05-03-2014, 00:03
(04-03-2014, 23:23)ojcar escribió:(04-03-2014, 23:19)motita1974 escribió: Me puede explicar alguien el por qué del mayor tiempo por vuelta,siendo las velocidades tanto en recta como en paso por curva mayores,
lo estoy leyendo en algunos comentarios y me gustaría que me lo explicasen de una manera entendible,hablan de la distancia de frenado
y de los frenos pero yo no soy muy entendido. Si lo habéis explicado antes pido disculpas llevo dos semanas sin aparecer por aquí,
y he visto la tela de páginas de cuando lo dejé hasta hoy ,y es para flipar,grandes tutus, por favor una explicación para bebes de la distancia
de frenado. Graciassssssss.
Elabuelo dice que el tiempo por vuelta es mayor siendo mayor la velocidad punta porque se frena peor (puede que por el freno-wire?).
Seguro que lleva razón porque en poco o nada se equivoca, pero yo no opino igual.
Creo que puede ser también por peor tracción al salir de curva o por menor aceleración
Creo que las diferencias de tracción pueden suponer perdida de tiempo. Pero es mayor el tiempo perdido en una vuelta si has de aumentar la distancia de frenado en mi humilde opinion. Si para entrar correctamente en una curva se debe hacer dentro de un rango de entre "x"a "y" km/h y un coche para frenar, desde supongamos, una velocidad punta; necesita empezar a frenar 40m o 50m antes que otro, por poner, entonces el coche que frena mas tarde recorre la misma distancia que el primer coche en mucho menos tiempo que el primero.
Es mi forma de verlo. A lo mejor me equivoco.