Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Los circuitos de Tilke abren una nueva polémica
#5
A ver, yo voy a hacer un juicio critico no solo como aficionado sino como arquitecto. Los circuitos de Tilke son puramente formalistas pero nada efectivos. Para entendernos, son muy vistosos, muy visuales, y cualquier persona que vea el diseño del trazado dice un "Guau" pensando que puede ser un circuito interesante y atractivo. Pero la realidad la conocemos bien.
Y lo cierto es que como diseñador deja mucho que desear; todos sus circuitos siguen el mismo esquema. Dos grandes rectas, tres sectores: uno rapido, otro de carga media y otro de curvas lentas. Pero tres sectores individuales cada uno de su padre y de su madre, como bloques aislados. Con lo bonito que es combinar. Si analizamos cualquier circuito de los miticos, de los que hacen disfrutar al aficionado, pongamos Spa, nos damos cuenta de que no tiene jerarquías por zonas, no hay un sector que sea una sola recta y una frenada o un sinfin de curvas caracoleras diseñadas sin ningún patrón lógico. Spa es mágico porque cada metro del circuito es diferente al resto y exige la máxima concentración al piloto y ofrece infinitas panorámicas deportivas al aficionado.
Los circuitos de Tilke no tienen esa sensibilidad, ese metro a metro. Están diseñados en una oficina, con ordenadores en base Autocad, abstraidos de la realidad de la F1. Y asi pasa lo que pasa, el resultado son carreras muy visuales, hoteles, gradas y padocks como pepinos de grandes y costosos pero un deficit de espectaculo exagerado.
Si a mi me encargaran un circuito de F1, aparte de sufrir un orgasmo, lo primero que haría sería reunirme con Alonso, De la Rosa y compañía y preguntarles: A ver muchachos, ¿cómo sería para vosotros el circuito perfecto? ¿Que le pedis a una carrera emocionante y atractiva? Y trabajar codo con codo con los verdaderos protagonistas de todo esto. Pero claro, ya sabemos que el mundo de la Arquitectura es una continua lucha de egos, y el arquitecto por lo general se cree primo-hermano de Dios y lo que diseña es "lo más mejor del mundo mundial". Y eso no es cierto señores, los arquitectos tenemos una formación muy amplia pero sabemos un poquito de todo, vamos a contar con la opinión de los que de verdad saben de eso en concreto. Para mi ese es el gran error del señor Tilke, diseñar circuitos para la F1 sin contar con la F1. Por algo siempre los he llamado arquitectos del despotismo jaja.
En fin, perdonad por mezclar un poco churras con merinas pero son temas que van de la mano.

Responder


Mensajes en este tema
RE: Los circuitos de Tilke abren una nueva polémica - por Rubenchu - 06-03-2011, 15:02
RE: Los circuitos de Tilke abren una nueva polémica - por Blue - 06-03-2011, 15:27

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)