Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Me hubiera gustado colgar esto antes, pero no era el momento
#23
Gracias Turdo, se te echaba de menos.
Aunque a grandes rasgos, has explicado muy bien lo que ya más o menos sabíamos todos, una vez pasada la temporada en la que fuimos entendiendo las cosas.

Sí, apoyo perfectamente que el problema motor restó mucho el desarrollo del coche y, no fué por el F-Duct que, aunque no os lo creáis, fué uno de los mejores F-Ducts sin ser el original de McLatas.
Por otro lado, la propia Scuderia ya dijo que desde antes de pretemporada ya estaban estudiando los escapes soplados. ¿Farol? no creo.... Sin ir más lejos, en el filming-day de 2010 en Fiorano, con esas vueltas del Nano con cámara on board inlcuida, el F10 ya montaba los escapes soplados pues, el sonido en bajos (curvas) ya era distinto al conocido hasta entonces aunque, en la filmacion "filtrada" se retocó el tiempo-sonido, ya que no coincidía del todo al estar variado-retardado (desincronizado) entre medio segundo y un segundo con la imagen, (eso es lo que siempre me pareció), pero el sonido era el que era.

Con tu exposición Turdo, que veo coincidente al 99% con la mía sobre la temporada 2010, me confirma que el Nano hizo lo imposible, no sólo en la segunda mitad de temporada, sino incluso en la primera carrera, cuando una vez adelantado Vitelito en el GP inicial, pidió permiso para pisarle al F10. ¿Fué uan vacilada? (como diciendo, lo hemos adelantado mientras ibamos a medio gas) pues no, no lo fiué, sino que confirmó que ya eran conscientes del sobrecalentamiento del motor y, no iban exprimiendo el 056.

Y no sólo eso, sino que así fué durante la mayor parte de las primeras carreras, donde además se le unió el error de cambio, obligándole a toda una demostración de pilotage y percia, peleandose con el cambio en cada reducción y curva. La gente que entiende, se quedó con la boca abierta y, no me refiero a nosotros, sino a los propios brithis con comentariastas expilotos o pilotos frustrados que nunca consigueiron entrar en F1 pero que sí valían para ello.

Así que, personalmente sí me creo que el problema motor frenó mucho la evolución prevista inicialmente del F10, pues su posicionamiento daba pie a una serie de mejoras, (la gran mayoría de índole aéro) que tuvieron que rectificar totalmente. No es que todos los ingenieros se pusiesen a trabajar en el motor, aunque su especialización fuese de aéro o de mecánica de suspensión, sino que al haber un cambio en la base (posición motor) hubo que rectificarlo todo. Insisto, lo del F-Duct no fué lo que restó evolución, pues ello se sumó a la nueva etapa evolutiva del F10.

Personalmente, politiqueos a parte aunque por desgracia sabemos que existen muchos dentro de la F1, decir que desde la propia Ferrari le hiciesen la cama al Nano, disculpadme pero, no me cuadra por ningún lado.

Aquien hicieron la cama de verdad fué a Webber, matando a dos pájaros de un tiro pues, confiaban que desde Ferrari decidiesen cubrir las posibles sorpresas que pudiese hacer Webber, por lo que definieron una estrategia para que todo esto, diese pista libre a Vitelito y, así fué.

Lo que con el desarrollo inicial del GP, mucho vimos que no era el momento de entrar a cambiar gomas, al no haberlo hecho ya con el SC. (podéis leer el historial de mis post del seguimiento del GP de Abu Dhabi), donde varios pedimos que no entrase a pit cuando lo hizo Webber.

En fin, el pasado, pasado és y, con ello, sólo se puede que aprender.

La verdad es que en tu post (Turdo) me habría gustado leerte algo sobre esta temporada 2011, que por ahora, solo podemos que imaginarnos algo pero, por desgracia, hasta el primer GP, (que a fecha de hoy no sabemos dónde se va a celebrar), no podremos confirmar nada.

A ver si nos illuminas un poco, confirmando evoluciones de aéro que darán al F150th un aspecto distinto al actuál. Con ello no quiero decir que se vaya a convertir en algo parecido al McLatas pero, es que ese alerón delantero, me tiene triste desde inicio de 2010, pues lo vi tan parecido al del R29.....

En fin, se te agradece tu paso por aquí, ya que como he dicho inicialmente, se te echaba de menos.

Por cierto, en cuanto al McLatas, sí, puede que parezca que vayan perdidos (y no lo discuto) y que tengan más problemas técnicos de los deseados pero, ojo, pues es un equipo que trabaja sin descanso y, acabarán consiguendo ese grip que parece faltarles. Pero, es que no debemos oilvidar que la mayoría de equipos (punteros) aún no han mostrado sus cartas, como pueden ser los alerones, salvo en el caso del R31, que creo que ya han mostrado bastante, al verse obligados a calibrar bien la temperatura y trabajo de esos escapes, consiguéndolo sólo con el paquete aéro al completo o, por lo menos en su parte frontal.

Por otro lado, deciros que por mucho que en todos los medios leámos que en la Scudería no hace más que dar vueltas para conseguir comprender los neumáticos y, buscar fiabilidad para conseguir llegar con un roca de coche al primer GP, (incluso dicho por la propia Scueria), deciros que no solo es lo que están haciendo, pues desde un principio ya usaron parafina en el alerón trasero, así como en la actualidad también en la base trasera del suelo (parte superiro del difusor) e, incluso en el soporte de la luz de lluvia, que lo llevan recubierto de un compuesto que les ayuda a leer la dinámica de flujo, así como sensores de temperatura incluidos. Así que ahí detrás, hay gato encerrado. ¿Gracias al sistema de suspensiones?, ¿o en previsión de algo que van a montar? Eso sólo lo sabremos con el paso del tiempo pero, puedo confirmaros que no solo trabajan en fiabilidad mecánica.

Y por último, sin ánimos de hacerme pesando y extenso, deciros que para mi que hay filtraciones de índole espiatorio industria, desde la propia FIA.
Como ejemplo, ¿casualidad que Mc.Latas busque escapes adelantados como el R31? cosa que yo aún no he podido confirmar.....

Para mi que alguien tiene una brillante idea, llama a la FIA para preguntar si pueden tirar por ahí y, a otro que llama le comentan que, busquen por ahí en concreto, a ver qué encuentra....
(esta última frase solo es paranoia mía pero, iguál no voy muy desencaminado)

En fin Turdo, gracias de nuevo y, que sepas que se te esperan con gran atención leer cosas nuevas de esta tempora que ya tenemos encima.
Se te echaba de menos....
ALOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOONNSSOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!
Twitter: @TopdriverSC
Responder


Mensajes en este tema
RE: Me hubiera gustado colgar esto antes, pero no era el momento - por Topdriver - 20-02-2011, 13:48

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)