18-12-2013, 14:03
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 18-12-2013, 14:05 por German Sanchez.)
(18-12-2013, 13:44)Josemurcia7 escribió:(18-12-2013, 13:41)German Sanchez escribió:(18-12-2013, 13:08)Josemurcia7 escribió: Los nuevos roles en Ferrari de los pesos pesados:
FA @joseluisf1 32min
Allison coordinará todo el proceso de diseño y desarrollo del monoplaza en lugar de Fry, quien se encagara de la actividad en la pista
FA @joseluisf1 34min
Pat Fry se encargará de las simulaciones, la dinámica del vehículo, el montaje de los coches y de los ingenieros de pista
FA @joseluisf1 35min
Allison es el Director Técnico y estará a cargo del diseño del coche (con Tombazis) , I + D , y de todo el campo de la aerodinámica y túnel
Así será ahora Fry el que tome las decisiones a pie de pista (ese no era Domenicalli?) y en cuanto al set-up de los monoplazas (+ decisión a la hora de probar novedades?), por no hablar de las simulaciones, donde seguro en McLaren, que siempre han estado más avanzados y con PDLR hacía también algo.
Allison como ya comentamos ayer toma el mando del desarrollo del monoplaza, en cuanto a innovación, nuevas soluciones...y procesos, siendo esto último para mí lo más importante, y coincidiendo con la actualización de las instalaciones.
Luego se obvian el resto de componentes de los que se sabe que trabajan en periféricos o túnel (Hamashima, Heal, Bigois, Sánchez...).
¿Soy el único que ve que Domenicalli pierde competencias? Me gusta esta reorganización...
Yo creo que el que pierde claramente competencias es Fry, Domenicalli sigue donde estaba y con las mismas funciones, nunca ha tenido ningún área técnica bajo su control directamente.
Toda la razón Germán. Por mi parte veo bien la reestructuración y, sobre todo, dar el timón a Allison.
No es por bajar la euforia pero siempre en pretemporada nos agarramos a un clavo ardiendo para subir la moral. No debemos poner demasiadas espectativas en Allison, como ya hemos hecho años anteriores con Fry, Hamashima, Heal, Bigois, Sánchez, incluso con el propio Byrne. La clave no está en que un sólo ingeniero tome el control o aporte algo nuevo. Allison es muy, muy bueno y aporta nuevas soluciones y procedimientos para hacer a Ferrari más competitivo, pero un equipo de F1 debe funcionar como un reloj de precisión en TODAS sus áreas para lograr el éxito. Lo cierto es que la maquinaria Ferrari se está engrasando muy bien desde hace años, pero no debemos olvidar la posición de cuarto equipo de la parrilla donde se encontraba (digamos que se encuentra, hasta nuevos resultados), por lo que una mejora muy grande no debe implicar batir a los mejores y conseguir ser el primero, que es el objetivo final.
Estas cosas llevan tiempo, sólo nos queda dar con la tecla adecuada y que en el circo se corten un poco con sus chanchullos habituales. ¿Mucho pedir? Bueno, estamos casi en navidades......
![Wink Wink](https://safety-car.es/images/smilies/wink.png)
![[Imagen: tiolavara.png]](http://2.bp.blogspot.com/_kdtPzb99cBg/S7yBbEj_bHI/AAAAAAAAALA/fah_ANf2S0A/s1600/tiolavara.png)
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.