25-02-2014, 20:29
(25-02-2014, 20:15)aleko1 escribió:(25-02-2014, 20:05)ojcar escribió:(25-02-2014, 19:57)aleko1 escribió: Hola a todos, este es mi primer post en este foro de seguidores de Alonso. Espero que a final de temporada podamos brindar virtualmente por el tercer campeonato de Fernando.
Sobre el tema del consumo de gasolina en retención, en los motores a inyección normales la inyección se corta al levantar el pie del acelerador y mientras esté embragada alguna marcha consume 0, al ralentí sí se consume para mantener al motor en movimiento. En los F1 no es así; el acelerador no controla directamente la inyección de gasolina sino que le indica a la centralita cuánto debe inyectar, cuando el piloto levanta el pie y comienza a frenar no se corta la inyección sino que el acelerador está abierto como máximo un 10% del máximo (según prohibición de la FIA sobre los escapes sopladores). Esa gasolina que se introduce sirve para refrigerar los cilindros ya que no se quema como normalmente, es decir, cuando el cilindro está en su punto superior, sino mas adelante cuando se abre la válvula de salida de gases de modo que la explosión es hacia afuera, no hay empuje pero si "soplido" de gases en combustión hacia el escape. Eso es lo que hacía estupendamente bien los motores renault. Este año la capacidad de modificar la aerodinámica de ese soplido es nula pero es posible que tenga alguna otra función tal como reclamó Renault en su momento para que no se le prohibiera. En todo caso parece que Ferrari ha eliminado por completo esa inyección de gasolina en retención y el resto de motores no por alguna razón (probablemente la necesidad de refrigerar los cilindros).
Saludos
Hola aleko1.
Gracias por la explicación y bienvenido.
Lo del soplado lo explicas genial, pero lo de refrigerar no acabo viéndolo.
La gasolina es un líquido volátil con un calor latente de vaporización X, cada gramo de gasolina que se evapora absorbe del ambiente que lo rodea ese calor. Cuando la gasolina se inyecta en el cilindro se evapora y absorbe ese calor de los cilindros, como la explosión se realiza al salir de los cilindros no los calienta y el efecto neto de una retención es enfriar los cilindros.
Efectivamente. En concreto, mas que los cilindros, lo que se quejaba renault era de que no podían refrigerar las valvulas.
Por eso la fía impuso esas normas tan complicadas de los porcentajes gas en retención,etc...
El caso es que todos sabemos que eso en realidad se usaba para sellar difusores, etc...
Este año, el que quiera gastar gasolina para enfriar los cilindros/valvulas, que lo haga... pero al menos los gases saldrán por detrás del coche... siempre y cuando el tubo que se ve desde fuera, esté realmente empalmado al motor por donde no se ve :-DDDD