06-03-2014, 22:04
(06-03-2014, 19:59)CarreraConLluviaPlease escribió: El Mercedes tiene los pontones mas bajos que la mayoría no? comparandolo con el Williams veo diferencia en la altura de los pontones sobre los neumaticos
Si te fijas va en función de la altura del morro en la zona de anclaje de los brazos de suspensión (los triángulos). Cuanto más bajo es el morro en esa zona, más horizontales son (mínimo reglamentario de 5º), conlleva un centro de gravedad más bajo, y un barra de empuje (push-rod) con un gran ángulo. Son suspensiones con un roll-center muy bajo, y lo normal es que funcionen muy bien en cuanto a calentamiento de neumáticos. Pierdes flujo de aire por debajo del morro y los pontones y por tanto menos aire en la coke bottle para generar carga aerodinámica.
Cuanto más eleves el morro, más ángulo tienes en los triángulos con relación al plano de referencia (el ejemplo extremo es el F14T) pero más aire puedes meter por debajo del morro y de los pontones, y generar carga en la zona del coke-bottle. Como factor negativo el roll-center de la suspensión sube muchísimo, y funciona peor.
Para mi el Mercedes ( y el Mclaren, que si te fijas es muy parecido) apuestan por coches muy estables y bajos, que irán muy bien en tracción y circuitos con curva lenta, pero no serán tan brillantes en curva rápida.
El F14-T está pensado para ir muy bien en curva rápida. Probablemente si los tests se hubiesen hecho en Montmeló o Silverstone, ahora estaríamos aplaudiendo con las orejas. Pero en curva lenta tendrá más dificultades.
EL Red-Bull y el Williams, tienen una solución intermedia. Serán coches que irán bien en casi todos los circuitos. Diseños equilibrados.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.