Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari
#52
EN EL NOMBRE DEL PADRE…

… y el apellido del hijo. Keke, como Graham y Gilles, ha visto como su estirpe, Rosberg, como Hill y Villeneuve, ha sido honrada con los mejores honores. Los tres padres fueron además campeones. Los otros dos hijos, también.
Tras la exhibición que ha dado Nico a lomos del Mercedes, parecería que sólo hace falta que se mantenga ese nivel en el Mercedes para completar ese círculo dinástico, de poles, victorias y campeonatos.
¿Hay que considerar a China una carrera rara? Alguno podría pensar, ¿otra vez? y con razón. Convenimos que Melbourne no es significativo, sobre todo por su asfalto más que el carácter urbano. Malasia debía mostrarnos cosas pero la lluvia lo evitó. Y en China… Pues en China la baja temperatura del asfalto puede haber ayudado y falseado algo el resultado. Con lo cual, miel sobre hojuelas. Porque en estos tiempos de ’tilkódromos’, por unas razones u otras, hemos tenido una variedad de carreras que han sido una bendición.

DOMINIO
Eso sí, no quita para que ciertos patrones queden claros. Que McLaren es el equipo a batir ha quedado claro. En general han dominado las sesiones del sábado y se ha mostrado como el equipo a batir. Hoy han salvado los muebles al final tras cometer un error en boxes con Button que les ha podido costar la carrera. Afortunádamente para ellos están en cabeza del campeonato y empiezan a capitalizar un dominio que debía ser mayor.
No es desdeñable el dominio de los motores Mercedes que han copado el podio, aunque Renault, con 5 propulsores entre los 10 primeros, ha tenido más presencia.
Rosberg ha hecho una carrera perfecta desde que se apagó el semáforo. No dando opción a Schumacher, que se quedó comandando el paquete perseguidor, y sin seguir, probablemente con otra estrategia, el ritmo de Nico. Cuando Michael desapareció sólo Button puso en peligro el estreno de Nico y la primera victoria de Mercedes desde la prueba de clausura del mundial de 1955 en Monza a cargo de Fangio. La duda es si Mercedes se mantendrá ahí arriba, con este dominio o no, en cuanto la temperatura sea más alta. Ese va a ser el punto de atención sin ir más lejos en Bahrein para ellos.
Con Button y Rosberg en otra liga hoy, la impresionante batalla que se cernió sobre el circuito desde la 3ª plaza hacia atrás fue más que memorable. Diferentes tácticas, hundimientos ‘a la Titanic’, toques, errores, maniobras más que reprobables, lucha sin cuartel. Todo lo que se le puede pedir a una carrera de F1 se condensó en el paquete perseguidor que en momentos tuvo entre el 3ºy el 16º puestos poco más de 1 segundo entre coches.

LÍDER
Hamilton es líder del mundial tras un final de carrera antológico en el que se las vio con los Red Bull principalmente. Los Red Bull, sobre todo Vettel, consiguieron un buen resultado pero quizá faltó el podio de Webber.
Grosjean puso a Lotus, aunque sea 6º, en el mapa acabando detrás de los monstruos de la carrera. Pero fue Raikkonen quién rompió el corazón de los aficionados que se quedaron perplejos. Soñando con el podio, Kimi se quedó sin gomas. No paró. Puede que no les quedaran juegos, me extraña, pero el caso es que Kimi se fue yendo sin remisión hacia atrás para terminar 14º. En el aniversario del hundimiento del Titanic, Kimi le homenajeó muy a su pesar. Uno de esos casos de crueldad extrema comparable al de la avería de Schumacher por el fallo en la parada de su equipo.

WILLIAMS-RENAULT
La llegada del motor Renault al histórico equipo de Grove les ha supuesto salir del abismo de la clasificación y acercarse a posiciones más acordes a su potencial e historia. Sin embargo, a pesar del resultado que se puede considerar bueno, sus pilotos se siguen tocando con los rivales y perdiendo piezas necesarias en los alerones. Es una pena ver el potencial del equipo en unas manos que no dan la talla.

FERRARI
El peor motor de la parrilla, obviando a ese engendro indigno de llevar el glorioso nombre de Cosworth, es Ferrari. Kobayashi había puesto su Sauber en segunda línea de parrilla. No salía mal pero a su alrededor volaban tras las luces rojas. Kamui logró salvar un punto no sin antes recibir una durísima maniobra por parte de su compañero Checo Pérez que a buen seguro puso en peligro la integridad del puro del Sr. Sauber. Además, de nuevo intentaron jugar la baza de ir muy largos con las gomas. Ya lo reclamé. Sr. Sauber, es hora de ir a jugar en la liga superior.
Y Ferrari. No sé si catalogar de espejismo la maravillosa Q2. Probablemente sí. Si Alonso hubiera salido al principio de la Q3 es probable que hubiera habido sorpresa en forma de posición de salida mucho mejor. Pero la realidad del coche es la que es. Alonso cometió un error, sí. Pero cuando se está todas las vueltas a ritmo de calificación pasa esto. Además la sensación es que Alonso se ha mostrado cansado de la situación por primera vez en la temporada. Su: ‘Adelanto en las curvas y me pasan en las rectas’, es demoledor. Ya puede Ferrari dar con la tecla ya, o el fracaso de la temporada puede ser de los históricos.

Y en Bahrein no va a mejorar la cosa si no todo lo contrario.

Dejamos China con un gran sabor de boca tras haber asistido a una carrera imperial. Imperial para un hijo que, por fin, ha hecho honor al nombre de su padre. Además ha rehecho su reputación, un poco maltrecha tras los errores de Australia y Malasia, ayudado por Ross Brawn. Cuando más arreciaban las críticas a Nico, en mi caso enfadado por sentirme decepcionado por él, Ross salía al paso indicando que Nico tenía problemas con los frenos de su Mercedes y que en el equipo estaban trabajando duro para solucionarlo.
Y es que a los pilotos, a veces también, se les va la pinza…del freno.

Fuente: http://carlosbarazal.com/?p=4524
Responder


Mensajes en este tema
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 15-04-2012, 21:09
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 15-04-2012, 22:53
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 16-04-2012, 07:40
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 16-04-2012, 10:23
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 15-04-2012, 21:21
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por joyjoy - 15-04-2012, 21:26
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por raf_alín - 15-04-2012, 23:34
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Rubenchu - 16-04-2012, 01:59
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 16-04-2012, 07:59
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 16-04-2012, 10:26
RE: Balance GP de China 2012 - equipo Ferrari - por Wallabee - 16-04-2012, 13:24

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)