Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO PRE-TEMPORADA 2025
(03-03-2025, 17:51)ethernet escribió: Rumores serios de que a Newey le han puesto un cuartucho con un futón, un orinal y una palangana.

No comerá para entrar en cetosis y pensar más claro.

Así hasta que el AMR25 haga podio.

Rumores confirmados, pero después del podio van a por unos cuantos mundiales….

[Imagen: IMG-2272.jpg]
¿CÓMO 34?
Cuando tenga 50 años miraré los trofeos que he conseguido, pero hoy no me sirven de nada. Quiero volver a ganar.
Responder
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.
Absurdo saludo fanático 
Responder
(07-03-2025, 09:11)BELAY escribió:
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.

Belay te veo ultramega negativo, bueno como casi siempre en verdad. En parte comparto tus miedos y es verdad que no va a ser un camino de rosas.... veremos primero como va este 2025 disfrutaremos de Alo y rezaremos para el 2026.

Pero cuando he leído lo de Mclaren he tenido que salir porque tampoco es de recibo que se tire por tierra todas las ilusiones del personal y se alabe a cualquiera, no soy nadie obviamente pero estoy seguro que Mclaren puede ser candidato al título de 2026 si, y solo si, Mercedes motorista se lo permite. Con los motores nuevos y por muy entrenada que esté Mclaren ya se buscarán las formas desde la casa motorista para que no estén por delante. Que  Aston no está como primera opción para 2026 creo que a nadie nos sorprende... pero yo sólo pongo como principales candidatos en 2026 a Ferrari y a Mercedes, el resto estará con sus problemas sobrevenidos de los motoristas que les provee de motores y ya sabemos que un motor nuevo no es fácil de implementar en chasis diferentes para los que están diseñados...
Al universo le gusta la VELOCIDAD. No lo demores, no adivines, no dudes.
Responder
(07-03-2025, 10:42)Un aficionado escribió:
(07-03-2025, 09:11)BELAY escribió:
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.

Belay te veo ultramega negativo, bueno como casi siempre en verdad. En parte comparto tus miedos y es verdad que no va a ser un camino de rosas.... veremos primero como va este 2025 disfrutaremos de Alo y rezaremos para el 2026.

Pero cuando he leído lo de Mclaren he tenido que salir porque tampoco es de recibo que se tire por tierra todas las ilusiones del personal y se alabe a cualquiera, no soy nadie obviamente pero estoy seguro que Mclaren puede ser candidato al título de 2026 si, y solo si, Mercedes motorista se lo permite. Con los motores nuevos y por muy entrenada que esté Mclaren ya se buscarán las formas desde la casa motorista para que no estén por delante. Que  Aston no está como primera opción para 2026 creo que a nadie nos sorprende... pero yo sólo pongo como principales candidatos en 2026 a Ferrari y a Mercedes, el resto estará con sus problemas sobrevenidos de los motoristas que les provee de motores y ya sabemos que un motor nuevo no es fácil de implementar en chasis diferentes para los que están diseñados...

No se trata de ser negativo, se trata de ser realista. Los resultados del ultimo año de AM son un claro ejemplo.

Esta muy bien ser optimista, pero siempre con los pies en el suelo.

Con respecto a lo de los motores, todos estrenan concepto, pero hay en sentimiento general de que el fabricado por Mercedes sera muy bueno, muy probablemente el mejor. En ese sentido Mclaren tiene por contrato derecho de primer cliente a la hora de llevarse las mejores unidades después de las elegidas por el fabricante.

Pienso que viendo el rendimiento actual de los equipos y sus trayectorias me parece bastante atrevido por tu parte hablar de cualquiera refiriendote a Mclaren.
A día de hoy Mclaren es el equipo a batir, y si bien de cara al 2026 tienen una desventaja con Mercedes de 2 o 2.5 décimas en el motor (siendo generoso con tu argumento), Mercedes tiene una desventaja de mínimo 6 o 7 décimas con Mclaren en capacidades aerodinámicas.
Absurdo saludo fanático 
Responder
(07-03-2025, 11:42)BELAY escribió:
(07-03-2025, 10:42)Un aficionado escribió:
(07-03-2025, 09:11)BELAY escribió:
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.

Belay te veo ultramega negativo, bueno como casi siempre en verdad. En parte comparto tus miedos y es verdad que no va a ser un camino de rosas.... veremos primero como va este 2025 disfrutaremos de Alo y rezaremos para el 2026.

Pero cuando he leído lo de Mclaren he tenido que salir porque tampoco es de recibo que se tire por tierra todas las ilusiones del personal y se alabe a cualquiera, no soy nadie obviamente pero estoy seguro que Mclaren puede ser candidato al título de 2026 si, y solo si, Mercedes motorista se lo permite. Con los motores nuevos y por muy entrenada que esté Mclaren ya se buscarán las formas desde la casa motorista para que no estén por delante. Que  Aston no está como primera opción para 2026 creo que a nadie nos sorprende... pero yo sólo pongo como principales candidatos en 2026 a Ferrari y a Mercedes, el resto estará con sus problemas sobrevenidos de los motoristas que les provee de motores y ya sabemos que un motor nuevo no es fácil de implementar en chasis diferentes para los que están diseñados...

No se trata de ser negativo, se trata de ser realista. Los resultados del ultimo año de AM son un claro ejemplo.

Esta muy bien ser optimista, pero siempre con los pies en el suelo.

Con respecto a lo de los motores, todos estrenan concepto, pero hay en sentimiento general de que el fabricado por Mercedes sera muy bueno, muy probablemente el mejor. En ese sentido Mclaren tiene por contrato derecho de primer cliente a la hora de llevarse las mejores unidades después de las elegidas por el fabricante.

Pienso que viendo el rendimiento actual de los equipos y sus trayectorias me parece bastante atrevido por tu parte hablar de cualquiera refiriendote a Mclaren.
A día de hoy Mclaren es el equipo a batir, y si bien de cara al 2026 tienen una desventaja con Mercedes de 2 o 2.5 décimas en el motor (siendo generoso con tu argumento), Mercedes tiene una desventaja de mínimo 6 o 7 décimas con Mclaren en capacidades aerodinámicas.

Trato de cualquiera a todos los de la parrilla incluido RedBull en el sentido extricto... sólo remarque los motoristas asentados, pero bueno, vale, de acuerdo. Mclaren no es cualquiera pero sabemos siendo muy realistas que o copian el concepto de Mercedes para 2026 en cuestión de chasis o les será más complicado adaptar un motor nuevo...en su primer año (calentamientos, etc...). Por eso decía cualquiera, aunque tengan derecho preferente, si el motor por muy bueno que sea se fabrica para una forma de empaquetado que no es la que se adapta a tu chasis ya puedes ser el puto amo que todo lo que hayas avanzado lo tendrás que tirar a la basura. Con la patada al presupuesto que eso conlleva.

Los resultados de AM el último año son un ejemplo... vete al año anterior, también es un claro ejemplo que si se olvidan del año en curso y se programan al siguiente pueden dar guerra.

Tengo los pies en el suelo y la duda de los años que Alo nos seguirá deleitando con su pilotaje es obvio que cada vez está más cerca su adiós y por eso los nervios y las ganas de que las victorias vengan ya porque se lo merece pero bueno aquí seguiremos.
Al universo le gusta la VELOCIDAD. No lo demores, no adivines, no dudes.
Responder
(07-03-2025, 12:17)Un aficionado escribió:
(07-03-2025, 11:42)BELAY escribió:
(07-03-2025, 10:42)Un aficionado escribió:
(07-03-2025, 09:11)BELAY escribió:
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.

Belay te veo ultramega negativo, bueno como casi siempre en verdad. En parte comparto tus miedos y es verdad que no va a ser un camino de rosas.... veremos primero como va este 2025 disfrutaremos de Alo y rezaremos para el 2026.

Pero cuando he leído lo de Mclaren he tenido que salir porque tampoco es de recibo que se tire por tierra todas las ilusiones del personal y se alabe a cualquiera, no soy nadie obviamente pero estoy seguro que Mclaren puede ser candidato al título de 2026 si, y solo si, Mercedes motorista se lo permite. Con los motores nuevos y por muy entrenada que esté Mclaren ya se buscarán las formas desde la casa motorista para que no estén por delante. Que  Aston no está como primera opción para 2026 creo que a nadie nos sorprende... pero yo sólo pongo como principales candidatos en 2026 a Ferrari y a Mercedes, el resto estará con sus problemas sobrevenidos de los motoristas que les provee de motores y ya sabemos que un motor nuevo no es fácil de implementar en chasis diferentes para los que están diseñados...

No se trata de ser negativo, se trata de ser realista. Los resultados del ultimo año de AM son un claro ejemplo.

Esta muy bien ser optimista, pero siempre con los pies en el suelo.

Con respecto a lo de los motores, todos estrenan concepto, pero hay en sentimiento general de que el fabricado por Mercedes sera muy bueno, muy probablemente el mejor. En ese sentido Mclaren tiene por contrato derecho de primer cliente a la hora de llevarse las mejores unidades después de las elegidas por el fabricante.

Pienso que viendo el rendimiento actual de los equipos y sus trayectorias me parece bastante atrevido por tu parte hablar de cualquiera refiriendote a Mclaren.
A día de hoy Mclaren es el equipo a batir, y si bien de cara al 2026 tienen una desventaja con Mercedes de 2 o 2.5 décimas en el motor (siendo generoso con tu argumento), Mercedes tiene una desventaja de mínimo 6 o 7 décimas con Mclaren en capacidades aerodinámicas.

Trato de cualquiera a todos los de la parrilla incluido RedBull en el sentido extricto... sólo remarque los motoristas asentados, pero bueno, vale, de acuerdo. Mclaren no es cualquiera pero sabemos siendo muy realistas que o copian el concepto de Mercedes para 2026 en cuestión de chasis o les será más complicado adaptar un motor nuevo...en su primer año (calentamientos, etc...). Por eso decía cualquiera, aunque tengan derecho preferente, si el motor por muy bueno que sea se fabrica para una forma de empaquetado que no es la que se adapta a tu chasis ya puedes ser el puto amo que todo lo que hayas avanzado lo tendrás que tirar a la basura. Con la patada al presupuesto que eso conlleva.

Los resultados de AM el último año son un ejemplo... vete al año anterior, también es un claro ejemplo que si se olvidan del año en curso y se programan al siguiente pueden dar guerra.

Tengo los pies en el suelo y la duda de los años que Alo nos seguirá deleitando con su pilotaje es obvio que cada vez está más cerca su adiós y por eso los nervios y las ganas de que las victorias vengan ya porque se lo merece pero bueno aquí seguiremos.

Los resultados de AM en 2023 tampoco me invitan al optimismo, empezaron bastante bien y en cuanto se puso el foco en su alerón delantero se fueron diluyendo.

Este año lo mas destacable de AM en los test ha sido la flexibilidad de su alerón delantero. No se si esto invita a ser optimista......
Absurdo saludo fanático 
Responder
Music 
La verdad, vaya pretemporada rara.....

El coche sale a pista y se pone a marcar los mejores tiempos y cargado hasta las trancas.
Es estable, los alerones flexan  a dolor y a partir de ahí , ......desaparece.

Luego prueban y prueban, pero nunca hacen tandas largas ni hot laps.

Se comen las gomas, pero luego hacen una tanda media con 8 vueltas entre 1:35.7 y 1:35.8.

Esos tiempos con depósito lleno, serían cojonudos.

Si en Australia son 9° equipo no me sorprendería, pero si son 5° equipo cerca de cabeza tampoco.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
(07-03-2025, 14:58)ethernet escribió: La verdad, vaya pretemporada rara.....

El coche sale a pista y se pone a marcar los mejores tiempos y cargado hasta las trancas.
Es estable, los alerones flexan  a dolor y a partir de ahí , ......desaparece.

Luego prueban y prueban, pero nunca hacen tandas largas ni hot laps.

Se comen las gomas, pero luego hacen una tanda media con 8 vueltas entre 1:35.7 y 1:35.8.

Esos tiempos con depósito lleno, serían cojonudos.

Si en Australia son 9° equipo no me sorprendería, pero si son 5° equipo cerca de cabeza tampoco.
Pues si, los test de pretemporada han sido muy atípicos. 
Me da un poco de cosa el escaso kilometraje acumulado y tengo la sospecha de que no han podido hacer otro tipo de pruebas debido a los problemas técnicos que les limitaron el tiempo en pista.
lo que si parece probable es que tanto AM, Alpine, Williams y Haas van a estar en un pañuelo, y que dependiendo del circuito pueda cambiar el orden dentro de este grupo.
Absurdo saludo fanático 
Responder
(07-03-2025, 09:11)BELAY escribió:
(07-03-2025, 01:53)gladiador_a3 escribió: Yo pongo el ejemplo de Mclaren, ni estaba ni se le esperaba y de pronto en una carrera se convierte en el mejor coche.
No pierdo la esperanza con Aston Martín. Tienen todos los ingredientes para triunfar de un día para otro.

Me parece muy bien el ejemplo de Mclaren. Otra cosa es que te pueda parecer que consiguieron el mejor coche de la noche a la mañana, pero para nada fue así.

Mclaren tardó mas de un año en empezar a obtener resultados de su nuevo tunel de viento, que es bastante parecido técnicamente al que AM todavía no ha conseguido estrenar.

Mclaren lleva toda una vida construyendo todas sus piezas salvo el motor, AM se estrenará el año que viene como fabricante de cajas de cambio y suspensión trasera.

Mclaren es el referente en la F1 en cuanto a electrónica, y por lo visto en esta pretemporada a AM le falta un buen camino por recorrer.

Otro aspecto que Mclaren domina al 100% es la construcción de elementos bajo la premisa de la aereoelasticidad, un camino en el que parece que AM también es el mas verde.

Todo esto hace que Mclaren no este en lo mas alto por casualidad, ni de un dia para otro. Eso si, va a ser uno de los candidatos al titulo de 2026.
Este ejemplo es buenísimo para mucha gente que no entiende qué hace ahí McLaren.

Grandísima reflexión Belay.

Dicho esto, si el staff técnico de AM hace el sprint de su vida, ser constructor nos dará un plus. Es mucho a la vez y con suerte, pero ahí está. Lástima que 2025 esté por medio.

Enviado desde mi 22041216G mediante Tapatalk
@jgarciaillanf1
Responder
Hay un tema con el túnel de viento que me da vueltas en la cabeza.
Tengo la sensación que alargar el proceso de calibración del nuevo túnel puede ser una buena manera de aprovechar este proceso para además de afinar al máximo los datos obtenidos, sacar también conclusiones interesantes que puedan mejorar al coche de este año.
Entiendo que el tiempo que el túnel esté funcionando en régimen de calibración no computa para el cupo de horas de túnel asignado al equipo. Incluso sin una certificación por de la FIA entiendo que el control sobre las pruebas que se realizan no será tan exhaustivo. Y también quiero pensar que la calibración del túnel, al menos en su fase final se ha de realizar analizando elementos para los que ha sido diseñado, esto es maquetas de F1 al 60%
Que estás maquetas tengan que ser de temporadas anteriores? Bueno, bien, el coche de este año sigue los pasos del AM 2023.
Espero que todas estas elucubraciones puedan tener sentido y tanto unas viejas maquetas (quizás con algún retoque) en el nuevo túnel bajo el paraguas de la calibración, más las nuevas maquetas en el túnel de Mercedes ayuden a un buen salto en el desarrollo del coche que debutará en carrera dentro de una semana.
Yo entiendo que este sería el camino más lógico, y donde también cobra sentido el no querer mostrar más en las pruebas de pretemporada.
Absurdo saludo fanático 
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)