24-02-2014, 01:57
Que alegría leer a D. Pablo, y más que diga que está mejor que bien. Espero que eso signifique que hayas ganado tu carrera personal. Enhorabuena!!!
Agradecer a tod@s la valoración que habéis hecho de un post lleno de especulaciones que a lo mejor la semana que viene se demuestran equivocadas. En cualquier caso gracias.
A DE-ZETA-TE le deseo una pronta salida de galeras, que por lo que has dicho te va a dejar libre para Australia, con fuego real ya. Un abrazo.
Y Nachobcn, sabía que podía contar contigo.
.
Lo que dices de que no te gusta el escenario, yo también lo he pensado. Si bien podemos tener unas vueltas de inicio de carrera brutales con la potencia a tope en todos, luego puede haber situaciones en las que si puedes ponerte en modo calificación y el rival no, lo vas a pasar como si fuese una tortuga entre DRS, MGU-K y ICE a 100 kg/h de flujo, lo cual quitaría mucho mérito a los adelantamientos.
Por otro lado, las carreras van a resultar muy, muy dificiles de seguir, porque no nos vamos a enterar de nada. Coches que pasan de ir como tiros a ir lentísimo y viceversa. Un lío.
Pero lo que digo en el post sobre la diferencia de potencia entre calificación y carrera generado por el motor turbo es algo inevitable, un hecho físico. De hecho, es una decisión que debes tomar en cuanto a filosofía de motor, cuando empiezas a diseñarlo, y que puedes cagarla totalmente como no hayas tomado la decisión correcta.
El tema inevitable es que tienes 100 kg de límite para la carrera, pero no tienes límite de combustible para calificación. Y tienes un límite de flujo de combustible de 100 kg/h ( no me meto en que esto es una simplificación del reglamento, porque en realidad ese límite es a partir de 10500 rpm, por debajo se usa esta fórmula: Q (kg/h) = 0.009 N(rpm)+ 5.5) para carrera y calificación.
En calificación puedes usar el flujo máximo de 100 kg/h porque con meter un poco más de gasolina todo solucionado ( 1 kg más o así) y ya tienes todos los caballos disponibles.
Si lo haces en carrera (que durará algo más de hora y media) y usas a tope ese flujo, a la hora te quedas sin gasolina. No acabas la carrera. Así que no tienes más remedio que inyectar menos gasolina en el cilindro ( a un flujo medio de carrera que rondará los 63-66 kg/h) y menos gasolina es menos caballos. No hay ninguna duda de que eso va a pasar.
En cualquier caso es algo que Fernando ya ha comentado. En estas declaraciones lo menciona:
La calificación va a ser importante como todos los años, pero el año que viene con todas las cosas que hay que gestionar en carrera y todas las potencias que puedes tener en el motor, como tengas en las últimas vueltas algo ahorrado en eléctrico o en gasolina, y le pongas toda la potencia tipo en vueltas de crono, puedes adelantar a tres coches en una recta si se da el caso
fuente: http://www.sport.es/es/noticias/formula1...ta-2945158
Un abrazo y hasta los próximos tests, en los que espero que nos llevemos una alegría desde el principio con una aerodinámica digna, y durante ellos con unas simulaciones de carrera de esas en plan martillo pilón de Fernando que tanto nos gustan.
Agradecer a tod@s la valoración que habéis hecho de un post lleno de especulaciones que a lo mejor la semana que viene se demuestran equivocadas. En cualquier caso gracias.
A DE-ZETA-TE le deseo una pronta salida de galeras, que por lo que has dicho te va a dejar libre para Australia, con fuego real ya. Un abrazo.
Y Nachobcn, sabía que podía contar contigo.
![Big Grin Big Grin](https://safety-car.es/images/smilies/grin.png)
Lo que dices de que no te gusta el escenario, yo también lo he pensado. Si bien podemos tener unas vueltas de inicio de carrera brutales con la potencia a tope en todos, luego puede haber situaciones en las que si puedes ponerte en modo calificación y el rival no, lo vas a pasar como si fuese una tortuga entre DRS, MGU-K y ICE a 100 kg/h de flujo, lo cual quitaría mucho mérito a los adelantamientos.
Por otro lado, las carreras van a resultar muy, muy dificiles de seguir, porque no nos vamos a enterar de nada. Coches que pasan de ir como tiros a ir lentísimo y viceversa. Un lío.
Pero lo que digo en el post sobre la diferencia de potencia entre calificación y carrera generado por el motor turbo es algo inevitable, un hecho físico. De hecho, es una decisión que debes tomar en cuanto a filosofía de motor, cuando empiezas a diseñarlo, y que puedes cagarla totalmente como no hayas tomado la decisión correcta.
El tema inevitable es que tienes 100 kg de límite para la carrera, pero no tienes límite de combustible para calificación. Y tienes un límite de flujo de combustible de 100 kg/h ( no me meto en que esto es una simplificación del reglamento, porque en realidad ese límite es a partir de 10500 rpm, por debajo se usa esta fórmula: Q (kg/h) = 0.009 N(rpm)+ 5.5) para carrera y calificación.
En calificación puedes usar el flujo máximo de 100 kg/h porque con meter un poco más de gasolina todo solucionado ( 1 kg más o así) y ya tienes todos los caballos disponibles.
Si lo haces en carrera (que durará algo más de hora y media) y usas a tope ese flujo, a la hora te quedas sin gasolina. No acabas la carrera. Así que no tienes más remedio que inyectar menos gasolina en el cilindro ( a un flujo medio de carrera que rondará los 63-66 kg/h) y menos gasolina es menos caballos. No hay ninguna duda de que eso va a pasar.
En cualquier caso es algo que Fernando ya ha comentado. En estas declaraciones lo menciona:
La calificación va a ser importante como todos los años, pero el año que viene con todas las cosas que hay que gestionar en carrera y todas las potencias que puedes tener en el motor, como tengas en las últimas vueltas algo ahorrado en eléctrico o en gasolina, y le pongas toda la potencia tipo en vueltas de crono, puedes adelantar a tres coches en una recta si se da el caso
fuente: http://www.sport.es/es/noticias/formula1...ta-2945158
Un abrazo y hasta los próximos tests, en los que espero que nos llevemos una alegría desde el principio con una aerodinámica digna, y durante ellos con unas simulaciones de carrera de esas en plan martillo pilón de Fernando que tanto nos gustan.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.