13-03-2014, 21:28
Tolerancia cero con el límite de combustible y una regla del 107% menos estricta, según Whiting
Los equipos que superen los 100 kilos de combustible serán descalificados
El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ha sido claro respecto a las muchas dudas que suscita la nueva normativa de 2014, que se materializará a partir de mañana en el Gran Premio de Australia. Respecto al límite de 100 kg de combustible, Whiting ha dicho que no existirán contemplaciones y que quien sobrepase esta capacidad será descalificado. Por otro lado, el británico justifica la existencia de la regla del 107 por ciento aunque afirma que los delegados de carrera podrán pasarla por alto si se fijan en los tiempos de sesiones anteriores del piloto afectado.
La nueva normativa trae de cabeza tanto a los pilotos como a los demás miembros del equipo. Nadie sabe aún muy bien lo que pasará este fin de semana en Melbourne. A pesar de esta incertidumbre, Charlie Whiting ha lanzado un mensaje tranquilizador sobre la regla del 107 por ciento, la cual excluye a los deportistas de participar en carrera si su tiempo en la clasificación es un 107 por ciento más lento que el del poleman. Sin embargo, el británico comentó que ésta no se aplicará de forma muy estricta en 2014
Entre las excepciones que contempla esta norma, está la de que se les puede dar luz verde a los pilotos que hayan demostrado suficiente ritmo en anteriores sesiones de entrenamientos. El hecho de que, según Whiting, los delegados vayan a ser más tolerantes responde al reciente ajuste a las nuevas regulaciones técnicas.
"Creo que la regla del 107 por ciento se introdujo para asegurar que los equipos que no pudiesen fabricar un buen coche que no fuera capaz de hacer la actuación necesaria no llegaran a la carrera", comentó Whiting.
Whiting se esforzó en justificar la existencia y la utilidad de esta regla, que juega un nuevo papel en una era en la que coincide con la implantación de otras muchas.
"Lo que tenemos son 11 equipos que sabemos que son capaces. Pueden estar sufriendo una pérdida de rendimiento temporal pero estoy seguro que los delegados mirarán con buenos ojos a cualquier equipo que no cumpla la regla del 107 por ciento", añadió el británico.
De todos modos, el director de carrera aseguró que los delegados revisarían los casos individualmente y que no está del todo garantizado que un piloto pueda correr si no están dentro del 107 por ciento y sus actuaciones no son las esperadas en sesiones anteriores.
Respecto al límite de combustible, la FIA avisa a los equipos de que si superan el límite de los 100 kg desde que se apaguen los semáforos hasta que vean la bandera a cuadros, serán automáticamente descalificados.
"Los 100 kg son lo máximo y si se pasan, no hay tolerancia en este tema. Estamos seguros de la precisión de esta medida de gasolina. Siempre será correlacionada con los datos que tenemos de los inyectores para asegurarnos de que no hay una amplia discrepancia, pero hasta lo que hemos visto no ha sido el caso", apuntó Whiting.
Whiting dijo que la FIA estaba satisfecha de que los medidores funcionaran bien para evitar disputas y el cuerpo ejecutivo ha preparado planes alternativos en caso de fallo de estos dispositivos.
"Está claro desde el principio si el sensor va a funcionar. Puedes saber si usar un medidor o no. Los monitorizamos todo el rato durante la carrera y si vemos un fallo, tenemos una solución. Por ejemplo, sabremos la cantidad de gasolina usada al final de la vuelta 24 y a partir de ahí calcularemos".
Aunque la FIA tiene datos en directo sobre los medidores de gasolina, Whiting dijo que si hubiera una posible infracción de las reglas, se trataría después de la carrera.
"No lo sabríamos de forma concreta si un piloto está sobrepasando el límite en la línea de meta, tendría que ser investigado. No es diferente a cualquier otra comprobación técnica porque todo eso se hace dos horas y media después de la carrera. De comprobarlo, llevaría a la descalificación"
Whiting también recalcó que los pilotos tendrán que ser conscientes de su comportamiento a la hora de ahorrar combustible en las carreras, que incluye la posibilidad de ir en punto muerto al entrar en las curvas de este año.
Eso ha suscitado algunas dudas y miedos sobre la seguridad. “Si un piloto va a retroceder inesperadamente, tiene que asegurarse de que no tiene a nadie cerca. Uno normalmente esperaría que el otro piloto comprobase que se puede retroceder", concluyó.
Fuente: CaranddriverTheF1
Los equipos que superen los 100 kilos de combustible serán descalificados
El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ha sido claro respecto a las muchas dudas que suscita la nueva normativa de 2014, que se materializará a partir de mañana en el Gran Premio de Australia. Respecto al límite de 100 kg de combustible, Whiting ha dicho que no existirán contemplaciones y que quien sobrepase esta capacidad será descalificado. Por otro lado, el británico justifica la existencia de la regla del 107 por ciento aunque afirma que los delegados de carrera podrán pasarla por alto si se fijan en los tiempos de sesiones anteriores del piloto afectado.
La nueva normativa trae de cabeza tanto a los pilotos como a los demás miembros del equipo. Nadie sabe aún muy bien lo que pasará este fin de semana en Melbourne. A pesar de esta incertidumbre, Charlie Whiting ha lanzado un mensaje tranquilizador sobre la regla del 107 por ciento, la cual excluye a los deportistas de participar en carrera si su tiempo en la clasificación es un 107 por ciento más lento que el del poleman. Sin embargo, el británico comentó que ésta no se aplicará de forma muy estricta en 2014
Entre las excepciones que contempla esta norma, está la de que se les puede dar luz verde a los pilotos que hayan demostrado suficiente ritmo en anteriores sesiones de entrenamientos. El hecho de que, según Whiting, los delegados vayan a ser más tolerantes responde al reciente ajuste a las nuevas regulaciones técnicas.
"Creo que la regla del 107 por ciento se introdujo para asegurar que los equipos que no pudiesen fabricar un buen coche que no fuera capaz de hacer la actuación necesaria no llegaran a la carrera", comentó Whiting.
Whiting se esforzó en justificar la existencia y la utilidad de esta regla, que juega un nuevo papel en una era en la que coincide con la implantación de otras muchas.
"Lo que tenemos son 11 equipos que sabemos que son capaces. Pueden estar sufriendo una pérdida de rendimiento temporal pero estoy seguro que los delegados mirarán con buenos ojos a cualquier equipo que no cumpla la regla del 107 por ciento", añadió el británico.
De todos modos, el director de carrera aseguró que los delegados revisarían los casos individualmente y que no está del todo garantizado que un piloto pueda correr si no están dentro del 107 por ciento y sus actuaciones no son las esperadas en sesiones anteriores.
Respecto al límite de combustible, la FIA avisa a los equipos de que si superan el límite de los 100 kg desde que se apaguen los semáforos hasta que vean la bandera a cuadros, serán automáticamente descalificados.
"Los 100 kg son lo máximo y si se pasan, no hay tolerancia en este tema. Estamos seguros de la precisión de esta medida de gasolina. Siempre será correlacionada con los datos que tenemos de los inyectores para asegurarnos de que no hay una amplia discrepancia, pero hasta lo que hemos visto no ha sido el caso", apuntó Whiting.
Whiting dijo que la FIA estaba satisfecha de que los medidores funcionaran bien para evitar disputas y el cuerpo ejecutivo ha preparado planes alternativos en caso de fallo de estos dispositivos.
"Está claro desde el principio si el sensor va a funcionar. Puedes saber si usar un medidor o no. Los monitorizamos todo el rato durante la carrera y si vemos un fallo, tenemos una solución. Por ejemplo, sabremos la cantidad de gasolina usada al final de la vuelta 24 y a partir de ahí calcularemos".
Aunque la FIA tiene datos en directo sobre los medidores de gasolina, Whiting dijo que si hubiera una posible infracción de las reglas, se trataría después de la carrera.
"No lo sabríamos de forma concreta si un piloto está sobrepasando el límite en la línea de meta, tendría que ser investigado. No es diferente a cualquier otra comprobación técnica porque todo eso se hace dos horas y media después de la carrera. De comprobarlo, llevaría a la descalificación"
Whiting también recalcó que los pilotos tendrán que ser conscientes de su comportamiento a la hora de ahorrar combustible en las carreras, que incluye la posibilidad de ir en punto muerto al entrar en las curvas de este año.
Eso ha suscitado algunas dudas y miedos sobre la seguridad. “Si un piloto va a retroceder inesperadamente, tiene que asegurarse de que no tiene a nadie cerca. Uno normalmente esperaría que el otro piloto comprobase que se puede retroceder", concluyó.
Fuente: CaranddriverTheF1
![[Imagen: tiolavara.png]](http://2.bp.blogspot.com/_kdtPzb99cBg/S7yBbEj_bHI/AAAAAAAAALA/fah_ANf2S0A/s1600/tiolavara.png)
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.