22-02-2014, 16:45
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 22-02-2014, 17:05 por Xandrin.)
Es lo que acarrea hacer tiempos con coche que se impulsa a pedales.
Fer saliendose de lo negro y Kimi de la pista. Chatarras Burreria La Roja.
Cargados se les añade 5 segundos (a los tiempos sin peso de 1,34"-1,33"), otros dos segundos de seguridad, porque nunca van a en carrera al ritmo de un entreno o Cali. Tiempos de Kimi y Alonso cargados, 1,42", media carga a 1,40". Rosberg cargado 1,41", primero hacían 1,42" (por momentos lograría 1,40").
Ferrari años anteriores, en libres y test de invierno: De los de cabeza, el que menos carga suele llevar (camuflando siempre tiempos discretos, más a una vuelta. No queman gomas en Cali desde el 2008).
RedBull era siempre el que más carga usaba, en todo tipo de test.
Mercedes siempre prueba de todo, como ahora (momentos que esconde y otros donde no esconde nada, en los libres 2013 si escondían la vuelta rápida, casi siempre, más que en el 2012). Suele rodar más cargado que Ferrari, en la mayoría de ocasiones y en los libres suele ir bastante más cargado que Ferrari. Lo que se ha visto los dos últimos años.
RedBull siempre era quien más escondía, luego Mercedes y Ferrari lo daba todo el 90% de las veces), como ahora Kimi, TODO en el muro, allí dejo el coche.
En dos semanas no correrían un GP a esos ritmos por falta de fiabilidad, necesitaran alguna semana más para ajustar. Mercedes tiene margen para proteger mecánica (clave siempre es, tener más motor y usarlo cuando se requiera), no van a ir nunca rodando con 1" a 3" de ventaja (no lo hacían tampoco en RedBull-Fiabilidad).
Estos tes para Ferrari no han sido muy buenos y para todos en general (motores y demás), apenas se han producido cambios respecto a lo visto en Jerez, únicamente, ahora queda claro que Mercedes es realmente quien esta delante, por encima de Mclaren (me llevo media sorpresa estos días con Button y un Mercedes tan avasallador, superior al RedBull 2013, menos en fiabilidad, por ahora). Las ruedas son un problema, pero se podrá solucionar con el tiempo, pero a Ferrari no creo que se le solucione nada el problema persistente de calentar ruedas. Mejorar la tracción y la frenada, para vigilar más las cubiertas.
Lo único que puede cambiar el panorama es la fiabilidad de Lewis-Mercedes de estos años, que brillaba por su ausencia. El combustible no creo que sea problema, el pilotaje y ruedas quedara en manos de Pirrelli. Fer tiene que aprovecharse del inicio de temporada, porque igual la fiabilidad y conducción no van a ser finas para nadie. Lo mejor de Fer son los inicios, beneficiándose de los errores de otros. Para eso son los GP's de puntuación doble, cuando Ferrari va a menos y el resto mejoran. Que bien sabían meses atrás lo que estaba pasando.
Bernie-Charlie sabían bien lo que era clasificar a más de una vuelta y la regularidad de Alonso en el sistema de puntuación, y ahora la puntuación doble (los cambios de puntuación, cuando durante un año les pedía que solo puntuase el vencedor; así los asusto y los llevo a su terreno, cambiar la puntuación).
Fer saliendose de lo negro y Kimi de la pista. Chatarras Burreria La Roja.
Cargados se les añade 5 segundos (a los tiempos sin peso de 1,34"-1,33"), otros dos segundos de seguridad, porque nunca van a en carrera al ritmo de un entreno o Cali. Tiempos de Kimi y Alonso cargados, 1,42", media carga a 1,40". Rosberg cargado 1,41", primero hacían 1,42" (por momentos lograría 1,40").
Ferrari años anteriores, en libres y test de invierno: De los de cabeza, el que menos carga suele llevar (camuflando siempre tiempos discretos, más a una vuelta. No queman gomas en Cali desde el 2008).
RedBull era siempre el que más carga usaba, en todo tipo de test.
Mercedes siempre prueba de todo, como ahora (momentos que esconde y otros donde no esconde nada, en los libres 2013 si escondían la vuelta rápida, casi siempre, más que en el 2012). Suele rodar más cargado que Ferrari, en la mayoría de ocasiones y en los libres suele ir bastante más cargado que Ferrari. Lo que se ha visto los dos últimos años.
RedBull siempre era quien más escondía, luego Mercedes y Ferrari lo daba todo el 90% de las veces), como ahora Kimi, TODO en el muro, allí dejo el coche.
En dos semanas no correrían un GP a esos ritmos por falta de fiabilidad, necesitaran alguna semana más para ajustar. Mercedes tiene margen para proteger mecánica (clave siempre es, tener más motor y usarlo cuando se requiera), no van a ir nunca rodando con 1" a 3" de ventaja (no lo hacían tampoco en RedBull-Fiabilidad).
Estos tes para Ferrari no han sido muy buenos y para todos en general (motores y demás), apenas se han producido cambios respecto a lo visto en Jerez, únicamente, ahora queda claro que Mercedes es realmente quien esta delante, por encima de Mclaren (me llevo media sorpresa estos días con Button y un Mercedes tan avasallador, superior al RedBull 2013, menos en fiabilidad, por ahora). Las ruedas son un problema, pero se podrá solucionar con el tiempo, pero a Ferrari no creo que se le solucione nada el problema persistente de calentar ruedas. Mejorar la tracción y la frenada, para vigilar más las cubiertas.
Lo único que puede cambiar el panorama es la fiabilidad de Lewis-Mercedes de estos años, que brillaba por su ausencia. El combustible no creo que sea problema, el pilotaje y ruedas quedara en manos de Pirrelli. Fer tiene que aprovecharse del inicio de temporada, porque igual la fiabilidad y conducción no van a ser finas para nadie. Lo mejor de Fer son los inicios, beneficiándose de los errores de otros. Para eso son los GP's de puntuación doble, cuando Ferrari va a menos y el resto mejoran. Que bien sabían meses atrás lo que estaba pasando.
Bernie-Charlie sabían bien lo que era clasificar a más de una vuelta y la regularidad de Alonso en el sistema de puntuación, y ahora la puntuación doble (los cambios de puntuación, cuando durante un año les pedía que solo puntuase el vencedor; así los asusto y los llevo a su terreno, cambiar la puntuación).