempos del fin de semana y he leído muchos de vuestros comentarios.
Me gustaría dar mi aporte.
Se ha planteado el dilema de si los tiempos en Q2 son realmente significativos, mi opinión es que sí por los siguientes motivos:
1º Este año nadie va a racanear en Q2 porque se ha visto claramente que todos están bastante apretados, y si no se da el 100% es fácil no pasar, no como el año anterior que RB iba sobrado. Hoy Vettel no ha pasado (¡¡bienvenido de nuevo sea su excelencia al maravilloso mundo de las carreras!!).
2º Son los mejores tiempos de todo el fin de semana (con una serie de excepciones que diré mas adelante).

En conclusión todo el mundo en Q2 va a darlo todo.

¿Significa esto que el Ferrari ha mejorado respecto a sus rivales?. Al menos en este circuito sí, basándonos en los tiempos de Q2 y teniendo en cuenta que el Ferrari sufría más en cali que en carrera, y que la diferencia de tiempos entre Fernando y massa han sido solo de entre 2 y 3 décimas, no de más de 6 décimas como nos tenían acostumbrados.

¿Significa esto que ya está Ferrari en condiciones de luchar por el mundial de tú a tú con los favoritos?. No. Estas mejoras parecen habernos acercado algo con los rivales directos, pero sí parecen apuntar por el buen camino. Y también puede pasar que estas mejoras vengan bien en este circuito pero no tan bien en otros.

Siguiendo con los tiempos:

En cambio en Q3 gran parte de los pilotos empeoran tiempo o hacen un tiempo muy similar respecto a Q2:

LOS QUE MEJORAN:
- Rosberg mejora 6 décimas.
- Hamilton mejora 2.76 décimas.
- Schumacher mejora 1 décima.
- Kobayashi mejora 0.69 décima.
- Raikonen mejora 0.3 décima.

LOS QUE EMPEORAN:
- Button empeora 2.5 décimas.
- Webber empeora 5.9 décimas.
- Alonso empeora 6.4 décimas.
- Pérez empeora 6.93 décimas.

La excepción son Hamilton y sobre todo Rosberg, en comparación a las grandes pérdidas de tiempo de Button, Webber, Alonso y Pérez.
Creo haber leído algún comentario o referencia en relación a que la temperatura de la pista había descendido en Q3, corregidme si no es así, y que esa caída de temperaturas explicaba la caída de los tiempos.

Si esto fuera cierto la explicación puede responder en gran medida a la temperatura de los neumáticos.

Hasta ahora han sido evidentes los problemas de Mercedes en el trato que dispensan a los neumáticos, les duran muy poco, esto se puede deber perfectamente a que los sobrecalientan en exceso. Hay que partir de la premisa que los neumáticos blandos trabajan a temperaturas más altas que compuestos más duros, es decir, su rendimiento óptimo se consigue a temperaturas más altas, y por lo general se tarda más tiempo en alcanzar esa temperatura óptima de trabajo que en un compuesto más duro.

Si resulta cierto que la temperatura de la pista descendió, al montar todos el neumático más blando a los pilotos les costó más tiempo en llevarlos a su temperatura de rendimiento óptimo, con la consiguiente pérdida de tiempo de calificación. En cambio los Mercedes mejoran al igual que raikonen y hamilton. Entonces significaría que efectivamente los Mercedes sobrecalientan los neumáticos, permitiéndoles llegar antes que sus rivales a su temperatura óptima en condiciones de caída térmica, lo que resulta vital en calificación. Las diferencias entre Rosberg y Schumacher se pueden deber a imperfecciones de pilotaje, setups diferentes o aprovechamiento de condiciones de la pista (rebufos, viento, etc). Sin embargo en carrera y con altas temperaturas lo van a pasar aún peor, serán muy rápidos al principio pero la alegría les durará poco, como así se ha visto. El Mercedes será más competitivo con temperaturas ambientales bajas.

Pero es que Hamilton también mejora su tiempo sobremanera, frente a la caída de Button. Entonces significaría que Hamilton ha calentado mucho mejor sus neumáticos que Button, a parte que podría haber realizado una vuelta perfecta.

Repito que todavía no he visto la calificación, y no dispongo de más datos que los tiempos, por lo que hasta escrito puede resultar incompleto.

Saludos a todos y éxito para mañana.

Yo te explico los que mejoraron tiempos salieron nada más empezar la q3 y hay hicieron sus tiempos, mientra precisamente los que empeoraron no salieron a hacer su 1 vuelta en la q3 hasta que faltaban 4 minutos y alonso ha explicado que hacia mucho tiempo.
Entonces tengo mucho que corregir.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)