25-02-2014, 23:05
(25-02-2014, 21:55)ojcar escribió:(25-02-2014, 21:50)CarreraConLluviaPlease escribió:(25-02-2014, 13:00)iL Fenomeno escribió: NachoBCN...
seguro que cuando conduces bajando por una tramo inclinado de carretera y bajas de marchas paulatinamente notas que el motor (entre otras cosas) ejerce de freno motor (el coche se va frenadno paulatinamente sin tu estar pisando físicamente el freno), precisamente porque sigue entrando gasolina al motor y sigue funcionado. Pasa exactamente lo mismo con un F1, cuando reduces marchas antes de una chicane estas utilizando el motor para frenar el coche. Por lo tanto el motor sigue revolucionado y sigue consumiendo combustible. La prueba es el petardeo caracerístico cuando un F1 baja de marchas (y más estos años atrás con el soplado en retención).
Si sigue funcionando sigues consumiendo, tanto utilitario como F1 (aunque el marcador te indique 0.0).
Todos sabemos que pasa si bajas una tramo de vía con pendiente en punto muerto....tienes menos control del vehículo porque no le está entrando flujo de gasolina al motor y no ejerce ese trabajo de freno, lo fías todo al pedal del freno. Eso sí aqui el consumo si que es 0.0.
Esto es básicamente lo que busca ferrari con su cambio seamless en sentido desdencente, ferrari es capaz de frenar el monoplaza con el sistema 'break by wire' (asociado al Kers) por lo que puede prescindir del 'freno motor' del monoplaza...con lo cual puedes montar un cambio seamless. Que reduce el consumo de combustible (no será una barbaridad pero vista la importancia que está cogiendo el tema del consumo bueno será) , ya que el motor ferrari literalemente se 'para' cuando el coche está frenando.
De ahí el silencio que dicen todos los competidores cuando se acerca el F14T a una frenada.
Saludos!!!!
Sin freno motor yo creo que el Ferrari perderá mucho rendimiento en clasificación, quizá en carrera a la larga pueda cundirle por ahorrar gasolina, veremos...
Yo entiendo que deberían poder trabajar en el modo que quieran, con o sin freno motor, incluso ajustarlo... otra variable más al rompecabezas!!!!
Este año los ingenieros (y los ingenieros informáticos que les preparan los modelos, no lo olvidéis) tendrán faena a cascoporro.
Ya hemos dejado claro que el freno motor no tiene nada que ver con inyectar gasolina o no en los pistones.
Lo que yo no sabia es toda la mandanga del Breaking by wire, que he estado escuchando hoy en el safety cast. Vaya desgracia para nuestros sentidos. Por decirlo mal y pronto. Es como si la frenada de al menos, toda la parte trasera, ser hubiera computerizado y practicamente es el ordenador quien decide la potencia a aplicar en los frenos en base a un bueno porron de factores. La presión del freno que aplica el piloto, es solo una de ellas.