08-05-2013, 01:38
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 08-05-2013, 01:48 por Alano_Spanol.)
(08-05-2013, 00:00)iSoriano escribió:(07-05-2013, 19:53)ethernet escribió: Pirelli sabe todos los datos de los coches y los neumáticos.
Sabe las curvas de rendimiento de los compuestos con relación a la temperatura.
Con esos datos pueden hacer un neumático con un curva de rendimiento leptocúrtica ....
He intentado buscar ese palabro en el portatil y me ha dado un calambrazo en la entrepierna... así que me quedo sin saber que es.
En cualquier caso. Seguro que Pirelli tiene mucha información del trato de los neumáticos de cada equipo, pero estoy muy seguro que les falta la parte mas importante de la información de la que disponen los equipos, entre otra, la relación de desgaste confrontada con el tiempo/vueltas. Y no creo que haya ninguna curva, por muy leptocurtica que sea, que ayude a determinar eso, en base al neumatico que reciben de los equipos al final de la carrera.
Se refiere a un concepto de análisis estadístico.
Es una representación gráfica de las variables que se analicen, que dan diferentes resultados, y que tienen su representación en diferentes curvas.
En este caso (neumáticos), de una forma simplificada, es posible analizar p.ej. variables como;
rendimiento o desgaste, en función de la temperatura, condiciones de abrasión de la pista, etc..
y adaptar los compuestos a los objetivos que se desean alcanzar.
Este tipo de cálculos, de hecho, es una herramienta básica en cualquier ciencia de materiales.
_____________
Curtosis
Se refiere al grado de apuntamiento de la distribución de frecuencias.
Cuando es muy apuntada, se dice que es leptocúrtica, y si es muy aplastada, se dice que es platicúrtica.
Un grado intermedio entre estos grados de apuntamiento es la distribución mesocúrtica, que es la distribución normal o de referencia para establecer el grado de apuntamiento.
![[Imagen: curtosis.gif]](http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/psicologia/analisis-de-datos-en-Psico-I/img/curtosis.gif)