Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Valencia perdió millón y medio de euros con el GP de Fórmula 1 del pasado mayo
#23
(24-10-2012, 00:39)Shaggy escribió: Perdonenme...
yo vivo en Valencia y mis impuestos pagan esto, pero yo les digo a los gobernantes del PP que se lleven el circuito bien lejos de Valencia, que yo no quiero pagar con mis impuestos un despilfarro de 24 millones de euros anuales.
Y luego ver como la sanidad o la educación (competencias de las autonomías, por mucho que diga el estado) están siendo recortadas en cantidades similares.
Perdonenme, soy el primer forofo de la F1, pero pagar 24 millones anuales por esto y en la situación actual, me parece y es un insulto.

(24-10-2012, 12:24)iL Fenomeno escribió: EL Gp de Valencia no es campaña publicitaria, es una empresa montada para FORRARSE de pasta.
Lo que pasa que para juntar toda la pasta que pedía Bernie tuvo que entrar la Generalitat Valenciana.... y se ha atrapado los dedos pero bien....
Para acabar quiero poner como ejemplo de todo esto a FRANCIA....
tienen circuitos aptos y muy buenos para albergar carreras de F1.. pero ¿porque no lo hacen?
Simplemente porque económicamente NO ES RENTABLE a corto plazo y tienen necesidades económicas más importantes que hacer frente. Cosa bastante razonable a día de hoy...
Pero aquí en España como somo así de 'tiraos palante' lo primero es un GP de F1 y luego ya pagaremos nóminas y demás...
Saludos!!!!

Lo que dan de sí hilos que aparente no iban a serlo.. Big Grin
casi nos parecemos a Intereconomía.. jajajj

Tenéis razón en muchos de vuestro argumentos, por separado, pero al final coincidís: NO ES RENTABLE.

Si se tiene que hacer sobre la base de sangrar y fundir a impuestos soportados por todos, (más) directamente por los de la CCAA,
disminuir otros servicios, y machacar las espaldas de ciudadanos que bastante tienen con llegar a fin de mes, poniendo en peligro vidas, sueldo y nóminas. -->Así NO.

Y si no hay F1 pues como hasta ahora, la vemos por la TV con sana envidia de otros países "más pudientes".

Y a todos los que estamos aquí nos gusta la F1. Pero lo primero es lo primero.

Y para ejemplo, bien traído Francia, que no está peor que nosotros.
Y se ha bajado del carro, hasta que pueda volver a celebrar allí la F1.

Dicho esto, creo que estamos de acuerdo que gran parte del tema está en unos derechos exhorbitados que le han pagado a Bernie como si fuera el Paraíso pertenecer a su club privado.
Si más países con tradición o solera en GP's de F1, como Francia se plantaran la cosa cambiaría y rapidito..

Para empezar habría que plantearse seriamente el que quiera organizar un GP de F1 que lo pague el Promotor.
Empresa privada. Sin buscar como siempre el paraguas del dinero público y la subvención. Promotor Subvencionado.

Ahí, habría criterios de empresa, no los criterios del saco sin fondo.
Como va a ocurrir ahora en USA. El promotor que asuma el riesgo y el beneficio (potencial).

¿Cuánto se dejaron Santander, Telefónica o CEPSA en la F1?
Pues que organicen el GP y el riesgo/beneficio para los que lo organicen.

Un único GP. Que somos más pequeños que Texas y queremos ser más ricos que los USA, UK y Germany todos juntos.

La Publicidad, repercusión mediática, relevancia global, visibilidad, gasto en consumo local, etc, etc,...
son conceptos de ingresos, potenciales, intangibles y que difícilmente tienen más que una estimación en una Cuenta de resultados o un Balance,
y que se pueden inflar o manipular como se quiera y dependiendo del Auditor.

Lo que no es de recibo, es que la pasta por adelantado, de la Subvención concedida. Dinero Público. De todos.
Que la pague el ciudadano común y corriente, aunque sea de Astorga. (Al final, soportada a través de sus impuestos)

Que es lo que realmente ha pasado.
Los GP's de F1 indirectamente los estamos pagando todos los españoles alícuotamente.

Todos nosotros hemos pagado nuestros céntimos del GP de Valencia, (o Barcelona o Jerez), y seguramente no hemos tenido ni un agua en la Disco de las Churris.

Business Privado? Financiación Privada y Riesgo/Beneficio Privado.

Y mientras no se pueda, pues no se hace.
Como Francia. Incluso la sacrosanta F1 en UK estuvo en el alero...
Responder


Mensajes en este tema
RE: Valencia perdió millón y medio de euros con el GP de Fórmula 1 del pasado mayo - por Alano_Spanol - 24-10-2012, 23:55

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)