13-03-2014, 01:39
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-03-2014, 01:52 por El abuelo.)
(12-03-2014, 13:36)payoloco escribió:(12-03-2014, 13:15)iL Fenomeno escribió: motita...
nunca hay que obviar la importancia de los neumáticos...ya que es el elemento que transfiere esfuerzos del monoplaza al asfalto y viceversa. En pretemporada algo se ha hablado de degradación pero el rendimietno de las nuevas unidades propulsoras lo ha eclipsado todo.
Como bien ha expuesto JACINT en carrera el desgaste no tendrá una curva tan pronunciada como en 2013, pero el inicio de carrera puede ser importante en este aspecto de degradación de neumáticos. Ya que será el único momento que los equipos puedan tirar a tope con sus monoplazas (desde inicio hasta 1/3 de carrera).
Aspecto a seguir durante carrera.
Creo que nos tendremos que hacer un 'dossier' informativo para poder seguir las carreras en 'condiciones'......
Saludos!!!!
Ya avisó Pirelli a la que terminó el año pasado que este 2014 no les iban a volver a pillar "sin confesar".
Los neumáticos de este año van a ser ultraconservadores. Ellos ya sabían de las continuas derrapadas que van a sufrir este año los coches, tanto a la que abren gas como de forma lateral, y lo que tenían muy claro es que este año se podría hablar de muchas cosas, pero de Pirelli NO.
Recordar el eterno e incesante debate sobre Pirelli el año pasado.
Más allá de que fruto del cambio producido en los neumáticos asistimos a un tongo de magnitudes diluvianas, estuvo el hecho de la pésima imagen mostrada por la marca italiana de neumáticos.
Bernie se lavó las manos (cuando había sido precisamente él el que les había pedido que hicieran unos neumáticos con una gran degradación) y de repente Pirelli se vió en el centro de todos los focos.
Este año no les va a pasar lo mismo. Ya lo avisaron al finalizar el año pasado.
Este año veremos neumáticos "Piedrelli".
Así que yo confío en que Mercedes no esté tan bien como dicen, porque me daría muchísimo miedo la ecuación
cochazo + Hamilton + neumáticos indestructibles.
Como acabo de poner, una de las causas de que este año los coches PAREZCAN mas lentos, es debido a unos neumáticos mucho más duros, y, por tanto, mas lentos.
El problema para ellos, es que van a soportar mucho más stress.
- En el paso por curva, con menor aero y mayor peso, deslizarán más
- En aceleración, a la salida de las curvas, motivado pon un par mucho mayor, y con algún que otro problema de tracción (derrapaje)
- En frenada, al tener que decelerar un peso mayor.. y que se mueve a mayor velocidad, con menos carga aero
Mas stress = mas degradacion.
Por ello pirelli los ha hecho mucho mas duros. Pero tambien, mas lentos.
(13-03-2014, 01:21)ethernet escribió: Hay un dato que no se me quita de la cabeza y es que Andy Cowell, ingeniero jefe de motores de Mercedes dijo que la eficiencia de los motores del año pasado rondaba el 30%, pero que este año el objetivo era alcanzar el 40%.
Una de números:
Un kilo de gasolina genera 51 MJ de energía.
Un KW son 1000 julios por segundo (1 KJ/seg)
Un KW son 1,35984 CV
El flujo máximo por reglamento son 100KG/hora = 100/3600 segundos = 0,02777777 kg/seg
¿Cuanta energía generan esos 0,02777777 kg? pues eso por 51 MJ, un total de 1,41666666 MJ/segundo.
Si a eso le aplicamos la eficacia energética de 2013 tendríamos:
30%(1,41666666)= 0,42499999 MJ/s= 424,999 KW = 577.5 CV
Pero el Andy Cowell este habla de 40% de objetivo, así que su objetivo de potencia es:
40%(1,41666666)= 0,566666664 MJ/seg = 566,666664 KW = 770.57 CV
Así que o es un bocas tipo Marko, o el motor Mercedes es una bestia, porque si es su objetivo podemos especular con que hayan conseguido una eficacia del 37,5% y eso nos pondría en un motor con 722,4 CV. Súmale los 161 CV del ERS y tenemos 883,4 CV, es decir muy cerca de los 900 CV de los que hablaban los de Pirelli cuando decían que sus neumáticos tenían que ser mucho más sólidos para soportar potencias muy cercanas a 900 CV.
Yo creo que Mercedes ha hecho un cañón con más consumo, y que conseguirá todas las poles (o alguien con su motor), y que Ferrari ha hecho un motor para los domingos, con la mejor relación consumo/potencia, y que serán los mejores en carrera.
Ya queda muy poco para saberlo.
Claves de desarrollo de 2014:
- Eficiencia del motor de combustión
Obtener la mayor eficiencia es parte fundamental. Cuanta más consigan, mas potencia disponible por gramo de gasolina.
Pero una mayor eficiencia viene reñida con la fiabilidad. De siempre.
Que quieran aproximarse al 40% no quiere decir que lo consigan.. o que ello no sea a coste de quemar motores extra.
- Eficiencia del MGUh
El que obtenga mas energía del MGUh, tendrá más carga para las baterías, tendrá mas energía para el MGUk.
Si consiguen energía extra del MGUh.. pueden pasarsela directamente al MGUk.. 160Cv disponibles más tiempo
Y un ultimo apunte..
La posición del MGUh..
según las infografías dadas por ferrari, la posición sería entre la V del motor, con la turbina y el compresor detrás de el. En contacto y tranfiriendose calor..
Mercedes ha puesto el MGUh entre el compresor y la turbina, haciendo de barrera termica entre ambos. Y todos se han lanzado a elogiar su diseño.
Lo curioso es esto:
![[Imagen: 21747_scopriamo_l_ers_del_motore_turbo_2014.jpg]](http://www.omnicorse.it/img/articoli/evidenza/21747_scopriamo_l_ers_del_motore_turbo_2014.jpg)
No hemos visto nada del motor Ferrari.. pero es curioso que, de lo poco que hemos visto, nadie hable.. y valoré el mismo diseño en otro motor, pero no se diga nada del Ferrari.
L
¿Tres campeonatos?
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita.
Fernando Alonso
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita.
Fernando Alonso