Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 2 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
TEMPORADA 2023 DE FÓRMULA 1 [Hilo oficial]
[Imagen: pirelli-f1-2023-soymotor.jpg][Imagen: FvyQjxhWcAE2KHy?format=jpg&name=4096x4096]
Responder
[Imagen: Fwj5ncTWwAExt1H?format=jpg&name=medium]

[Imagen: 348218003_573195431542453_59481423599183...e=646CD7C6]


,,, Cool  a una semanita de la Pole  Big Grin
 Fernando està CONECTADO al  AMR24. 
Responder
El director técnico de Mercedes en F1, James Allison, afirma que el equipo está trabajando en actualizaciones de la suspensión para contentar a Lewis Hamilton.

https://es.motorsport.com/f1/news/merced.../10453869/
Responder
Para Lewis y sobre todo para Toto supone un jarro de agua fría estar superado en el mundial por AM.

Algo se traen entre manos, no abandonan el concepto zeropods, algo han visto en el ingenio que les convence pero no consiguen hacerlo funcionar en pista.

Capaces son de dar la sorpresa y copiar a AM, total solo tienen que montar un sidepod a cada lado del Mercedes.
Responder
[Imagen: 5G9LFjA.jpeg]
Responder
F1 GP Monaco 2023
El porqué de la profecía de Mónaco de Alonso


Fernando lanzó al aire en Miami la opción de Mónaco y también Barcelona como escenarios posibles para la victoria 33. En EEUU comprobó que su ritmo era como el de Red Bull en tramos clave



93
Mostrar comentarios
"No me conformo, a principio de temporada esto era increíble, no esperábamos estar en el podio habitualmente, pero ahora quiero algo más. Quizás en Mónaco o en Barcelona tengamos una oportunidad..." . Así hablo Fernando Alonso tras su cuarto podio en cinco carreras, en la cita de Miami.

Dos trazados distintos, el monegasco y el español, pero como se dice ahora, Fernando sabe cosas. La primera la había comprobado minutos antes de hablar ante las teles de todo el mundo: su ritmo en el tramo final del trazado urbano de Miami.

En ese final, con curvas lentas al estilo de Mónaco, casi igualó los cronos en los microsectores a Red Bull, que es una de las dudas que le quedan a Aston Martin, analizar su AMR23 en el circuito más lento (Mónaco) y luego en el más rápido (Monza), porque en los intermedios ya ha visto que va bien en todos, con cuatro podios en cinco carreras.


Para Mónaco, donde con una parada ya haces toda la carrera, Aston Martin debería exprimir sus puntos fuertes y la gran carga aerodinámica que ya genera: primero que degrada igual de poco los neumáticos que los campeones y que en tandas largas con el mismo juego llega a igualar los tiempos, como ocurrió con los de Checo Perez en el tramo final de la cita americana. Y segundo que el DRS mágico de Red Bull allí casi no cuenta, ni casi el motor.

Para muchos analistas es el mejor escenario en el que Alonso puede acercarse de verdad y por lo tanto derrotar a los Red Bull. Incluído el diseñador de su coche, Dan Fallows: "Todavía tenemos un pequeño camino por recorrer para competir con Red Bull. Obviamente, en algunas pistas, las cosas no tienen por qué ser así, a veces nuestro coche puede tener ciertas características, por ejemplo en pistas como Mónaco", dijo esta semana.


La siguiente cita de España dependerá de si implementa el nuevo y esperado pack de mejoras que debían llegar a Ímola y que se han quedado sin probar, o por ese motivo ya las dejan para Canadá, especialmente una nueva evolución en la zona de los pontones para tener menos resistencia (más punta), suelo nuevo, mejoras en ese DRS que les impide brillar en velocidad punta y, dicen algunos medios alemanes, siempre atinados y cercanos a Mercedes, que no se descarta una sorpresa guardada con celo extremo por los de Silverstone. Si no se aplaza, el AMR-23 sería ya otro en la carrera de España que esperaba Alonso al acabar Miami.

Fernando subrayó en Miami pese al nuevo doblete energético, que el análisis que hacen los verdes tiene otras aristas. Van por otro lado. "Ha sido la mejor carrera con distancia a Red Bull,18 segundos", valoró orgulloso ya que sin coche de seguridad descolgó completamente a Ferrari y Merceces.

Y, con todo, insiste en que calificar más arriba sería esencial, visto que los domingos van 'sobrados' y algo se podría sacrificar en las próximas carreras "porque Llegan carreras donde el domingo es menos importante, tenemos que encontrar algo los sábados como Ferrari, que están al contrario que nosotros". ¿Pelear por la pole en el Principado?.

Fuente
Responder
[Imagen: sergio-perez-red-bull-racing-r-1.webp][Imagen: sergio-perez-red-bull-racing-r-1.webp][Imagen: sergio-perez-red-bull-racing-r-1.webp]
Responder
Aston Martin pensó que había un fallo en el simulador después de probar el AMR23

La Fórmula 1 es especial, ente otros motivos por esa capacidad que tiene la categoría en ciertos momentos, de hacer posible lo que hasta hace escasos segundos era una posibilidad muy remota, dando giros de guion que podrían considerarse casi mágicos y que contribuyen a una espectacularidad que dejan a la Fórmula 1 en una posición de privilegio dentro del mundo del motorsport.

En este sentido, la gran sorpresa de la temporada 2023 hasta la fecha, es el exponencial crecimiento que ha logrado materializar el equipo Aston Martin. Equipo que en tan solo unos meses, ha pasado de encontrarse envuelto en la zona media-baja de la parrilla, a erigirse como una de las principales potencias de la F1 junto con un Fernando Alonso en estado de gracia, que por el momento acumula cuatro podios en cinco carreras.

Aston Martin desconfiaba de los datos del simulador del AMR23
De este modo, y tal como ha revelado recientemente Felipe Drugovich, el sustancial paso al frente de la escudería británica, ha sido tan inesperado, que incluso dentro del equipo hubo dudas antes de empezar la temporada, una vez empezaron a realizar las primeras pruebas en el simulador con el AMR23:

“He estado en el simulador desde el pasado septiembre y vi las mejoras realizadas en el coche”, introduce el actual tercer piloto de la marca de las alas, quien vivió en primera persona el salto de un monoplaza al otro, tras el cambio de concepto del AMR23 respecto a su predecesor.

“En el simulador, nunca estás realmente seguro de lo correcto que es. Es una historia graciosa”, prosigue el brasileño, quien en consecuencia, reconoce que no se creía los resultados obtenidos de las primeras simulaciones, antes de probar el coche real en Bahréin: “Estábamos viendo las ganancias que conseguimos para este año con mi tiempo de vuelta y yo estaba como 'hmm, ¡probablemente esté bastante mal!'. Resultó ser un par de segundos más rápido en Bahréin, por lo que fue bastante impresionante”, reconoce el actual campeón de F2, sobre la brutal mejora de Aston Martin en el lapso de unos meses, que llevó a Drugovich a pensar que había algún error con estas simulaciones:

“Sabía que el equipo iba a mejorar porque todo se inclinaba hacia eso pero los modelos en el nivel de mejora fueron toda una sorpresa. Es agradable ver eso”, reconoce el tercer piloto de Aston Martin, miembro del equipo revelación de la nueva temporada de F1, que también está permitiendo brillar de nuevo a Fernando Alonso, el piloto que más petróleo está extrayendo del AMR23:

“Es un maestro en lo que hace y es bastante especial ver todo lo que es capaz de hacer dentro y fuera de la pista, especialmente fuera de la pista, es mejor de lo que cabría esperar”, valora Felipe Drugovich sobre una de las almas del nuevo proyecto de Aston Martin en F1, como lo es Fernando Alonso.

De este modo, el piloto brasileño de Aston Martin se suma a otras figuras de renombre de Aston Martin, alabando la actitud de un piloto bicampeón del mundo, que ha puesto toda su experiencia al servicio de un nuevo e ilusionante proyecto: “Es realmente bueno en los informes y siempre presta atención a cada detalle, por lo que es muy bueno aprender de eso. Es un honor trabajar con él y espero que en el futuro pueda competir contra él”, dispone Felipe Drugovich para finalizar.

Fuente
Responder
Así sería la Fórmula 1 en Madrid: circuito urbano por Ifema y Valdebebas
La última vez que la Fórmula 1 se celebró en Madrid fue hace cuatro décadas, pero se hizo en el circuito del Jarama

https://www.telemadrid.es/programas/tele...24425.html
Responder
[Imagen: adrian-newey-the-chief-technic-1.webp]

Fernando Alonso y Melissa Jiménez ¿Nueva pareja sorpresa?

Fuente
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 9 invitado(s)