Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
ENTREVISTA | Fernando Alonso
#3
no se como subir este curriculum que creo es interesante para saber quien es realmente Rory Byrne
Rory Byrne, Sudafricano, amante del submarinismo, nació el 10 de enero de 1944 y se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo. Comenzó su vida profesional trabajando como químico en una empresa de polímeros. Pero su pasión por las carreras de coches le llevo a ser piloto. Sin embargo, aunque no era malo a una vuelta (según sus propias palabras), su rendimiento no era lo bueno que él quería, lo que hizo que se cambiase de posición dentro del mundo de las carreras, para ser ingeniero.

Este cambio que para cualquier otra persona hubiese sido imposible, para él no lo fue. En primer lugar por sus sólidos conocimientos matemáticos y físicos adquiridos en la universidad, y en segundo lugar gracias al espíritu de trabajo que le había transferido su padre, que a la edad de 80 años seguía trabajando 8 horas al día.

En 1967 creó su primera empresa en el mundo del motor, vendiendo y diseñando motores y coches de carreras, teniendo un gran éxito sus vehículos en la Formula Ford de Sudáfrica en 1972. Este éxito le permitió ser diseñador de Royale en Inglaterra al año siguiente, consiguiendo sus coches distintos campeonatos. Hasta que en 1977 Hawkridge y Toleman, que eran clientes de esta firma, le piden que se uniese en su aventura en la Fórmula 2, consiguiendo que sus coches fueran campeón y sub-campeón en la temporada de 1980. Como consecuencia, el equipo paso a la Formula Uno al año siguiente, aunque no fue hasta 1983 que sus diseños obtuvieron los primeros puntos en el campeonato.

El químico Byrne fue el ingeniero responsable del coche que pilotaba Senna, en la memorable e irrepetible carrera bajo la lluvia de Monaco 1984 . El coche era invencible pero los problemas internos con su piloto (se quería ir a Lotus), a lo que se sumaron los económicos y posterior cambio de dueños le, hicieron perder el posible liderazgo de la temporada 1985. Al año siguiente consiguió su primera victoria . Distintos problemas accionariales hicieron que dejase el equipo a finales de 1989 y se lanzase en un nuevo proyecto como fue Reynard F1, que fracasó. En 1991 Briatore le llamó para que dirigiera otra vez a la escudería, ahora llamada Benetton, junto con su compañero Pat Symons. Al año siguiente ya consiguieron una victoria en Spa, y en la temporada de 1994 se consiguió el mejor coche. La lucha era entre Senna contra Schumacher, las primeras carreras demostraron que el diseño de Byrne era muchísimo más eficaz que el de Newey, y al final ganaron aunque con muchas polémicas. En 1995 se llevaron también el campeonato de constructores.

A modo de resumen, tan solo decir que Byrne fue el responsable, o el máximo impulsor, de muchas técnicas que hoy pensamos que son normales pero que no lo eran para la F1 de su tiempo, como son la utilización de aleaciones ligeras (titanio, magnesio, aluminio), desarrollo de sistemas tipo composite (carburos y nitruros de silicio), eliminación del ovillado en polímeros tipo epoxi (que mejora la dureza y resistencia de los polímeros) y también en otros materiales poliméricos como las polimaleimidas y en la fibra de carbono; todo esto por la parte de la Química. Pero también fue el responsable o directamente impulsor del diseño asistido por ordenador con las técnicas de Computational Fluid Dynamics y Finite Element Analysis. Y también en cuestiones puramente ingenieriles como el diseño de alerones móviles, cajas de cambio semiautomáticas (y automáticas), dirección a las cuatro ruedas, suspensiones activas, control de tracción, barras de torsión en amortiguadores. La huida en 1996 del conjunto de ingenieros del equipo de Benetton a Ferrari fue poco menos que escandalosa. Desde 1997 hasta 2008 (2007 y 2008 como Consultor) fue el encargado del diseño de los bólidos rojos, a excepción del año 2005 en el que se encontraba recuperandose de problemas de salud, batiendo todos los records imaginables (e inimaginables) y demostrando que un químico que “no sabía” de ingeniería aerodinámica ganaba una y otra vez al mayor gurú aerodinámico de la F1.
Ingeniero GP No disp. Vict. Poles Vuel. ráp. Pilot. Cons. Temp.

Byrne, R. 422 39 128 100 160 8 9 24

Newey, A. 422 15 118 143 134 7 7 22
Responder


Mensajes en este tema
ENTREVISTA | Fernando Alonso - por joselsem - 19-12-2011, 20:12
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por forfi - 19-12-2011, 20:29
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por aguilaclon - 19-12-2011, 21:32
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por Suzhanna - 19-12-2011, 22:05
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por narnia - 19-12-2011, 22:55
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por NachoBcn - 19-12-2011, 23:35
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por Pili f1 - 20-12-2011, 08:30
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por narnia - 20-12-2011, 08:52
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por narnia - 20-12-2011, 08:58
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por david - 20-12-2011, 09:10
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por narnia - 20-12-2011, 09:16
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por david - 20-12-2011, 09:28
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por i_dumper - 20-12-2011, 10:50
RE: ENTREVISTA | Fernando Alonso - por elitelu - 20-12-2011, 21:03

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)