27-04-2013, 14:21
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 27-04-2013, 14:31 por Alano_Spanol.)
No hay que darle muchas vueltas. Pirelli ha (obedecido) claudicado a la presión.
Es una cacicada más de Bernie Ecclestone (y CVC).
Nada se mueve en la F1 sin su visto bueno. Si él se hubiera opuesto al cambio, no se habrían cambiado.
Que se cambien los neumáticos empezada la temporada, porque lo piden el 27% de los equipos de la parrilla,
(3 de 11), que en realidad sólo son 2 (18%): Red Bull y Mercedes GP, es una cacicada, así de simple.
El rendimiento de los neumáticos de temporada ya fue testado en noviembre 2012, y aún así decidieron hacer un neumático más blando, en favor del espectáculo.
Los equipos adecuaron sus coches a esos datos, y al neumático elegido.
Ahora a mitad de la partida, quieren cambiar la cartas de la baraja..
Salvo por un tema motivado por la seguridad como fué el GP de F1-USA 2005,
no se debería cambiar los compuestos de las ruedas, y en una decisión tomada por mayoría.
Van a hacer lo que quieren (Ecclestone y el CVC); pero que no nos vendan la moto. Pirelli es un peón más.
Es una cacicada más de Bernie Ecclestone (y CVC).
Nada se mueve en la F1 sin su visto bueno. Si él se hubiera opuesto al cambio, no se habrían cambiado.
Que se cambien los neumáticos empezada la temporada, porque lo piden el 27% de los equipos de la parrilla,
(3 de 11), que en realidad sólo son 2 (18%): Red Bull y Mercedes GP, es una cacicada, así de simple.
El rendimiento de los neumáticos de temporada ya fue testado en noviembre 2012, y aún así decidieron hacer un neumático más blando, en favor del espectáculo.
Los equipos adecuaron sus coches a esos datos, y al neumático elegido.
Ahora a mitad de la partida, quieren cambiar la cartas de la baraja..
Salvo por un tema motivado por la seguridad como fué el GP de F1-USA 2005,
no se debería cambiar los compuestos de las ruedas, y en una decisión tomada por mayoría.
Van a hacer lo que quieren (Ecclestone y el CVC); pero que no nos vendan la moto. Pirelli es un peón más.