Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¿Que pasará el año que viene?
#27
(27-11-2012, 00:32)Pablo escribió: Los fans de Alo disfrutaremos, eso seguro..

Pero a día de hoy... con respecto al campeonato y en estas condiciones.. no me veo tan optimista (aunque conociéndome, al arrancar la primer gara ya se me pasara).

Con el mejor piloto del mundo en una scuderia que no da la tecla en este "nuevo" siglo y (lo que mas me jode) sin mostrar esta ni un ápice de garra ni autoridad para con las injusticias del "Show de Bernie Hill" y, con el second "mas mejor" driver (Ham) en una nueva casa, periodo de adaptación, etc.... 2013 a priori, pinta Blue (mal que me pese)

Las cosas son las cosas.

Eso de Blue no será una indirecta no? que yo no soy ferrarista pero mucho menos redfulles!!! Big GrinBig Grin jajaja

El tema es complicado, pero creo que partimos desde una peor base que los inmediatos competidores. El redbull y el mclaren son unos cochazos que en determinadas carreras dominan con autoridad. Al ferrari no le hemos visto poder hacer eso en toda la temporada. Y siendo prácticamente los mismos coches para el año que viene, con una mala base en la que no funciona ni una sola mejora, apaga y vamonos.
Al principio de temporada dijeron que el coche era lento pero que por ello tenia "muuuucho, muchisimo margen de mejora" y tambien decian que era agresivo y muy flexible en cuanto a la posibilidad de adaptarlo a los circuitos y que las mejoras funcionaran. Al final no ha pasado ni una cosa ni otra. Ese coche ha nacio con malafollá, no han conseguido entender del todo su funcionamiento ni ellos.

¿La solucion? Buf, muy facil decirlo desde el sofá de mi casa. Pero creo que empezar de cero y mirar en otra dirección es lo adecuado. Y se de lo que hablo. Cuando tengo entre manos un proyecto y estoy trabajando en proyectar una vivienda, un museo, lo que sea, muchas veces tienes un inicio prometedor y de repente te estancas y no hay quien siga, no sabes por donde cogerlo. Lo mejor en ese caso es irse a hacer un poco de deporte, descontaminar la cabeza, una ducha relajante y a dormir. Y al día siquiente empezar con otra perspectiva, con otra estrategia en mente. No es la panacea, pero a mi me suele funcionar, y muchas veces miras atrás y dices: menos mal que aquel día fui capaz de desechar tanto trabajo ya hecho y empecé este para poder avanzar. Pues siguiendo el paralelismo, creo que le vendría a Ferrari hacer lo mismo. Porque además no empiezas de cero, empiezas sabiendo qué no puedes hacer, para no volver a seguir el camino anterior. Muchas veces saber que NO hacer es un primer gran paso.
Y de esta temporada, si han sido minimamente listos, habrán aprendido muchisimo que pueden poner en practica en un nuevo coche, y que a lo mejor el concepto del F2012 es incapaz de incorporar (morros flexibles, fondos planos de altura variable, escapes del tipo vayaustéasaber...).
Yo empezaría un proyecto nuevo, partiendo de cero y dejando atrás posibles prejuicios del F2012. Un coche que caliente las gomas a la primera y que clasifique en primera linea. ¿Que luego degrada más en carrera? Para eso tenemos a Fernando que sabe cuidarlas como nadie. Que las habilidades de un piloto, como ser buen clasificador, cuidar las gomas, ser constantes etc etc, son una variable más a la hora de diseñar el coche. No es lo mismo diseñar un coche para hamilton que para fernando. Estilos distintos y habilidades distintas requieren conceptos de coches dsitintos. Y eso es algo que Ferrari tampoco ha sabido mirar creo yo. No vale hacer un coche neutro, y que sea como el Kalise, que es para todos. Yo quiero un Ferrari que lo miremos en la pista y podamos decir: coño, es que ese coche es por y para Fernando, y no podría ser para otro. Lo que no me vale es: nosotros hacemos un coche, y ya tu si eso como eres el mejor te adaptas a él.

Total que me lio mas que una persiana. Ferrari que espabile pero que cambie de rumbo, porque hay caminos que están destinados a fracasar, como el de este año. Y seguir por el mismo no nos va a llevar a nada. Conceptos nuevos, ideas nuevas, agresividad en el diseño y en la actitud y en la pólitica de equipo. Yo quiero ver un coche rapido pero tambien un equipo rapido y eficaz a la hora de demostrar que lo quiere y ambiciona todo. Que no se conforma.

"El carácter es el destino" dice Heráclito. Con ambición, cojones, entrega y sidra, todo es posible. Pero tiene que ser por parte de los 400 de ferrari, no de uno solo.

Responder


Mensajes en este tema
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por Rubenchu - 26-11-2012, 23:43
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por santana - 27-11-2012, 13:53
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por santana - 27-11-2012, 12:50
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por Blue - 27-11-2012, 13:28
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por Wallabee - 27-11-2012, 13:56
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por santana - 27-11-2012, 15:14
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por Wallabee - 27-11-2012, 15:37
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por santana - 27-11-2012, 16:50
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por ginbig - 27-11-2012, 19:02
RE: ¿Que pasará el año que viene? - por Blue - 27-11-2012, 21:15

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)