Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro de Noticias (https://safety-car.es/forum-16.html) +--- Tema: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 (/thread-6247.html) Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
|
RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - DE-ZETA-TE - 29-03-2017 Hola! Muchas, muchas gracias a tod@s, por vuestra lectura, consideración y amabilísimas palabras... Me alegro mucho que os haya gustado la metáfora de las 21 cumbres... Aunque tienen muchas y grandes diferencias, nadie diría así de primeras que puedan tener tanto que ver el alpinismo y la F1. Hace unos años leí un interesante artículo de J. Rubio en El Confidencial, que venía a resumir algunos de los aspectos positivos que la F1 podía ofrecer como lecciones de vida. Siendo uno de los entornos más ferozmente competitivos que existen, dónde se dan cita muchos de los peores aspectos de la condición humana, sin embargo había más de una valiosa enseñanza que extraer de ella. Quizás la que más sea la importancia que tiene, como premisa primera y fundamental para lograr las metas que cada uno se plantea, la necesidad de creer con absoluta fe ciega en las posibilidades y capacidades que uno tiene. Más allá incluso de lo que la razón y las circunstancias indican a cada momento, por difíciles que sean, por imposible que parezca... Confianza ciega en uno mismo... Resume el artículo esas enseñanzas de la F1 en 10 ideas: 1) La importancia del presente, de vivirlo sin dejarse condicionar por el pasado ni perdiéndoselo por ensoñarse con el futuro... 2) Ganar, conseguir las metas, es muy importante. Pero aún más es el proceso que nos lleva a ellas; perseverar en el intento, disfrutar de las enseñanzas del esfuerzo... 3) Perseguir la autosuperación constante, buscar la excelencia, nunca conformarse, siempre en la pelea por mejorar y superarse... 4) La perfección como método y meta; la importancia del detalle, que es lo que marca al final las diferencias... 5) Aprovechar al máximo todo el tiempo que se nos dá, por ser un regalo precioso y efímero. El Valor del Tiempo, dentro y fuera de la pista... 6) La importancia y el beneficio del trabajo en equipo; el valor de los demás para conseguir nuestros objetivos, y el nuestro para que ellos logren los suyos; nos necesitamos... 7) Lograr el máximo nivel de flow posible en nuestro transcurrir vital. Este concepto fué desarrollado por el psicólogo Csíkszentmihály. Se refiere a un estado mental en en cual todas las capacidades tanto físicas como mentales se hacen una sola. Una casi sobrehumana capacidad, centrada y focalizada en el aprendizaje y en la actividad necesaria para la consecución del objetivo. Se multiplica así el poder de todas ellas, al sumarse en un único y poderoso esfuerzo; PODER para HACER, por extremadamente difícil y peligroso que sea. Este eminente psicólogo identificaba al pilotaje automovilístico y al alpinismo como claros y extremos ejemplos de flow. Y es, quizás mucho más que cualquier otra cosa (desafío extremo, despliegue de destreza, pérdida de la noción del tiempo, sensación de plenitud, riesgo, emoción, superación, adrenalina...), el principal motivo por el que ambas, la conducción deportiva y la escalada, son tan adictivas... 8) Algo que Ecclestone, buen conocedor de la condición humana, siempre ha tenido cristalino: los motores que mueven el mundo, tal y como lo hemos construído, son el Poder, la Riqueza y el Sexo. Y la Ambición, despiadada y desmedida en muchas ocasiones. Es importante tenerlo en cuenta, para que sepamos convivir con ello, sin que nos devore y nos impida vivir y crecer... 9) Ya vivimos en un Mundo y una Economía Globales, con todas las ventajas pero también con todos los enormes inconvenientes que esto conlleva. La propia F1 da una vuelta entera a la Tierra, cada Temporada. Las Escuderías no son solamente multidisciplinares, si no en gran medida multiculturales e internacionales. Nos guste o no la Vieja Europa ni es ya en centro del mundo ni su principal referente. A pesar de los muchos aspectos negativos de esta globalización hay uno extremadamente positivo; la experiencia y el aprendizaje que nos dá la diversidad; la riqueza de lo diferente; el bagaje que se adquiere viendo y viviendo diferentes formas de vivir, sentir y expresarse... es bien sabido el profundo cambio que experimentan todos aquellos que viajan a las remotas cumbres del Himalaya, a los en gran medida inexplorados Andes, a los salvajes alpes Neozelandeses. Ese cambio no lo obra sólo la Montaña... 10) El positivismo, el optimismo, la mentalidad ganadora y la confianza en uno mismo. Como decía al principio la que más importancia tiene; si no se tiene confianza en uno mismo no se tienen metas u objetivos, si no sueños y quimeras, inalcanzables y, finalmente, frustrantes.... http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-01-21/10-lecciones-sobre-la-vida-que-podemos-aprender-de-la-f1_204708/ RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - DE-ZETA-TE - 29-03-2017 Igual que el piloto de F1 se juega la vida a más de 300 km/h, en su afán por derribar en cada nueva vuelta el muro del cronómetro, y en una bella pero arriesgada danza con la muerte, el montañero, el alpinista, vive su propia pero similar experiencia en cada nueva ascensión, en cada pared y paso que supera, en cada cumbre que conquista, en cada descenso que le lleva a la seguridad del campo base. Ambos “Al Filo del Imposible” que diría aquel maravilloso programa de TVE. Ambos con muchos puntos en común, como comentaba en el anterior post. Como al piloto que roza la Eternidad, en cada décima que araña bordeando los límites de cada circuito en el que compite, la particular psicología del escalador le lleva a jugársela por el placer inigualable de gritar a los cuatro vientos este poema de montaña, que cada uno de ellos lleva dentro… “No es la cumbre el destino, sino el pretexto.
Es el camino, que aflora en el pensamiento,
con cada latir de las botas del montañero
y le hace libre, libre como el pensamiento…”
“EL VERDADERO ESCALADOR ES AQUEL HOMBRE QUE QUIERE LLEGAR ALLÁ DONDE NADIE HA ESTADO ANTES QUE ÉL, QUE SIENTE EL PLACER EN TOCAR LAS PIEDRAS QUE NINGUNA MANO HA TOCADO; ES DECIR, EL VERDADERO ESCALADOR ES EL HOMBRE AL QUE LE SEDUCEN LAS ASCENCIONES NUEVAS” Mummery Múltiples informes psicológicos han tratado de ahondar en ese misterio que lleva al Hombre a las Altas Cumbres, como muchos han tratado de hacer lo mismo con la de Aquellos Locos de los Viejos Cacharros. Hace tiempo leí 2 breves post, cuyo contenido me hizo luz sobre ello… En uno de ellos se preguntaba el autor qué era eso que hacía que un hombre arriesgara su vida, sólo por trepar hasta un angosto pedazo de tierra, hielo y nieve, un poco más alto y más arriba que el resto de la humanidad. Mallory, al ser interpelado por qué quería subir a aquel Everest que arrebató su vida, contestó escuetamente: “porque está ahí”. El Gran Zangrilli abundó un poco más; escalar montañas representaba una meditación profunda a través de la misma escalada… una lección de humildad y tesón, representada por la conquista paso a paso de algo tan grande, majestuoso, bello y hostil, como una Gran Montaña Hay algo en la visión de la vida de un piloto y un alpinista, que casi nadie más tiene; toda nuestra vida, desde que nacemos, estamos expuestos a riesgos mortales… pero casi nadie se para a pensar en ello. Son muy pocos los que se dan cuenta de lo frágil de nuestra existencia, de lo efímero de nuestro ser. Esa banalidad que impregna nuestro vivir nos impide tomar conciencia de la importancia y preciosidad de cada pequeño detalle de la misma… Cuando voluntariamente te expones al riesgo de un gravísimo accidente a alta velocidad, y a las consecuencias de una brutal descarga de fuerzas G; cuando haces lo mismo en la alta montaña, donde a cada paso puedes despeñarte, ser arrastrado por un alud, morir congelado o víctima del agotamiento o el edema… tu regreso a la vida “normal” (si es que regresas de una pieza o casi) tiene mucho de regreso de una experiencia mística y reveladora. Cuan preciosa y digna de ser vivida parece entonces una mera siesta a la brisa veraniega, una simple comida en familia, una buena conversación entre amigos, la sonrisa de un niño o el beso del ser querido. Cuando la Muerte te sonríe y te deja ir, la Vida se revela en toda su vasta belleza, singularidad e importancia… Como muchos escaladores profesionales defienden (y en lo que yo veo muchos puntos en común con los pilotos) la naturaleza de la escalada, como la de la competición automovilística, es al fin y al cabo ELEVARSE A SI MISMO. “ANTES DE ESCALAR LA MONTAÑA, LA HABÍAMOS AMADO DESDE EL LEJANO VALLE. SE PUEDE DECIR, POR LO TANTO, QUE LA ESCALADA ES, SÓLAMENTE, LA MANIFESTACIÓN EXTERNA DE ESE AMOR…” Mucho de este personalísimo estilo de vida tiene como medio de desarrollo y consecución de los objetivos otros 10 puntos fundamentales, muy comunes entre montañeros y pilotos: 1) Los esfuerzos prolongados, extenuantes y de gran riesgo, ejercitar cuerpo y mente en los brazos mismos de la muerte 2) La exposición al peligro (en el caso del alpinismo al aire libre, en el del automovilismo en la pista) 3) Un abandono temporal de toda relación social que no sea con los compañeros de cordada, con el equipo del box 4) Una íntima introspección ante el esfuerzo; la enorme concentración previa a una peligrosa ascensión, a una vertiginosa salida de GP 5) Un sentimiento de abandono, de ligereza, de evanescencia… que no de soledad o temor 6) Una genuina y franca expresión de la personalidad; en el máximo riesgo caen todas las caretas 7) Prolongado contacto con la Naturaleza; que siendo mucho más evidente en el montañero cada vez más se dá en los pilotos de élite, por la exigencia de ser auténticos atletas que demandan los monoplazas modernos 8) Conseguir llevar un proyecto dificilísimo adelante, a buen puerto y con profesionalidad y entrega 9) Probarse, superarse, reconocerse capaz de hacerlo siempre, en toda circunstancia, contra toda adversidad 10) La elevada autoestima, el tener un alto concepto de sí mismos, una seguridad a toda prueba y una creatividad indomable para enfrentar las dificultades Todo tipo de personas son atraídas por estos estilos de vida, todo tipo de personalidades. Sin embargo hay un precio que el piloto, salvo con sus más íntimos colaboradores en el equipo, ha de pagar; el de la amistad y el de la generosidad, debido a la naturaleza ultracompetitiva de su deporte. Cosa qué, normalmente y aunque han existido tremendas rivalidades entre grandes escaladores, no sucede allá arriba. En la montaña se dan los menores índices de egoísmo y disputas personales, y las mayores cotas de compañerismo, generosidad y sentimiento de comunidad, del deporte profesional… ¿Cuántos no han muerto, cuantos no se han jugado la vida, en el rescate de otros alpinistas en dificultades? … y sin embargo los aficionados al automovilismo conservan aún en sus retinas aquellas terroríficas imágenes de la curva Bergwerk de Nürburgring, cuando tres pilotos, Harald Ertl, Guy Edwards y Arturo Merzario, se medio abrasaron rescatando de las llamas de su F312 T2 a un tal Niki Lauda; el profundo dolor, incontenida tristeza y solemne respeto, de aquel podio maldito de Imola, cuando Schumacher, Larini y Hakkinen ya sabían que Ayrton se había ido con Roland; o aquel sobrecogedor homenaje a Bianchi en Sochi por parte de todos los pilotos, de espaldas a la FIA y capitaneados por Alonso, cuando ya no era más que un cadáver conectado a un respirador, como el tiempo se encargó, trágicamente, de demostrar… Así que hasta en esto se parecen la F1 y la Escalada. Como véis, además de la imagen que os quise dar del tremendo reto de Fernando y su equipo esta temporada, a través de los Ochomiles, había alguna que otra cosa más… “LA ESCALADA ES, EN PRINCIPIO, UN FRUTO DEL ESPÍRITU QUE SE MANIFIESTA DE UNA MANERA CONCRETA. POR MEDIO DE LAS PRÁCTICAS EN LA MONTAÑA: ES SÓLO UNA CONSECUENCIA” Y para nosotros, para la afición que les vamos a acompañar, solo os digo que la cumbre hoy está muy difícil y lejana. Envuelta en brumas y oscuridad. Quizás luego un viento calmo la despeje, y deje el cielo límpido para que intentemos su asalto. Y mientras eso sucede... "Niebla en la cumbre, montañero a la lumbre, niebla en la montaña, montañero a la cabaña"
Eso es Safety-car; lumbre y cabaña, calor y refugio.
http://travelspalifestyle.com/blog-post/psicolog%C3%AD-del-alpinista https://antropologiadelobjeto.wordpress.com/2012/08/08/psicologia-del-escalador/ RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - DE-ZETA-TE - 29-03-2017 ... en cuanto a lo del ascenso... ... me tenéis en gran estima, y os lo agradezco mucho... ... pero bastará con Viejo Tercio... GRACIAS RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - Seguidor - 29-03-2017 (29-03-2017, 12:50)Vicotrew escribió:se parece mas al fary, se habra reencarnado??(28-03-2017, 19:41)ethernet escribió: Pero de que cojones se ríen...... RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - DE-ZETA-TE - 29-03-2017 jaja... ese japo es el Fary... RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - santana - 29-03-2017 (29-03-2017, 17:57)DE-ZETA-TE escribió: Igual que el piloto de F1 se juega la vida a más de 300 km/h, en su afán por derribar en cada nueva vuelta el muro del cronómetro, y en una bella pero arriesgada danza con la muerte, el montañero, el alpinista, vive su propia pero similar experiencia en cada nueva ascensión, en cada pared y paso que supera, en cada cumbre que conquista, en cada descenso que le lleva a la seguridad del campo base. Y los angeles de la guarda de todos los montañeros RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - German Sanchez - 29-03-2017 Anuncio no recomendado para menores de edad y Carreño. http://www.marca.com/motor/formula1/2017/03/29/58dbd9ff22601d6b518b4648.html Sent from my SM-G935F using Tapatalk RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - santana - 29-03-2017 (29-03-2017, 19:43)German Sanchez escribió: Anuncio no recomendado para menores de edad y Carreño. German, como se presenta el Brexit, espero que no tengas problemas, estos HdlGB RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - ethernet - 29-03-2017 (29-03-2017, 19:43)German Sanchez escribió: Anuncio no recomendado para menores de edad y Carreño. Hay que decir lo antes posible en redes sociales que el pobre es imbécil..... Eso lo podría hacer Fernando, pero a este imbécil lo cogieron siendo un niño Mclaren y le dieron todo lo mejor.... Whitmarsh decía que se habían equivocado dándole lo mejor, que lo había hecho peor piloto y menos adaptable. Justo lo contrario que el nano..... RE: Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017 - cpp2808 - 29-03-2017 (28-03-2017, 14:27)santana escribió:(28-03-2017, 11:46)Pablo escribió: Grande muy grande. |