![]() |
G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - Versión para impresión +- Safety Car (https://safety-car.es) +-- Foro: Formula 1 (https://safety-car.es/forum-1.html) +--- Foro: Foro de Noticias (https://safety-car.es/forum-16.html) +---- Foro: Las crónicas de Rposep (https://safety-car.es/forum-29.html) +---- Tema: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS (/thread-3774.html) |
RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - Carreño - 25-09-2012 (25-09-2012, 10:09)bayoneta escribió:(25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. Eso que dices Bayoneta es muy serio, muy delicado, muy GRAVE, si es cierto. Fernando en su primeros años siempre fue destacado por todo el mundo por su gestión de los neumáticos, hasta que llegó a Ferrari y eso se diluyó a mi entender. Yo siempre lo acusé por la ***** de neumáticos que ha metido BERNIE para manipular la competición y hacer GANADORES de mundiales (no campeones) de mentira, como dijo KUBICA con ruedas de taxista, o por el coche que se los comía. Este año ha habido errores garrafales de estrategia como CANADA, un poco en Silverstone que salieron con duras y pararon al mismo tiempo que Massa con blandas e hipotecaron así la victoria al final ... y siempre me parece que entran antes de tiempo, cuando Fernando está marcando vueltas rápidas o cuasirápidas... Yo no me atrevo a decirlo tan claro como tú porque ¿no crees que si fuese así Fernando los cogería después de la carrera y la liaría parda? ¿no crees que el debería decir algo en el cambio, antes de entrar? Yo casí me inclino a verlo como tú, pero coño el piloto y un tio como él tendría que haber tomado medidas ya, no te parece? Alguna explicación debe haber... Porque si no la hay tengo más miedo a estos que a Vettel-Hamilton-Bernie y la maFIA juntos. Los que más daño te pueden hacer en la vida son siempre los más cercanos... FUERZA Y HONOR RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - German Sanchez - 25-09-2012 (25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. De acuerdo, pero no siempre los tiempos lo explican todo. El conservar gomas enmascara el ritmo real del coche. O por ejemplo, si los datos indican que has empezado a tener degradación puedes decir a tu piloto que aumente el ritmo que llevaba conservando gomas antes de tu parada, lo que hará parecer que se tiene mejor ritmo. En fin más chorradas mías. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - raf_alín - 25-09-2012 (25-09-2012, 10:39)German Sanchez escribió:(25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. No es ninguna chorrada lo que dices Germán, tiene mucho sentido. Normalmente vemos que todos los pilotos, no solo Alonso, pegan un cambio de ritmo mas o menos notorio cuando se preparan para la parada, esto es una o dos vueltas antes por regla general, dependiendo de lo que les permita el tráfico y el estado de los neumáticos. Cierto es que puede que al hacer la parada les queden alguna vuelta mas a las gomas que se hubiese podido aprovechar, pero a día de hoy, pocos o ninguno, me atrevería a decir, saben exactamente cual es ese límite máximo que marca la frontera entre el desgaste normal y donde empieza el verdadero cliff, que con estos neumáticos se presenta de repente en el siguiente sector, no poco a poco. Y eso es lo que todos tratan de evitar, hacer la vuelta del cliff, sobre todo si éste se presenta al principio de la vuelta. Después de lo de Canadá, ésto se le ha quedado grabado a Ferrari con fuego y se muestran especialmente cautos o timoratos se podría decir y podrían en alguna ocasión estar sacrificando alguna que otra vuelta buena de los neumáticos, pero en mi opinión eso no lo saben hasta que analizan los neumáticos en el box una vez cambiados. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - amanoth - 25-09-2012 (25-09-2012, 10:39)German Sanchez escribió:(25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. De chorradas nada, estoy totalmente de acuerdo contigo, si sabes que en 2 o 3 vueltas vas a parar porque "ven" desde el muro que segun sus datos la degradación se aproxima, le puedes decir al piloto que exprima al máximo esas 2 o 3 vueltas para que gane todo lo posible antes de entrar a boxes. Si ese piloto es Fernando Alonso hace cosas que no parece posibles, pero es asi. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - German Sanchez - 25-09-2012 (25-09-2012, 10:58)amanoth escribió:(25-09-2012, 10:39)German Sanchez escribió:(25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. Tu lo has explicado mejor que yo. Gracias Amanoth. ![]() RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - Unai - 25-09-2012 (25-09-2012, 09:52)German Sanchez escribió:(25-09-2012, 04:54)Unai escribió:Viéndolo así está claro, pero el propio Fry ha dicho que tenían datos que les indicaban que era el momento para entrar, datos que es evidente no los sacaron del tiempo por vuelta, pues entonces habrían buscado un mejor momento para hacerlo.(24-09-2012, 22:21)German Sanchez escribió: No me parece ninguna barbaridad decir que en el box manejan muchos más datos que el tiempo por vuelta. Entre otros: Ya habia leido las declaraciones de Fry, y me parecen bien. Desde mi punto de vista es lo que tiene que hacer, esas cosas mejor de puertas para dentro, y cara la galeria todo esta muy bien. Supongo que alguno se llevaria una buena bronca pese a las palabras de Fry... Ferrari lleva muchas cagadas este año, y tan solo una o dos reconocidas, y ya que no quedaba otra. Pero ya te digo que me parece bien. Estoy de acuerdo en que tienen muchisimas mas cosas que mirar. Pero no hay nada mas determinante que salir en trafico, con coches con degradación de neumaticos mayores a los tuyos. Es perder 2 segundos por vuelta. Eso es una exageración. De hecho, en esas 3 vueltas perdió 6 segundos con los de cabeza, eso sin tener en cuenta que al llevar neumaticos nuevos deberia haber bajado los tiempos de la cabeza de no haber salido con trafico... Sabes lo mucho que hay que evolucionar el coche para ganar 6 segundos en una carrera ? eso son 0,1 decimas por vuelta. Desde luego, no fue una buena decisión, tengan los medios que tengan. Un saludo. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - Carreño - 25-09-2012 (25-09-2012, 11:38)Unai escribió:(25-09-2012, 09:52)German Sanchez escribió:(25-09-2012, 04:54)Unai escribió:Viéndolo así está claro, pero el propio Fry ha dicho que tenían datos que les indicaban que era el momento para entrar, datos que es evidente no los sacaron del tiempo por vuelta, pues entonces habrían buscado un mejor momento para hacerlo.(24-09-2012, 22:21)German Sanchez escribió: No me parece ninguna barbaridad decir que en el box manejan muchos más datos que el tiempo por vuelta. Entre otros: Creo que eso que pones en esa frase va a ser irrebatible, pero muy irrebatible... (al final salieron las cosas medio bien por el abandono de lewis y porque le aguantaron los neumáticos al final, pero de haber dado 2 vueltas más fíjate que tendría ruedas nuevas cuando el safety, es decir casi podría atacar a los de delante después del reagrupamiento... nada, vale más no pensarlo... porque un tercero era más de lo que se podría sacar razonadamente). FUERZA Y HONOR RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - Unai - 25-09-2012 (25-09-2012, 09:55)cocbit escribió: Respecto a lo de la degradación. Te animo a resivar los numeritos del analisis, y veras como parece mas sencillo de lo que crees. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - German Sanchez - 25-09-2012 Ferrari está en modo evitar riesgos innecesarios, os dejo el post de Santana número 41 en el siguiente hilo http://safety-car.es/showthread.php?tid=3778 Quizás eso también explique un poco algunas decisiones estratégicas. RE: G.P. SINGAPUR 2012. FERNANDO MINIMIZA DAÑOS - santana - 25-09-2012 (25-09-2012, 13:18)German Sanchez escribió: Ferrari está en modo evitar riesgos innecesarios, os dejo el post de Santana número 41 en el siguiente hilo CONCENTRARÁ SU ENERGÍA Y DESCARTARÁ LOS EXPERIMENTOS Ferrari se pone un límite: afinará el tiro en lugar de buscar el 'coche perfecto' Víctor García25/09/2012 (06:00h) "Es muy fácil sentenciar y decir que todo está equivocado, y que se debe empezar de cero; es importante comprender por qué ciertas piezas -como el alerón trasero- no han funcionado como debían. Se trata de identificar los defectos y, sucesivamente, ir corrigiéndolos. El refranero es sabio y nos deja expresiones como 'más vale poco y bueno, que mucho y malo', o 'las prisas no son buenas consejeras'". Las intenciones que Ferrari publicó este lunes son de no arriesgar en el desarrollo de su F2012. Hoy por hoy, se acabó el explorar vías desconocidas. Salvo que cambien de opinión, de aquí hasta que termine la temporada no se verá una evolución significativa, sino un avance corto en una dirección segura. Quizás el límite del monoplaza esté próximo y, antes que comprometer la fiabilidad o pisar en falso, prefieren caminar por un terreno que –sí o sí- les permita llegar hasta el final de cada carrera. Una obviedad que está resultando clave. Más vale dos terceros puestos que una victoria y un abandono. La fiabilidad está al orden del día en este tramo de la temporada. Ir al límite en el progreso del vehículo supone asumir ciertos riesgos que pueden comprometer la estabilidad del coche. Casualidad o no, McLaren y Red Bull, los vehículos más evolucionados, están sufriendo problemas de este tipo. Ferrari prefiere ser menos agresivo en cuanto a su desarrollo y focalizar sus esfuerzos en avances puntuales, dependiendo de cada trazado. "Tenemos que mejorar mucho en circuitos en los que se requiere una máxima carga aerodinámica. Es mejor traer mejoras que funcionen en lugar de traer muchas (sin conocer su resultado)". Stefano Domenicalli fortalece la teoría de avanzar poco pero seguro, para no perder terreno ganado. Dejan de lado las investigaciones y experimentos. Carrera a carrera y sin preocuparse en un desarrollo global, así trabajará Maranello en los elementos que introduzca a partir de ahora. Al contrario que a principio de temporada, Ferrari no se volverá 'loco' mirando a sus adversarios y afinará sus esfuerzos en optimizar los datos que tiene según le exija el perfil de la pista. Apurando los últimos tragos de una botella 'fiable' El equipo italiano, por falta de tiempo, exprimirá las últimas posibilidades de exploración que le permite el F2012. Sin mucho margen de maniobra, resultará extraño ver un salto de calidad lo suficientemente grande como para llegar a dominar a sus rivales. El vehículo de McLaren, aún con sus abandonos (en Monza la bomba de la gasolina de Jenson Button y en Singapur la caja de cambios de Lewis Hamilton) es "inalcanzable", tal y como señaló el sábado Fernando Alonso. El MP4-27 es el más consistente y están un paso por encima de la Scuderia. Es algo indiscutible tras sus últimas cuatro 'poles' (y en Alemania porque llovió…). Además, en cuestiones aerodinámicas, el RB8 también es superior pese a las roturas del DRS, alternador (de Sebastian Vettel en Valencia y Monza) y la caja de cambios (Mark Webber en dos grandes premios). Precisamente en el talón de Aquiles de McLaren y Red Bull, la fiabilidad, es en el aspecto que más cuidado va a tener Ferrari. A parte del aspecto aerodinámico, "el otro frente que siempre es la prioridad número uno es el de la fiabilidad. Según avance el campeonato, mayor será el precio que se pague por el más mínimo error". Domenicali es consciente de que, a falta de seis carreras y con el tercer-cuarto vehículo de la parrilla, uno de sus pilotos lidera la clasificación gracias a que el coche no le ha dejado tirado nunca. Si acaso, la única vez que el Ferrari sembró dudas de fiabilidad fue en el trazado que mejor iban, Monza. ¿Casualidad o intentaron llevar al límite el F2012? Por cierto, se acerca el final de la campaña, donde el número de motores utilizados y su longevidad entran en juego… El sábado está casi tan lejos como hace siete meses La prudencia en los planes de desarrollo del vehículo choca con la urgencia de "trasladar el rendimiento de carrera a la clasificación", como señaló Pat Fry, porque es un obstáculo que, salvo en circuitos rápidos, se les ha resistido durante toda la temporada. A estas alturas del campeonato, el Ferrari de Alonso está a casi un segundo de la 'pole' (como antes del verano, en Hungría) y en Australia estaban a segundo y medio. La gran diferencia con respecto al inicio de temporada es que ya no hay coches entre el asturiano y sus rivales directos, lo que también indica que en unos meses han sido capaces de dar forma a un coche que nació siendo muy lento (en Melbourne calificó en duodécima posición y el pasado fin de semana fue quinto). En la próxima carrera, Japón, Ferrari espera coger oxígeno de cara al Mundial porque es el circuito más rápido de los que restan. Un terreno propicio para que el F2012 se luzca (similar a Spa y Silverstone) y sume puntos que le permitan ir con cierta tranquilidad a otros trazados como Corea o Abu Dabi, donde supuestamente sufrirán si su aerodinámica no les permite mejorar la calificación. ¿Acierta Ferrari con la táctica 'conservadora' de situar un techo a su F2012? En noviembre se sabrá la respuesta. Lo que ya se puede adelantar es que, de salir vencedor Fernando Alonso, lo habrá hecho con un monoplaza que no es el más rápido, pero sí el más fiable. Haría buena la fábula de la liebre y la tortuga. http://www.elconfidencial.com/deportes/f...to-106066/ |