Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
G.P. JAPÓN 2012. RÄIKKÖNEN JUEZ DEL MUNDIAL
#55
Otra cosa, llevo siguiendo la F1 desde que Schumi ganó su primer título, y siempre tuve algún favorito, o alguien durante la temporada que por feelin o porque sencillamente has visto que estaba destacando del resto, alguien a quien seguir especialmente, y al que consideras como digno campeón del mundo por diversas circunstancias, quien diga que le gusta la Formula 1 sin ningún aliciente de estos, MIENTE,.. Por aquel entonces no había ningún piloto español, no estaba Fernando Alonso, para mi la primera pole fue ya un logro increíble, la primera victoria, una alegría suprema, pero en aquel momento vi que era un piloto especial, pero tampoco le pedía mas de eso, eso ya era suficiente para mi.

Pero llegó el primer campeonato, el segundo, momentos y temporadas difíciles en las que demostraba una y otra vez que no era un piloto más al uso, notabas como marcaba diferencias, y como merecía mas reconocimiento y resultados de los que llegaban...

No vamos a negar una cosa, a todo el mundo nos gustan los finales felices, (que no previsibles, pero si felices), y como tu mismo apuntas, cuando acaba la temporada, siempre hay un campeón, si ese piloto o equipo no es quien crees que lo merece, desde luego, no estarás lo feliz que te gustaría, de algún modo te sientes frustrado.

De acuerdo que la F1 es un deporte de equipo, en el que todo tiene que funcionar al 100%, que el fuerte de RedBull es ese rapidísimo, y que ese es el punto débil de Ferrari cuyo fuerte es la fiabilidad, pero en el campeonato de pilotos, el valor debería ser para el mejor piloto, esa es la sensación que todos tenemos y como tu mismo has dicho, eso no siempre es así, desde luego que Vettel hizo grandes temporadas, pero más propiciado por RedBull, que a ojos de todos si vimos con buenos ojos que fuera merecido campeón de constructores,... la F1 si es así, y hay que aceptarlo, pero es frustrante muchas veces. Solo eso.

Sobre lo soso o no de algunos pilotos, las declaraciones o no de otros, debo decir que resulta curioso como todo el mundo acepta que Kimi haga y diga lo que le da la gana, "me importan poco los demás pilotos" , "¿para mi un quinto puesto es solo eso un quinto puesto", "estaba cagando", en fin en cada entrevista podréis encontrar de 3 a 5 sobradas, que más allá de eso, se le considere por ello un auténtico crak, pero en cambio, abren la boca aun sin salirse demasiado de un guion políticamente correcto salvo un poquito nada más algún otro, y ya son criticados ¡hasta el infinito y más allá!, véase Alonso, o Hamilton por los twits refiriéndose a Button, eso lo hace Kimi, y es un crak otra vez, porque es como la vida misma, cosa que a otros pilotos no se le permite..
En la F1 tu primer rival es tu compañero de equipo.
mi twitter: @valanggar
Responder


Mensajes en este tema
RE: G.P. JAPÓN 2012. RÄIKKÖNEN JUEZ DEL MUNDIAL - por Rubenchu - 08-10-2012, 01:16
RE: G.P. JAPÓN 2012. RÄIKKÖNEN JUEZ DEL MUNDIAL - por Enigma - 08-10-2012, 10:42
RE: G.P. JAPÓN 2012. RÄIKKÖNEN JUEZ DEL MUNDIAL - por santana - 08-10-2012, 15:01

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)