25-02-2014, 18:25
(25-02-2014, 16:48)ethernet escribió: JACINT
Es lo único que se me ocurre. Lo normal es que usasen el soplado frio.
Un NO rotundo. Alegar problemas de fiabilidad no quiere decir que vayan a tenerlos. Dijeron eso porque es la única respuesta posible contemplada en el reglamento de la FIA para salirse con al suya. Ya lo hizo Renault para implementa rel soplado y lo volvieron a hacer para evitar que lo prohibiesen.
No digo que la teoria no sea buena, de hecho, creo que vas por buen camino. El soplado en frenada, que era el mas efectivo, se prohibió para 2012, pero eso no quiere decir que no se siga soplando. Todos los motores "soplan" y los equipos aprovechaban los gases de escape para generar downforce de la forma que sea. En 2014, a priori, no es posible porque los gases de escape no son útiles aerodinamicamente.
Todos los motores tienen mapas específicos de pseudoCT con apagado de cilindros y de ahí viene el roneo en mitad de curva. Unos harán un roneo mas fuerte que otros, ya sea por el propio sonido del motor o por mejor optimizacion del mapa motor, pero no estamos habando de eso, aunque tiene relacion como mas adelante comentaré. Estamos hablando que Ferrari parece que ahorra combustible en frenadas.
Allison dice que juegan mucho con el embrague, en el sentido de evitar que el motor queme combustible en frenada. El embrague en un F1 es automatico y lo que supongo que hace Ferrari (o sus pilotos, no lo tengo tan claro) es parar completamente el motor (embrague a tope) durante toda la fase de frenada, incluso en reduccion de marchas. Digo que no tengo claro si es Ferrari quien lo implementa o si los pilotos tienen ordenes de actuar así.
Me explico: Tu puedes bajar marcha por marcha y el embrague del F1 va a embragar y desembragar en cada cambio. Eso es el freno motor en frenada. Este año, el break-by-wire creo que ayuda a frenar el coche y Ferrari ya no cambia de marcha usando el embrague en cada cambio, sino que se van bajando marchas con el embrague 100% pisado (de ahí que el motor no se revolucione en frenada). Eso tambien puede ser hecho por los pilotos, en el que en frenada, no bajan de marchas hasta mas de la mitad de la curva, es decir, no se frena y baja marcha inmediatamente como ahora, sino que con el freno activado, se esperan a bajar marchas hasta pasado un tramo de la curva. Creo que así se puede conseguir un consumo de combustible casi 0.0 en frenada pero no tengo tan claro que ayude a recuperar mejor la energia de la frenada.
Si a eso añadimos un sistema seamless, ya las bajadas de marcha son practiamente imperceptibles. Que es un cambio seamless? Un cambio sin costuras, un cambio ultra-rapido que permite, en aceleracion, no perder revoluciones en cada cambio. En frenada puede servir para lo contrario, no ganar revoluciones en cada cambio.
Si empiezas a bajar marchas como hasta ahora se hacía, el motor se revoluciona (quema combustible) aunque eso te ayuda a frenar pero es perceptible al oído (Mercedes y RB).
Sigamos. Que pasa con el roneo? El roneo es ese sonido bajo que proviene de un motor acelerando a mitad de curva, cuando a priori el piloto aun no esta acelerando. Proviene, como he dicho, de mapas motor para ganar estabilidad a mitad y salida de curva. Normalmente se emplea el apagado de cilindros, que parece indicar una medida de ahorro de consumo, pero no lo es. Logicamente, durante ese periodo de tiempo (mitad de curva), se supone que un motor sin roneo quema muy poco combustible, y uno con apagado de cilindros sí quema carburante por estar pseudoacelerando (electronicamente) con un par motor bajísimo.
El roneo aun no lo lleva el RB de 2014, porque su motor no esta para meterle temperatura tambien en mitad de curva pero sí lo lleva el Mercedes y McLaren.
De no quemar combusible como Ferrari, a quemar en frenada y mitad de curva como los motores Mercedes, hay una diferencia que durante 300km de GP se puede notar.Todo lo dicho por mi es para clarificar y o despejar dudas acerca de que puede ser el no sonido del Ferrari y como ya han comentado varios safetys, ahora va a depender como los equipos (en terminos de potencia de motor) llegan al final de GP con 100kg.
Un saludo