Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO PRE-TEMPORADA 2025
#41
(04-02-2025, 23:42)taik escribió:
(03-02-2025, 19:16)Faster-F1 escribió:
(31-01-2025, 00:34)taik escribió: este año si podría ser el de la convergencia...

 reclamaré mi sorpresa como parte del trato en 2022.


Saludos mi amigo.

no sueles dar puntada sin hilo, imagino que te refieres a alguna batalla del pasado.

Se echa muuucho de menos la acción por aquí.

Jajaja, la acción me ha costado baneos,

por ir al límite y meterle un chute de sangre al foro, que le vamos hacer.

menos mal que me conoces, un abrazo campeón.
Responder
#42
[Imagen: 13Safpe.gif]
Responder
#43
Zak Brown avisa en sus predicciones para 2025: "No descartes nunca a Fernando Alonso".

https://www.google.com/amp/s/soymotor.co...onso%3famp
Responder
#44
Tipo listo, este Brown. Conoce bien a Fernando, le ha visto desenvolverse en condiciones muy duras y sabe de lo que es capaz si tiene un material aceptable bajo el culo.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#45
Este año deberíamos ver coches con bastantes semejanzas entre las soluciones.

Imagino que Mercedes hará unas suspensiones acordes, aunque desconozco como esta el proyecto de AM de hacer las suyas.
Responder
#46
Otra para la sección de "humo pre temporada"

https://www.marca.com/motor/formula1/202...y-ano.html

El AMR25 no tiene nada de Newey, pero lo puede tener a lo largo del año

El gurú de la F1 comienza a trabajar como ingeniero una semana después de la presentación del coche de este año

La impaciencia es máxima para los seguidores de Fernando Alonso y Aston Martin en todo el mundo. Una de las cuestiones más debatidas es si el nuevo coche ya tiene algo de Adrian Newey en su diseño, aunque sea alguna directriz. línea de trabajo o consejo, y si su llegada se notará en la evolución del AMR25, que se presentará el 23 de febrero y rodará ya el 24 en Bahréin, en un 'filming day'

La primera pregunta es que seguramente nada. El coche de este año empezó a diseñarse en el mes de junio o julio de 2024, cuando estaban aún a los mandos de la oficina técnica Dan Fallows y Eric Blandin. En el desarrollo, aunque Adrian Newey fue presentado el 10 de septiembre en un evento multitudinario en la factoría de Silverstone, sus labores como ingeniero estaban en cuarentena o 'gardening', que es el periodo obligatorio que marca la F1 para ingenieros salientes de un equipo antes de trabajar en el siguiente. "Empezaré a trabajar sobre el 2 de marzo", anunció el propio Newey aquel día.


También se ha especulado sobre que hay formas de romper ese 'gardening' bajo cuerda, con reuniones fuera de la fábrica o con herramientas no controladas por la FIA. En este punto, Toni Cuquerella, exingeniero de Ferrari, HRT, o Williams entre otros, comentaba hace unos meses: "Estoy seguro de que no lo va a hacer. Por prestigio, por la forma en la que ha entendido siempre la profesión y porque además no aporta casi nada y puede quitarte mucho. Es un riesgo que seguro que no va a tomar", decía el actual comentarista de DAZN F1, que conoce bien al personal de Aston y que es amigo personal de Mike Krack, el team principal saliente, para ser sustituido por Andy Cowell.
¿A qué se dedicará Newey este año?

Partiendo de la base de que el AMR25 no tiene de inicio ninguna idea, solución o diseño del británico y de que no estará tampoco en los test de pretemporada Bahréin (26-27 y 28 de febrero), su primer evento vestido con el uniforme 'british racing green' (verde de carreas británico) de Aston Martin será el Gran Premio de Australia, la carrera inaugural. del 14 al 16 de marzo.

Allí ya podría empezar a trabajar en alguna línea de desarrollo para las primeras mejoras del año, que seguramente empezarán a llegar en Miami (4 de Mayo), pero sobre todo en el desembarco en Europa, en Imola, el 18 de mayo. Dependerá mucho de cómo haya sido en nacimiento del coche, de si está o no lejos de los cuatro de cabeza (McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes) o si está en el fondo de la parrilla como en el final de 2024. La F1 es un deporte, pero también un escaparate económico con empresas que cotizan en bolsa y venden coches. La publicidad es fundamental y Aston Martin no puede permitirse un año de malos resultados durante 24 carreras. Es probable que, en ese caso, Newey pudiera dedicarle algo de tiempo al AMR25.
Centrarse con todo en el 26

Pero lo lógico, desde el punto de vista de ingeniería estricta, es que Newey y su nuevo equipo más cercano, donde también estará Enrico Cardile (ex jefe de chasis de Ferrari) se centren en el diseño del AMR26, el del cambio de reglamento, el mayor de los 30 últimos años en la F1. Será la oportunidad de tener una hoja en blanco en cuanto a aerodinámica, para un coche más corto, más estrecho y con las ruedas más pequeñas (más al estilo de hace 15 años) y que tendrá aerodinámica móvil en los alerones delanteros y traseros.

La posibilidad de encontrar una solución o recoveco legal que permita destacarse de sus rivales, al estilo Brawn 2009, o lo que el mismo Newey hizo en 2022 con el suelo y los pontones de Red Bull, para cuatro campeonatos del mundo consecutivos, se abre con una normativa revolucionaria.

Sea como fuere, muchas cosas van a cambiar en cuanto a la organización interna y los procesos de trabajo y ahí sí que ha tenido ya mando en plaza y su aportación debería notarse a lo largo de todo 2025. Las mejoras que funcionen y aporten son prioridad para el nuevo coche de Alonso y Stroll.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#47
El arranque de Red Bull fuè en 2009 con Newey clasificando los materiales para la construcción del RB5, acordarse de como se hacían mil pedazos los alerones con tan solo mirarlos. Flexibles y eficientes sin llevar al punto frágil del cristal.

AM, ahora cuenta con un gran ingeniero que con dos vueltas de tuerca  gana un campeonato.
Responder
#48
[Imagen: adrian-newey-el-ingeniero-que-domina-la-formula-1.jpeg]
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: Incuenso, 5 invitado(s)