Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Alonso cede el liderato por una estrategia equivocada
#45
Mis Pasiones
El blog de Carlos Barazal
APUNTES DE CANADÁ

EQUIPO GRANDE

En una partida de cartas puedes jugarte un farol. Porque si el contrario no te ve la apuesta, no tienes por qué enseñar tus cartas. No es así en la F1.

Si te juegas un farol, debes tener la capacidad de recular y de intentar retomar la decisión adecuada. Principalmente porque con ciertas cartas no vas a ganar y al final las tienes que enseñar.
Mucho hemos comentado estas carreras pasadas sobre la prudencia de Ferrari a la hora de tomar decisiones. En España no debieron dejar pasar delante a Maldonado. En Mónaco no quisieron dejar que Fernando diera 4 ó 5 vueltas más cuando parecía a tenor de los tiempos, iba marcando vuelta rápida, que las gomas tenían cuerda todavía. Prefirieron asegurar el podio y ¿Quién puede censurarles por ello?
Recapitulando hay que recordar, como bien recordó Fernando al acabar la carrera, que en Australia luchaban por entrar en la Q3 y ahora se aspira casi a la pole. Que de 7 favoritos a ganar el título, y sin descartar del todo a nadie obviamente, se haya quedado con 3 con enjundia y Alonso esté entre ellos, dice mucho. El Ferrari ha mejorado.

ANSIEDAD
Y esa mejora, la posibilidad de luchar de tu a tu con los rivales, seguramente ha hecho click en la cabeza del equipo de Maranello. Todo el juicio conservador lo ha nublado la posibilidad de ganar teniendo el arma para hacerlo en la mano.
Los problemas de Ferrari en Canadá fueron dos principalmente. Me refiero para no ganar. Uno: Que no salieron a ganar desde el principio. Dos: Que no supieron o no quisieron leer los datos de Massa.
El brasileño se marca 45 vueltas con las mismas gomas que Fernando. Para en la V58. 1.17.9 en la 43, 1.18.4 en la 49, 1.18,6 en la 50, 1.19,1 en la 55, 1.20,1 en la 57.
En la vuelta 64 de Alonso, que hacía la 45 con ese juego, el asturiano ya estaba en 19 y pico. Tres más tarde en 1.19,9. Sólo las extraordinarias manos de Fernando evitaron un desastre mayor. Massa, rodando casi sólo en todo su relevo, no era comparación para Alonso. Que entre otras cosas luchó con Hamilton perdiendo seguramente alguna vuelta en su juego. Ferrari también falla al cambiar de estrategia. Aunque es cierto que las circunstancias puede que les impidieran ver la situación global. Pero si quieres cambiar e ir a una parada hay que alargar más el primer relevo. Eso implica no haber estado, en una soberbia carrera, peleando de tu a tu con Hamilton vuelta tras vuelta. Y si el objetivo era cubrirse de Vettel, haber parado cuando lo hizo el alemán, o incluso antes.
Creo que Ferrari pensó que Alonso, y seguramente el mismo Fernando, podría llegar hasta el final. Y una vez pasado el punto de no retorno de las 8-10 vueltas para el final no se atrevieron a parar.

7 DE 7
Era el que faltaba, o al menos uno de los que se piensa que faltaba, por ganar. Se habla de Raikkonen o Schumacher y en menor medida de Grosjean o Massa. Hamilton estuvo imperial en un trazado en el que realmente vuela. Y eso que en boxes volvió a tener problemas y perdió tiempo. Aunque esta vez nada irrecuperable. Estuvo irresistible y sumó una victoria sin paliativos.
El que no creo que estuviera tan bien fue Vettel. En ningún momento de la carrera pareció mantener el ritmo de la pareja de cabeza. Y eso a pesar de llevar un cochazo como vimos el sábado. Creo que Vettel está un paso por detrás de Hamilton y Alonso. Eso no le impide estar ahí y ser un adversario formidable. Pero vamos a ver como se comporta en estas situaciones tan apretadas que, parece, vamos a seguir teniendo.

Por lo demás destacar el buen fruto cosechado por Grosjean y Pérez. Lotus suma otro podio, mientras Raikkonen o califica bien o está perdido, pero dejando esa sensación de no extraer todo el potencial que tienen.
En el GPCAST de esta semana tenéis un gran debate, creo, sobre el DRS. Nada es negro o blanco y entre Sergio Marcús, David Plaza, Eloy Entrambasaguas y servidor, damos varios puntos de vista que os ayudaran, espero, a que tengáis más claras las cosas. Para mi es un elemento que prostituye los adelantamientos, ya lo he comentado, pero que no niego que en ciertos circuitos sea necesario.

Para terminar una de fichajes. Lo de Webber a Ferrari me siguen asegurando que está claro. La salida de Massa va aparejada a ello y lo malo para el brasileño es que nadie le ‘reclama’ de momento.
El foco está en Hamilton. Cláramente descontento con el equipo y afrontando una rebaja de sueldo tiene una oferta de Red Bull en la mesa y se rumorea que otra de Mercedes. Esta última un poco complicada porque significaría la defenestración de Schumacher. El otro piloto en el ojo el huracán es Vettel. Podría fichar por Ferrari para 2014 tras correr un año con Hamilton en Red Bull. Posiblemente hay mucha ciencia-ficción y ciertos rumores son interesados. Pero esto es lo que hay de momento.
Terminando. Lo principal de Ferrari es que, aunque mal, jugó a ganar. Y eso les hace regresar al estatus de equipo grande que perdieron hace mucho tiempo.

http://carlosbarazal.com/?p=4596


GP CAST de esta semana JUGAR A GANAR
http://www.ivoox.com/gpcast094-jugar-a-g...544_1.html
#LoMejorEstaPorLlegar 
Responder


Mensajes en este tema
RE: Alonso cede el liderato por una estrategia equivocada - por Melife1 - 13-06-2012, 22:13

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)