10-02-2013, 12:22
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-02-2013, 12:49 por Melife1.)
1-El Honor antes que el Título
Posted on 25/01/2013 by Carlos Castellá
Prólogo
![[Imagen: 1974-monaco-foto-autopista.jpg?w=960&h=753]](http://carloscastella.files.wordpress.com/2013/01/1974-monaco-foto-autopista.jpg?w=960&h=753)
Empezar un nuevo relato por capítulos requiere siempre tener una buena historia que contar y datos sobre ella si no es inventada. Esta será la tercera entrega de lo que el año pasado, en uno de vuestros comentarios, Jesús denominó “Novela de Carreras” de las que ya llevo dos, la primera muy imaginativa y la segunda mucho más narrativa.
Esta próxima es una mezcla de ambas cosas, he tenido que optar por una “tercera vía” para configurar la historia que empezará el próximo lunes. Y es una mezcla del estilo de las otros dos porque es una historia imaginada pero con situaciones y personajes reales.
Hace bastantes años, durante una cena de las que los patrocinadores de los equipos organizaban para la prensa (Marlboro, Cannon, Goodyear…) alguien a quien no recuerdo contó una historia que me pareció muy fantasiosa y a la que no le di mayor valor. Ni tan siquiera la presencia en nuestra mesa de un personaje que conocía muy bien las interioridades e intimidades de muchos de los protagonistas me hizo tomarlo en consideración, pese a que no negó nada de lo que se dijo.
Pero con el paso del tiempo aquella historia (como tantas cosas) volvía a mi mente al encontrar tal cosa, tal detalle, tal comentario o tal artículo. Rememorando, podría ser que el relato de aquella noche no fuera tan inverosímil como me pareció entonces, ya que entre otras cosas yo era mucho más joven y por tanto más ingenuo. En aquella época aún veía a todos aquellos personajes como mitos intocables y con el paso del tiempo he aprendido que eran humanos y por tanto tenían las mismas debilidades que cualquiera de nosotros. Aquello tan inverosímil podía no serlo tanto…
Años después, un colega que en ocasiones aparece por mis relatos empezó a contarme la historia y cuando vio que ya la conocía me explicó una anécdota que me hizo volver sobre el asunto y empezar a pensar seriamente en ella. Y luego otro detalle encontrado casi por azar y una anécdota sensacional me hicieron plantearme el hilvanar toda la trama para construir esta historia.
Cierto también que la historia no da para mucho más de dos o tres capítulos, así que para darle más cuerpo al relato he incluido una serie de anécdotas y explicaciones un tanto periféricas pero útiles para entender la psicología de los personajes. Y además son historias auténticas que vale la pena contarlas y esta es una buena ocasión para ello.
De todas formas, la clave de la historia es imaginaria o al menos no hay prueba alguna de que ocurriera tal como lo voy a contar. Pero las situaciones, los personajes y la mayoría de las historias son verdaderas. Todo lo cual no quita que quizás he urdido un relato partiendo de una premisa equivocada, así que para curarme en salud y por si me salen abogados defensores demasiado celosos, dejo claro que, como en las películas de Hollywood, “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”.
Sí, ya se que este texto deja muchas cosas en el aire: ¿quién contó la historia? ¿quién era el personaje que no la desmintió? ¿qué detalles y que anécdota me hizo decidirme a trabajar en ella? Ya lo contaré, pero en el epílogo.
Y por último antes de empezar, deciros que no se si seré capaz de mantener el interés suscitado en los dos anteriores relatos. Por las razones que ya sabéis no puedo dedicar tanto tiempo y esfuerzo a estas actividades y pudiera ser que el texto de este año no esté tan trabajado y por tanto no sea tan interesante o polémico, además del hecho lógico que en estos relatos ya no está el factor sorpresa que tanto efecto hizo en los otros dos. Así que espero que si no es tan interesante, os resulte al menos divertido.
http://carloscastella.wordpress.com/2013...el-titulo/
Posted on 25/01/2013 by Carlos Castellá
Prólogo
![[Imagen: 1974-monaco-foto-autopista.jpg?w=960&h=753]](http://carloscastella.files.wordpress.com/2013/01/1974-monaco-foto-autopista.jpg?w=960&h=753)
Empezar un nuevo relato por capítulos requiere siempre tener una buena historia que contar y datos sobre ella si no es inventada. Esta será la tercera entrega de lo que el año pasado, en uno de vuestros comentarios, Jesús denominó “Novela de Carreras” de las que ya llevo dos, la primera muy imaginativa y la segunda mucho más narrativa.
Esta próxima es una mezcla de ambas cosas, he tenido que optar por una “tercera vía” para configurar la historia que empezará el próximo lunes. Y es una mezcla del estilo de las otros dos porque es una historia imaginada pero con situaciones y personajes reales.
Hace bastantes años, durante una cena de las que los patrocinadores de los equipos organizaban para la prensa (Marlboro, Cannon, Goodyear…) alguien a quien no recuerdo contó una historia que me pareció muy fantasiosa y a la que no le di mayor valor. Ni tan siquiera la presencia en nuestra mesa de un personaje que conocía muy bien las interioridades e intimidades de muchos de los protagonistas me hizo tomarlo en consideración, pese a que no negó nada de lo que se dijo.
Pero con el paso del tiempo aquella historia (como tantas cosas) volvía a mi mente al encontrar tal cosa, tal detalle, tal comentario o tal artículo. Rememorando, podría ser que el relato de aquella noche no fuera tan inverosímil como me pareció entonces, ya que entre otras cosas yo era mucho más joven y por tanto más ingenuo. En aquella época aún veía a todos aquellos personajes como mitos intocables y con el paso del tiempo he aprendido que eran humanos y por tanto tenían las mismas debilidades que cualquiera de nosotros. Aquello tan inverosímil podía no serlo tanto…
Años después, un colega que en ocasiones aparece por mis relatos empezó a contarme la historia y cuando vio que ya la conocía me explicó una anécdota que me hizo volver sobre el asunto y empezar a pensar seriamente en ella. Y luego otro detalle encontrado casi por azar y una anécdota sensacional me hicieron plantearme el hilvanar toda la trama para construir esta historia.
Cierto también que la historia no da para mucho más de dos o tres capítulos, así que para darle más cuerpo al relato he incluido una serie de anécdotas y explicaciones un tanto periféricas pero útiles para entender la psicología de los personajes. Y además son historias auténticas que vale la pena contarlas y esta es una buena ocasión para ello.
De todas formas, la clave de la historia es imaginaria o al menos no hay prueba alguna de que ocurriera tal como lo voy a contar. Pero las situaciones, los personajes y la mayoría de las historias son verdaderas. Todo lo cual no quita que quizás he urdido un relato partiendo de una premisa equivocada, así que para curarme en salud y por si me salen abogados defensores demasiado celosos, dejo claro que, como en las películas de Hollywood, “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”.
Sí, ya se que este texto deja muchas cosas en el aire: ¿quién contó la historia? ¿quién era el personaje que no la desmintió? ¿qué detalles y que anécdota me hizo decidirme a trabajar en ella? Ya lo contaré, pero en el epílogo.
Y por último antes de empezar, deciros que no se si seré capaz de mantener el interés suscitado en los dos anteriores relatos. Por las razones que ya sabéis no puedo dedicar tanto tiempo y esfuerzo a estas actividades y pudiera ser que el texto de este año no esté tan trabajado y por tanto no sea tan interesante o polémico, además del hecho lógico que en estos relatos ya no está el factor sorpresa que tanto efecto hizo en los otros dos. Así que espero que si no es tan interesante, os resulte al menos divertido.
http://carloscastella.wordpress.com/2013...el-titulo/
#LoMejorEstaPorLlegar