Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Pirelli afirma que Mercedes probó los neumáticos de 2014
#12
Vamos con el tocho..
Voy a marcar en negrita lo interesante.. y comentarlo en castellano

ORIGINAL:
We didn’t favour any teams, says Pirelli

Pirelli has responded to criticism by issuing the following statement immediately ahead of a phone conference call. Here’s their view in full:

Pirelli, in development testing with teams carried out in 2013, has not favoured any teams and, as always, acted professionally, with transparency and in absolute good faith.

The tyres used were not from the current championship but belonged to a range of products still being developed in view of an eventual renewal of the supply contract. Further, none of the tests were carried for the purpose of enhancing specific cars, but only to test tyre solutions for future championships.
The use of the car utilized by Mercedes, in particular, was the result of direct communication between FIA and the team itself
Pirelli did not ask in any way that a 2013 car be used: not of Mercedes nor FIA nor the teams which, during the year, were offered the opportunity of participating in tests for the development of tyres for 2014.
The tyres that will be tested by the teams in the free practice at the Montreal Grand Prix have never been used by the teams before.

With regard to the new tyres, the problem of delamination has been solved by Pirelli’s technicians exclusively through laboratory testing. Delamination, which only occurred on four occasions and always because of on-track detritus, has never put the drivers’ safety at risk, but [b]does risk harming Pirelli’s image[/b]. This is why the company decided to intervene.

With regard to the rules which govern its conduct, the company has always respected the contractual limits which bind it to the FIA, teams and championship’s organizers, and has always respected the principles of sporting loyalty.

Pirelli, however, feels the need to reaffirm the indisputable need to carry out tests for the development of tyres which are adequate and regulated by rules which are clear and shared by all the interested parties. The company confirms its availability, as communicated to the teams many times in the past, to organize tests for the development of tyres for 2014 with all the teams in the championship.



PIRELLI’S ANSWERS TO FIA

With regard to requests for information received from FIA, Pirelli promptly provided the answers needed to clarify what happened at the tests, as far as its own responsibilities went.

DEVELOPMENT TESTS FOR 2014 TYRES WERE OFFERED TO ALL: NO FAVOURTISM
The tests were conducted in observance of the contract between Pirelli and FIA, which gives the supplier the possibility of carrying out tests for the development of tyres with each team of up to 1,000 kilometres, without specifying the type of car to be used, nor sanctioning the simultaneous presence of all the teams for the running of the tests.
In this regard, Pirelli has since 2010 made it clear that it is neither possible nor useful to carry out this type of test with all the teams simultaneously.
In fact, this type of testing aimed at technological development and researching new solutions, involves many tyres of different types which must be tested with a single car at a time. Testing for championship specifications is different, as occurs in winter testing which require the participation of all the teams, so as to find the most satisfying solutions for all the cars in the competition.
For this reason, Pirelli insists on the need for winter testing under conditions which are truly representative of the situations which will be met during the championship.

Already in March 2012, Pirelli sent an email to all the teams, Fia and Fom, inviting the teams to indicate their availability for testing for the development of tyres for 2013.
Further, the company explained that it was necessary to conduct the tests with the teams’ cars because it did not have a suitable one of its own (Pirelli has the use of an adapted 2010 Renault and, before that, a 2009 Toyota).

The invitation was subsequently repeated in various official contexts and repeated to some teams last March for the development of tyres for 2014.

THE TEST CONDUCTED IN BARCELONA WAS FOR THE DEVELOPMENT OF TYRES FOR 2014 AND NOT FOR THE MODIFICATION OF 2013 SPECIFICATIONS
This test, as always, carried out with a single compound never used in a championship, regarded structures not in use in the current season and not destined to be used later during the 2013 season.
The tyre tests were conducted “in the dark”, which means that the teams had no information on which specifications were being tested or about the goal of the testing; nor did they receive any type of information afterwards.

Further, the tests did not regard delamination in any way, as that problem was dealt with and resolved by Pirelli’s technicians through laboratory tests, with the support of data gathered during the first races of the season.

Pirelli always asked for representative cars, that is, with performances comparable to those of the cars being used in the championship underway, without ever referring to those effectively used in the 2013 races.

The “2013 MERCEDES” At BARCELONA WAS THE SUBJECT OF DISCUSSIONS BETWEEN THE TEAM AND FIA.
PIRELLI MADE NO REQUESTS AND HAD NO WAY OF KNOWIING IF RULES WERE BEING VIOLATED


The Barcelona test was conducted in cooperation with Mercedes between May 15 and May 17, 2013. The teams made available one car and two first tier drivers, who alternated at the wheel on different days.
The trials were done with a base compound, not in use this year, and 12 different structures which had never been used in 2013, only one of which with kevlar.
The team did not obtain any advantage with regard to knowledge of the behaviour of the tyres in use in the current championship.

The type of car used during the tests was the subject of direct discussions between Mercedes and FIA, as shown in the exchange of emails between the team and Pirelli.
In particular, Mercedes informed Pirelli that its 2011 car could not be used and that it had already contacted Fia regarding the use of the 2013 car.
There is no doubt that the questions relating to the vehicle were the exclusive domain of the team and that Pirelli was excluded from these questions (notwithstanding Pirelli’s need, from a technical point of view, to have a representative car in terms of impact on the performance of the tyres).

To confirm that this was an ordinary development test and not aimed at specific interventions, Pirelli made no specific requests about the drivers or about the tye of Mercedes staff that would be present during the tests and had fielded its normal team for development testing.

EXPERIMENTAL TYRES FOR THE CANADA GP NEVER USED BEFORE
The tyres with the new structures in kevlar which will be given to the teams during the free practice at the Montreal Grand Prix will for the first time be track tested, following laboratory development. The new tyres have overcome the problem of delamination. This phenomenon in no manner compromises the drivers’ safety but risks damaging the company’s image. At the Canada tests, the teams will have the opportunity to express their opinions and make observations.

NO CHANGE TO THE “DURATION” OF THE TYRES
Pirelli, ready as it is to make changes at any moment, has made no modifications that effect the duration of the tyres and, consequently, on the number of pit stops during the race because of a lack of unanimity of the part of the teams.




TRADUCCIÓN (via F1 al día)

Pirelli, realizando test con los equipos durante 2013, no ha favorecido a ninguna escudería y, como siempre, ha actuado profesionalmente, con transparencia y absoluta buena fe.
Los neumáticos empleados no eran los del actual Mundial, sino que pertenecían a una gama de productos que aún se esta desarrollando de cara a una posible renovación del contrato como suministrador.
Además, ninguno de los test se realizó con el propósito de beneficiar a ningún monoplaza, sino con el de probar soluciones en los neumáticos para futuros campeonatos
El uso del coche empleado por Mercedes, en particular, fue el resultado de una comunicación directa entre la FIA y el propio equipo.
Pirelli no pidió de ninguna forma que se empleara un coche de 2013: ni a Mercedes, ni a la FIA, ni a los equipos que, durante el año, se les ha ofrecido la oportunidad de participar en test para el desarrollo de los neumáticos de 2014.

Los neumáticos que los equipos probarán en los entrenamientos libres del GP de Montreal nunca han sido probadas por otros equipos.
Respecto a los nuevos compuestos, el problema de la delaminación lo han solucionado los técnicos de Pirelli exclusivamente a través de pruebas de laboratorio.
La delaminación, que solamente se presentó en cuatro ocasiones y siempre fue por culpa de la suciedad del asfalto, nunca ha puesto en riesgo la seguridad de los pilotos, pero sí puede dañar la imagen de Pirelli. Por este motivo es por el que la compañía decidió intervenir.

En lo que respecta a las reglas que gobiernan su conducta, la empresa siempre ha respetado los límites contractuales que tiene para con la FIA, los equipos y los organizadores del Mundial, y siempre ha respetado los principios de la lealtad deportiva.
No obstante, Pirelli siente la necesidad de reafirmar la necesidad indisputable de llevar a cabo test para el desarrollo de los neumáticos, que están adecuados y regulados por las normas, que son claras y están compartidas por todas las partes interesadas
La compañía confirma su disponibilidad, como ya comunicó a los equipos en varias ocasiones, para organizar test para el desarrollo de las gomas de 2014 con todos los equipos en este Mundial" .

Pirelli responde a la FIA
"En lo que respecta a las peticiones de información recibidas por la FIA, Pirelli ofreció en seguida las respuestas que necesitaban para esclarecer lo que ocurrió en los test, al menos hasta el punto en el que alcanza sus responsabilidades".

- A todos se les ofrecieron los test para desarrollar las gomas de 2014
"Los test se llevaron a cabo teniendo en cuenta el contrato entre Pirelli y la FIA, que ofrece al suministrador la posibilidad de organizar test para el desarrollo de los neumáticos con cada equipo hasta un total de 1.000 kilómetros, sin especificar el tipo de coche empleado ni sancionar la presencia simultánea de todos los equipos en la celebración de los test.
En este sentido, Pirelli ha dejado claro desde 2010 que ni es posible ni útil llevar a cabo este tipo de test con todos los equipos de forma simultánea.
De hecho, este tipo de test enfocados a las nuevas soluciones de desarrollo tecnológico y de investigación requiere muchos neumáticos de diferentes tipos, que se deben evaluar con un solo coche a la vez.

Probar para las especificaciones del Mundial es diferente, como ocurre en los test invernales, que requieren la participación de todos los equipos para encontrar las soluciones más satisfactorias para todos los coches de la competición. Por este motivo, Pirelli insiste en la necesidad de test invernales bajo unas condiciones que sean totalmente representativas de las situaciones que habrá durante el Campeonato.

Ya en marzo de 2012, Pirelli envió un correo electrónico a los equipos, a la FIA y a la FOM, invitando a los equipos a que indicaran su disponibilidad para realizar test para el desarrollo de los neumáticos de 2013. Además, la compañía explicó que era necesario realizar test con los monoplazas de los equipos, porque no disponían de uno apropiado (Pirelli ha empleado un Renault de 2010 adaptado y, antes de eso, un Toyota de 2009). La invitación se repitió en varios contextos oficiales y a algunos equipos durante el pasado mes de marzo en vista a desarrollar los neumáticos de 2014".


-El test llevado a cabo en Barcelona fue para desarrollar las gomas de 2014

"Este test, como siempre, llevado a cabo siempre con un compuesto que no había sido empleado en el Campeonato, consideró estructuras que no se emplean en la temporada actual y que no están destinadas a emplearse a finales de esta temporada. Los test de neumáticos se llevaron a cabo 'en la oscuridad', lo que significa que los equipos no tenían información sobre las especificaciones que se estaban probando o sobre el objetivo general del test, ni tampoco recibieron ningún tipo de información posterior. Además, los test no examinaron la delaminación de ninguna forma, ya que ese problema lo solucionaron los técnicos de Pirelli a través de pruebas de laboratorio, con el apoyo de datos recopilados durante las primeras carreras de la temporada. Pirelli siempre pidió monoplazas representativos, es decir, con rendimientos comparables a los coches que se emplean en el Campeonato, sin referirse jamás a los que efectivamente se emplean en las carreras de 2013".

Pirelli no tuvo forma de saber si las reglas fueron violadas
"El test de Barcelona se llevó a cabo en cooperación con Mercedes entre el 15 y el 17 de mayo de 2013.
El equipo llevó un coche y dos pilotos, que se alternaron al volante durante diferentes días. Las pruebas se realizaron con un compuesto base, que no se ha usado este año, y con doce estructuras diferentes que nunca se han empleado en 2013, y solamente una de ellas era de kevlar.
El equipo no obtuvo ninguna ventaja respecto al conocimiento o el comportamiento de los neumáticos que se emplean actualmente en el Mundial.

El tipo de coche empleado durante los test fue el sujeto a las conversaciones directas entre Mercedes y la FIA, como se muestra en el intercambio de correos electrónicos entre el equipo y Pirelli.
En particular, Mercedes informó a Pirelli que su monoplaza de 2011 no se podría emplear y que ya había contactado con la FIA respecto al uso del coche de 2013.
No hay ninguna duda de que las cuestiones relacionadas con el monoplaza fueron de dominio exclusivo del equipo y de que Pirelli fue excluido de estas cuestiones (a pesar de la necesidad de Pirelli, desde un punto de vista técnico, de contar con un coche representativo en cuanto al impacto del rendimiento de los neumáticos).

Para confirmar que este fue un test ordinario de desarrollo y cuyo objetivo no fue el de contar con intervenciones específicas, Pirelli no realizó peticiones específicas sobre los pilotos o sobre el tipo de personal de Mercedes que estaría presente en los test, y por tanto, desplegó su equipo normal para realizar el test de desarrollo".

Los neumáticos experimentales de Canadá nunca se han empleado
"Los neumáticos con las nuevas estructuras de kevlar que se les proporcionará a los equipos durante los entrenamientos libres del GP de Canadá se probarán en la pista por primera vez, después de seguir un desarrollo en el laboratorio. Las nuevas gomas han superado el problema de la delaminación. Este fenómeno no compromete de ninguna manera la seguridad de los pilotos, pero pone en riesgo la imagen de la compañía. En los entrenamientos de Canadá, los equipos tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones y de realizar observaciones".

No hay cambio en la duración de los neumáticos

"Pirelli, preparada como está para realizar cambios en cualquier momento, nno ha realizado modificaciones que afecten la duración de los neumáticos y, consecuentemente, el número de paradas durante la carrera debido a una falta de unanimidad por parte de los equipos".


  1. Los test con los neumaticos de 2014, se han ofrecido a TODOS los equipos
  2. En los test de Barcelona, no se probaron compuestos ni construcciones de neumaticos para 2013
  3. El neumatico a probar en Canadá, no ha sido probado en pista por ningun equipo
  4. El problema de deslaminación no es un problema de seguridad, es un problema de imagen
  5. No han cambiado la DURACIÓN por la FALTA DE UNANIMIDAD de los equipos
  6. Tras los test de Canadá, los equipos podrán valorar y opinar sobre los neumaticos.
  7. Pirelli no tienen nada que ver con el coche que haya elegido Mercedes
  8. Pirelli solo quería un coche 'representativo'
  9. Mercedes ha mantenido conversaciones con la FIA porque no estaba disponible su coche de 2011
  10. Mercedes contactó con la FIA para usar el coche de 2013
  11. Si es legal o no que Mercedes llevase un coche de 2013 a sus test, no es su problema. Es un asunto entre la FIA y Mercedes.


Resumen:
"Nosotros no hemos hecho nada malo.. hemos hecho los test que nos permite el contrato"
"Que Mercedes llevase el coche de 2013, no fué a petición nuestra"
"La FIA estaba AL TANTO. tenemos los e-mails"
¿Tres campeonatos?
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita.

Fernando Alonso
Responder


Mensajes en este tema
RE: Pirelli afirma que Mercedes probó los neumáticos de 2014 - por El abuelo - 31-05-2013, 15:01

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)