05-02-2011, 14:20
Ya que no entiendo más que cualquier aficionado, me quedo con la estética más que con otra cosa. A mi me ha gustado el Renault con esa combinación del negro y el dorado, pero no creo que la combinación de colores les dé ni una milésima.
Obviando la base de que un F1 es un todo en el que cada elemento interacciona con el resto, me hago una reflexión en cuanto al diseño de Mclaren: si el diseño radical no resulta eficaz ¿costaría mucho modificarlo para volver a un diseño más ortodoxo? En mi opinión creo que no, así que el riesgo que asumen sería controlado. Ahora bien, si el diseño es eficaz y muy ventajoso ¿podrían los demás equipos copiarlo rápidamente? en mi opinión no, porque supondría un cambio radical del diseño de todo el concepto del coche.
En una expresión más simple, me parece más fácil rellenar la U que han creado en los pontones que hacer una U en pontones que no están preparados para ello.
De todas formas estoy convencido que si lee mi post un verdadero ingeniero se parte de risa con mis conceptos.
En lo que creo que todos estamos más o menos de acuerdo es que igual este año la aerodinámica no tiene tanta importancia como el desgaste de los neumáticos y que quien consiga la mejor combinación en esos 2 apartados será el que se acabe llevando el gato al agua. El año pasado, con neumáticos casi indestructibles y con ningún motor abusivamente superior, lo que resultó clave fue la aerodinámica. El Kers, el consumo, la fiabilidad y demás factores, contribuirán como factores coadyuvantes pero no determinantes.
Dicho todo esto concluiré diciendo que no, que el Ferrari no me decepcionó en la presentación.
Obviando la base de que un F1 es un todo en el que cada elemento interacciona con el resto, me hago una reflexión en cuanto al diseño de Mclaren: si el diseño radical no resulta eficaz ¿costaría mucho modificarlo para volver a un diseño más ortodoxo? En mi opinión creo que no, así que el riesgo que asumen sería controlado. Ahora bien, si el diseño es eficaz y muy ventajoso ¿podrían los demás equipos copiarlo rápidamente? en mi opinión no, porque supondría un cambio radical del diseño de todo el concepto del coche.
En una expresión más simple, me parece más fácil rellenar la U que han creado en los pontones que hacer una U en pontones que no están preparados para ello.
De todas formas estoy convencido que si lee mi post un verdadero ingeniero se parte de risa con mis conceptos.
En lo que creo que todos estamos más o menos de acuerdo es que igual este año la aerodinámica no tiene tanta importancia como el desgaste de los neumáticos y que quien consiga la mejor combinación en esos 2 apartados será el que se acabe llevando el gato al agua. El año pasado, con neumáticos casi indestructibles y con ningún motor abusivamente superior, lo que resultó clave fue la aerodinámica. El Kers, el consumo, la fiabilidad y demás factores, contribuirán como factores coadyuvantes pero no determinantes.
Dicho todo esto concluiré diciendo que no, que el Ferrari no me decepcionó en la presentación.
Fuego, siempre alrededor.
Fuego, alguien olvidó que el fuego,
que el fuego...
lo guardo yo.
Fuego, alguien olvidó que el fuego,
que el fuego...
lo guardo yo.