05-07-2012, 12:05
Reproduzco y comparto la entrada completa del Blog de Nurburgring. El Infierno Verde
http://elinfiernoverde.blogspot.com.es/2...vivos.html
Me ha gustado y también con tristeza y con cierta rabia, por ver algunos comentarios de indeseables por ahí..
------------
MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2012
Jugando a estar vivos
En días como hoy, en los que se hace rematadamente complicado escribrir sin recalar en María de Villota, en Marussia, en la estupidez de la FIA o en la de todos nosotros, acostumbro a dejarme llevar apoyándome en una foto, sin saber muy bien ni dónde dará comienzo ni dónde acabará la entrada, ni siquiera si seré capaz de no cagarme en todo a mitad de texto, para que mañana me arrepienta.
![[Imagen: N1328.jpg]](http://3.bp.blogspot.com/-kTqGyA4ndnc/T_SBNPDpNyI/AAAAAAAAA6s/QkaMPcQSbss/s400/N1328.jpg)
Buscando por ahí he dado con Mansell navegando en el agua, sobre un circuito que ni reconozco ni quiero reconocer (total, para qué), y me he dicho mientras me servía un vaso de whisky y cargaba de nuevo mi pipa, que tal vez hoy me serviría Nigel volando bajo la lluvia para armar unas líneas que ayuden a liberar la mala entraña que llevo puesta tras leer por enésima vez que María no estaba capacitada para subirse a un F1.
Confieso que he andado hoy poco por Twitter, en realidad, lo justo para encabronarme de nuevo. El trabajo aprieta y hay días en que es mejor arrinconar las redes sociales y dejarlas para mejor momento porque las alubias son sagradas. Si nuestra tradicional legumbre suponía esta misma mañana una excusa estupenda, el miedo a toparme con según que comentarios me ha decidido a manterme alejado del jaleo durante buena parte del día, pero al final ha surgido lo inevitable: el qué se cuece que sirve de anzuelo, el qué hay de nuevo que hace de cebo, el condicional y si hay novedades que siempre te coge por los huevos en esta sociedad con prisas donde impera el patadón y p'alante.
Y te encuentras con el nonagésimo tipo que afirma de manera tajante que María no estaba preparada para correr en F1, y te preguntas cómo coño lo sabemos, y miras a los que le jalean el comentario y te preguntas si Henry Surtees estaba preparado para hacerlo en F2 cuando un neumático le segó injustamente la vida, o si acaso Robert Kubica estaba preparado para correr rallies cuando se encontró con una guadaña con forma de guardarraíl, y piensas en la posibilidad de que todos los pilotos que han sufrido un accidente en su vida deportiva a lo largo de la historia, a lo peor no estaban preparados.
Y sientes que te hace falta algo de música para digerir tanta barbaridad y te pones L'uomo dell'armonica, pieza magistral compuesta por Ennio Morricone, que sintetiza a la perfección en el western lo bobos que resultamos en nuestra realidad cotidiana, cuando creyéndonos infalibles, dependemos de los pulmones de un tipo que tarde o temprano terminará cediendo las rodillas de puro cansancio, para que el dogal se cierre definitivamente alrededor del cuello. Y ves a Henry Fonda ejerciendo de malo bíblico (inevitable recordar también a Martín, aunque esta vez con una sonrisa en mi boca), y reconstruyes la horca, y palpas el mal fario, y aciertas a rozar con la punta de los dedos eso que comunmente llamamos fatalidad, y recuerdas a Gilles todavía sujeto a su asiento, sobrevolando el asfalto de Zolder...
Y vuelves a pensar en Nigel, y te templas porque el león británico vive para contarlo, y piensas inevitablemente en que nacemos para ir muriendo, poco a poco, año a año, y que mientras se consume la vela que alguien desconocido nos ha dado para que la sujetemos entre las manos, jugamos sencillamente a estar vivos haciendo lo que queremos, o lo que nos mandan.
Afortunados los primeros y desgraciados los segundos, porque a estos últimos sólo les queda disfrutar de algún miserable segundo de gloria tirando piedras sobre los primeros.
[Orroe]
-----------------
2 comentarios:
GRING dijo...
María de Villota es una persona muy valiente que perseguía un sueño y trabajaba cada día en un mundo muy hostil para hacerlo realidad. Todos los que hablan y escriben sobre ella de forma negativa son incapaces de entender de qué pasta hay que estar hecho para ARRIESGAR buscando hacer realidad lo que deseas. Son pura basura; los calificas de modo muy benevolente. Gran entrada, en el fondo y en la forma.
5 de julio de 2012 00:01
Aficionando dijo...
De acuerdo. Me dado una vuelta por algunos foros, y tengo náuseas. Algunos hasta hacen chistes. No sé qué clase de país es este donde rezuma este odio que todo lo pringa.
------------
Nada que añadir.
http://elinfiernoverde.blogspot.com.es/2...vivos.html
Me ha gustado y también con tristeza y con cierta rabia, por ver algunos comentarios de indeseables por ahí..
------------
MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2012
Jugando a estar vivos
En días como hoy, en los que se hace rematadamente complicado escribrir sin recalar en María de Villota, en Marussia, en la estupidez de la FIA o en la de todos nosotros, acostumbro a dejarme llevar apoyándome en una foto, sin saber muy bien ni dónde dará comienzo ni dónde acabará la entrada, ni siquiera si seré capaz de no cagarme en todo a mitad de texto, para que mañana me arrepienta.
![[Imagen: N1328.jpg]](http://3.bp.blogspot.com/-kTqGyA4ndnc/T_SBNPDpNyI/AAAAAAAAA6s/QkaMPcQSbss/s400/N1328.jpg)
Buscando por ahí he dado con Mansell navegando en el agua, sobre un circuito que ni reconozco ni quiero reconocer (total, para qué), y me he dicho mientras me servía un vaso de whisky y cargaba de nuevo mi pipa, que tal vez hoy me serviría Nigel volando bajo la lluvia para armar unas líneas que ayuden a liberar la mala entraña que llevo puesta tras leer por enésima vez que María no estaba capacitada para subirse a un F1.
Confieso que he andado hoy poco por Twitter, en realidad, lo justo para encabronarme de nuevo. El trabajo aprieta y hay días en que es mejor arrinconar las redes sociales y dejarlas para mejor momento porque las alubias son sagradas. Si nuestra tradicional legumbre suponía esta misma mañana una excusa estupenda, el miedo a toparme con según que comentarios me ha decidido a manterme alejado del jaleo durante buena parte del día, pero al final ha surgido lo inevitable: el qué se cuece que sirve de anzuelo, el qué hay de nuevo que hace de cebo, el condicional y si hay novedades que siempre te coge por los huevos en esta sociedad con prisas donde impera el patadón y p'alante.
Y te encuentras con el nonagésimo tipo que afirma de manera tajante que María no estaba preparada para correr en F1, y te preguntas cómo coño lo sabemos, y miras a los que le jalean el comentario y te preguntas si Henry Surtees estaba preparado para hacerlo en F2 cuando un neumático le segó injustamente la vida, o si acaso Robert Kubica estaba preparado para correr rallies cuando se encontró con una guadaña con forma de guardarraíl, y piensas en la posibilidad de que todos los pilotos que han sufrido un accidente en su vida deportiva a lo largo de la historia, a lo peor no estaban preparados.
Y sientes que te hace falta algo de música para digerir tanta barbaridad y te pones L'uomo dell'armonica, pieza magistral compuesta por Ennio Morricone, que sintetiza a la perfección en el western lo bobos que resultamos en nuestra realidad cotidiana, cuando creyéndonos infalibles, dependemos de los pulmones de un tipo que tarde o temprano terminará cediendo las rodillas de puro cansancio, para que el dogal se cierre definitivamente alrededor del cuello. Y ves a Henry Fonda ejerciendo de malo bíblico (inevitable recordar también a Martín, aunque esta vez con una sonrisa en mi boca), y reconstruyes la horca, y palpas el mal fario, y aciertas a rozar con la punta de los dedos eso que comunmente llamamos fatalidad, y recuerdas a Gilles todavía sujeto a su asiento, sobrevolando el asfalto de Zolder...
Y vuelves a pensar en Nigel, y te templas porque el león británico vive para contarlo, y piensas inevitablemente en que nacemos para ir muriendo, poco a poco, año a año, y que mientras se consume la vela que alguien desconocido nos ha dado para que la sujetemos entre las manos, jugamos sencillamente a estar vivos haciendo lo que queremos, o lo que nos mandan.
Afortunados los primeros y desgraciados los segundos, porque a estos últimos sólo les queda disfrutar de algún miserable segundo de gloria tirando piedras sobre los primeros.
[Orroe]
-----------------
2 comentarios:
GRING dijo...
María de Villota es una persona muy valiente que perseguía un sueño y trabajaba cada día en un mundo muy hostil para hacerlo realidad. Todos los que hablan y escriben sobre ella de forma negativa son incapaces de entender de qué pasta hay que estar hecho para ARRIESGAR buscando hacer realidad lo que deseas. Son pura basura; los calificas de modo muy benevolente. Gran entrada, en el fondo y en la forma.
5 de julio de 2012 00:01
Aficionando dijo...
De acuerdo. Me dado una vuelta por algunos foros, y tengo náuseas. Algunos hasta hacen chistes. No sé qué clase de país es este donde rezuma este odio que todo lo pringa.
------------
Nada que añadir.