Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Análisis de ingeniero de sofá de las tres última carreras
#7
En Alemania dudo de que el mejor ritmo lo tuviese Alonso.

Hay que tener en cuenta que a veces los números no reflejan la realidad global completa, solo reflejan con exactitud un echo en concreto y aislado sin tener en cuenta otros factores influyentes.

A factores influyentes me refiero a que la simple presencia de Alonso en primer lugar, evitó que los números reflejasen el mejor ritmo que en realidad tenían primero Vettel y luego Button, cuyo ritmo fue condicionado por no poder pasar a Alonso.

Estoy seguro que si no consigue la pole no gana esa carrera, no podía, esa carrera era para haber hecho un 4º o un 3º como mucho.

El hecho de que los demás no pudieran adelantarle no quiere decir que tuviese el mejor ritmo. Si Vettel y/o Button le hubiesen podido adelantar, Fernando no habría podido seguir el ritmo del Red Bull y el McLaren y habría ido perdiendo tiempo y distanciándose poco a poco.

Sin embargo esto no ocurrió y Alonso estuvo acosado toda la carrera, desde la primera hasta la última vuelta y cuando eso ocurre es porque se va mas lento.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Análisis de ingeniero de sofá de las tres última carreras - por raf_alín - 01-09-2012, 03:01

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)