23-07-2012, 22:56
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 23-07-2012, 23:33 por Alano_Spanol.)
He aquí el gran problema de España
http://cosmoecologos.blogspot.fr/
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/1...uropa.html
lun, 16 jul 2012 09:20 CDT
Población España www.google.es/publicdata 47.190.493 - 2011 Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Población Alemania www.google.es/publicdata 81.726.000 - 2011 Fuente: Banco Mundial
Población Francia www.google.es/publicdata 65.436.552 - 2011 Fuente: Banco Mundial
Población Italia www.google.es/publicdata 60.770.000 - 2011 Fuente: Banco Mundial
España con la mitad de población que Alemania, tiene 300.000 políticos más, y el doble que Italia y que Francia.
Echad un cálculo, tirando por lo bajo, y siendo muy muy buenos: si cada personaje de esta casta ganara 30.000 euros al año (dejo fuera, coches, visas, dietas, vuelos, viajes, gastos de representación, etc, etc, etc...),
nos costarían al año 14.000 millones de euros.
Ahora sumad las prebendeas que no he incluido...
¿Qué recibe un diputado tras resultar elegido?
1- Varios
Un iPhone 4S.
Un iPad.
Un PC en el despacho.
Módem 3G.
Voz y datos pagados.
ADSL en casa pagado.
Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
Un despacho propio.
Y nos dicen: "Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos..."
2- ¿Y para moverse?
Si usa su propio coche recibe 0.25 euros por km, o sea, 25 euros cada 100 km y se te pagan los peajes.
Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000 euros anuales para taxis (250 euros/mes).
Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
Y nos dicen: "Tendremos el Estado de bienestar que podamos..."
3- ¿Y el sueldo?
Sueldo base de 3.126,52 euros mensuales y dos pagas extra.
Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15 euros y 1.590,34 euros más al mes.
Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96 euros más al mes.
Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
Y nos dicen: "Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana..."
4- ¿Y las ayudas?
Si fuiste elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86 euros mensuales más para alojamiento y manutención.
Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56 euros mensuales más para alojamiento y manutención.
Si viajas dentro de España, 120 euros diarios. Si viajas fuera de España, 150 euros diarios.
Y nos dicen: "Los españoles pueden estar seguros de que no habrá sacrificio ni esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer..."
5- ¿Y los beneficios fiscales?
Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos.
Las dietas relacionadas con alojamiento y manutención no tributan.
Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87 euros hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado.
Y nos dicen: "La salida de la crisis, con el esfuerzo de todos..."
6- ¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones?
Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días transcurridos hasta que se forma el nuevo Congreso (el sueldo de dos meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no.
El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social, Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
Y nos dicen: "Todos tenemos que hacer sacrificios..."
7- ¿Y la jubilación?
Si tienes 55 años y has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20 euros).
Si tienes 55 años y has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxima.
Si tienes 55 años y has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima.
Como véis, son unas condiciones lamentables. Por eso los políticos son los más adecuados a la hora de hablar de recortes y sacrificios.
Ellos ya se están apretando el cinturón y pasándolo muy mal...
-------------------------------------
Un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos
con cargos públicos por habitante de toda Europa.
Estos políticos se encuentran trabajando a todos los niveles de la administración.
Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y el doble que Italia y Francia.
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/1...uropa.html
Javier Fonseca.25.04.12.
Según un estudio elaborado por tres asesores de la Presidencia del Gobierno y al que ha tenido acceso en exclusiva Diario El Aguijón,
en España tenemos 445.568 políticos
(ver cuadro adjunto a la noticia) trabajando en todos los niveles de la administración,
así como en todo tipo de empresas públicas o participación de fondos públicos, fundaciones, entes, observatorios, consejos, defensores, agencias, direcciones etc.
Según el informe tenemos el doble del porcentaje por habitante que los que tiene Italia, que se mantiene en niveles muy parejos con los de Francia,
país que siempre se ha caracterizado por su fuerte estructura pública.
Lo más sorprendente es que España tiene 300.000 políticos empleados por elección o por designación directa en todo tipo de organismos, que Alemania,
país que tiene el doble de la población española.
El estudio desvela, que el tamaño desmesurado de nuestra administración no se encuentra distorsionado tanto entre los funcionarios
que prestan servicio directo al ciudadano (profesores, administrativos, médicos, policias etc), sino que el mayor porcentaje de distorsión
se encuentra entre los políticos que pueblan nuestra administración.
Las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la gran agencia de colocación de los partidos.
El estudio desvela que la mayor cantidad de políticos colocados en la administración, lo hacen a través de organismos dependientes
de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y el estudio elaborado por estos tres asesores de la Presidencia del Gobierno
destaca la fiebre colocadora en las empresas municipales de la vivienda y las empresas de transporte municipales
y la proliferación de observatorios y organismos asesores.
Precisamente el informe desvela que es bajo la llamada asesoría donde más políticos hay contratados,
señalando incluso que en muchas ocasiones se dan casos de asesores que asesoran a otros asesores
y así sucesivamente hasta en cuatro ocasiones hasta que llega el asesoramiento a un cargo electo.
Por primera vez se desvela el número de liberados sindicales y patronales
El informe también considera como políticos a los liberados sindicales y patronales, y por primera vez se les pone cifras.
En el caso de las organizaciones sindicales, en España contamos con 65.130 liberados sindicales.
Las patronales cuentan con 31.210 personas empleadas con responsabilidad en la dirección política
de sus organizaciones.
En el informe se especifica que el número de liberados sindicales y patronales se incluye puesto que realizan
funciones de organización política del Estado, y sus organizaciones son sufragadas por fondos procedentes de la administración central,
las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
En este apartado no sólo se ha incluído la representación de los sindicatos mayoritarios como CC.OO y UGT
sino que también han sido incluídos todos los sindicatos con representación.
Para el cálculo de estos se ha analizado las bolsas de horas sindicales y liberados que reflejan los convenios colectivos sectoriales.
Los datos más voluminosos y algunas curiosidades del estudio
El estudio, del que Diario El Aguijón ha extraído la tabla anexa a este artículo,
refleja que el lugar donde más políticos hay colocados es en empresas públicas o con participación pública
(en su mayoría son autonómicas y municipales) donde hay empleados la friolera de 131.250 políticos.
Le siguen los ayuntamientos, que emplea directamente a 8.112 alcaldes y 65.896 concejales.
A continuación les siguen los sindicatos y patronales.
Entre los elementos especialmente curiosos están los cargos de designación directa en el sistema sanitario y el sistema educativo,
donde hay empleados 8.260 y 9.320 políticos que realizan en su mayoría tareas de asesoramiento, planificación y control del resto de empleados públicos.
También destacan los políticos empleados como cargos de confianza, que el informe detalla en 40.000 subrayando
el informe, que la cifra se ha disparado por la práctica habitual de los grupos municipales y parlamentarios autonómicos
a tener un determinado número de cargos de confianza respecto a su representación que realizan labores internas de los grupos,
y que se solapan con las de los asesores personales que a su vez tienen los políticos electos.
El informe, por tanto, pone negro sobre blanco que en España tenemos más jefes que indios.
----------------------------
Al final del verano, si no antes, veremos la versión Spanish de los "Men in Black"...
La Fallas de Valencia, van a ser una fogata de campamento...al tiempo.
Salu2 y Suerte p'a to Dios.
http://cosmoecologos.blogspot.fr/
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/1...uropa.html
lun, 16 jul 2012 09:20 CDT
Población España www.google.es/publicdata 47.190.493 - 2011 Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Población Alemania www.google.es/publicdata 81.726.000 - 2011 Fuente: Banco Mundial
Población Francia www.google.es/publicdata 65.436.552 - 2011 Fuente: Banco Mundial
Población Italia www.google.es/publicdata 60.770.000 - 2011 Fuente: Banco Mundial
España con la mitad de población que Alemania, tiene 300.000 políticos más, y el doble que Italia y que Francia.
Echad un cálculo, tirando por lo bajo, y siendo muy muy buenos: si cada personaje de esta casta ganara 30.000 euros al año (dejo fuera, coches, visas, dietas, vuelos, viajes, gastos de representación, etc, etc, etc...),
nos costarían al año 14.000 millones de euros.
Ahora sumad las prebendeas que no he incluido...
¿Qué recibe un diputado tras resultar elegido?
1- Varios
Un iPhone 4S.
Un iPad.
Un PC en el despacho.
Módem 3G.
Voz y datos pagados.
ADSL en casa pagado.
Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
Un despacho propio.
Y nos dicen: "Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos..."
2- ¿Y para moverse?
Si usa su propio coche recibe 0.25 euros por km, o sea, 25 euros cada 100 km y se te pagan los peajes.
Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000 euros anuales para taxis (250 euros/mes).
Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
Y nos dicen: "Tendremos el Estado de bienestar que podamos..."
3- ¿Y el sueldo?
Sueldo base de 3.126,52 euros mensuales y dos pagas extra.
Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15 euros y 1.590,34 euros más al mes.
Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96 euros más al mes.
Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
Y nos dicen: "Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana..."
4- ¿Y las ayudas?
Si fuiste elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86 euros mensuales más para alojamiento y manutención.
Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56 euros mensuales más para alojamiento y manutención.
Si viajas dentro de España, 120 euros diarios. Si viajas fuera de España, 150 euros diarios.
Y nos dicen: "Los españoles pueden estar seguros de que no habrá sacrificio ni esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer..."
5- ¿Y los beneficios fiscales?
Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos.
Las dietas relacionadas con alojamiento y manutención no tributan.
Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87 euros hasta un máximo de dos años. No importa si tienes un sueldo privado.
Y nos dicen: "La salida de la crisis, con el esfuerzo de todos..."
6- ¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones?
Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días transcurridos hasta que se forma el nuevo Congreso (el sueldo de dos meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no.
El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social, Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
Y nos dicen: "Todos tenemos que hacer sacrificios..."
7- ¿Y la jubilación?
Si tienes 55 años y has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20 euros).
Si tienes 55 años y has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxima.
Si tienes 55 años y has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima.
Como véis, son unas condiciones lamentables. Por eso los políticos son los más adecuados a la hora de hablar de recortes y sacrificios.
Ellos ya se están apretando el cinturón y pasándolo muy mal...
-------------------------------------
Un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos
con cargos públicos por habitante de toda Europa.
Estos políticos se encuentran trabajando a todos los niveles de la administración.
Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y el doble que Italia y Francia.
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/1...uropa.html
Javier Fonseca.25.04.12.
Según un estudio elaborado por tres asesores de la Presidencia del Gobierno y al que ha tenido acceso en exclusiva Diario El Aguijón,
en España tenemos 445.568 políticos
(ver cuadro adjunto a la noticia) trabajando en todos los niveles de la administración,
así como en todo tipo de empresas públicas o participación de fondos públicos, fundaciones, entes, observatorios, consejos, defensores, agencias, direcciones etc.
Según el informe tenemos el doble del porcentaje por habitante que los que tiene Italia, que se mantiene en niveles muy parejos con los de Francia,
país que siempre se ha caracterizado por su fuerte estructura pública.
Lo más sorprendente es que España tiene 300.000 políticos empleados por elección o por designación directa en todo tipo de organismos, que Alemania,
país que tiene el doble de la población española.
El estudio desvela, que el tamaño desmesurado de nuestra administración no se encuentra distorsionado tanto entre los funcionarios
que prestan servicio directo al ciudadano (profesores, administrativos, médicos, policias etc), sino que el mayor porcentaje de distorsión
se encuentra entre los políticos que pueblan nuestra administración.
Las comunidades autónomas y los ayuntamientos, la gran agencia de colocación de los partidos.
El estudio desvela que la mayor cantidad de políticos colocados en la administración, lo hacen a través de organismos dependientes
de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y el estudio elaborado por estos tres asesores de la Presidencia del Gobierno
destaca la fiebre colocadora en las empresas municipales de la vivienda y las empresas de transporte municipales
y la proliferación de observatorios y organismos asesores.
Precisamente el informe desvela que es bajo la llamada asesoría donde más políticos hay contratados,
señalando incluso que en muchas ocasiones se dan casos de asesores que asesoran a otros asesores
y así sucesivamente hasta en cuatro ocasiones hasta que llega el asesoramiento a un cargo electo.
Por primera vez se desvela el número de liberados sindicales y patronales
El informe también considera como políticos a los liberados sindicales y patronales, y por primera vez se les pone cifras.
En el caso de las organizaciones sindicales, en España contamos con 65.130 liberados sindicales.
Las patronales cuentan con 31.210 personas empleadas con responsabilidad en la dirección política
de sus organizaciones.
En el informe se especifica que el número de liberados sindicales y patronales se incluye puesto que realizan
funciones de organización política del Estado, y sus organizaciones son sufragadas por fondos procedentes de la administración central,
las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
En este apartado no sólo se ha incluído la representación de los sindicatos mayoritarios como CC.OO y UGT
sino que también han sido incluídos todos los sindicatos con representación.
Para el cálculo de estos se ha analizado las bolsas de horas sindicales y liberados que reflejan los convenios colectivos sectoriales.
Los datos más voluminosos y algunas curiosidades del estudio
El estudio, del que Diario El Aguijón ha extraído la tabla anexa a este artículo,
refleja que el lugar donde más políticos hay colocados es en empresas públicas o con participación pública
(en su mayoría son autonómicas y municipales) donde hay empleados la friolera de 131.250 políticos.
Le siguen los ayuntamientos, que emplea directamente a 8.112 alcaldes y 65.896 concejales.
A continuación les siguen los sindicatos y patronales.
Entre los elementos especialmente curiosos están los cargos de designación directa en el sistema sanitario y el sistema educativo,
donde hay empleados 8.260 y 9.320 políticos que realizan en su mayoría tareas de asesoramiento, planificación y control del resto de empleados públicos.
También destacan los políticos empleados como cargos de confianza, que el informe detalla en 40.000 subrayando
el informe, que la cifra se ha disparado por la práctica habitual de los grupos municipales y parlamentarios autonómicos
a tener un determinado número de cargos de confianza respecto a su representación que realizan labores internas de los grupos,
y que se solapan con las de los asesores personales que a su vez tienen los políticos electos.
El informe, por tanto, pone negro sobre blanco que en España tenemos más jefes que indios.
----------------------------
Al final del verano, si no antes, veremos la versión Spanish de los "Men in Black"...
La Fallas de Valencia, van a ser una fogata de campamento...al tiempo.
Salu2 y Suerte p'a to Dios.