19-03-2014, 13:25
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19-03-2014, 14:59 por bitxo.)
(19-03-2014, 13:20)bitxo escribió:(19-03-2014, 13:14)bitxo escribió:(19-03-2014, 13:11)amanoth escribió: En lo del tema de combustible de Ricciardo hay cosas que siguen sin cuadrarme, me explico:
Supongamos que ese "consistetemente" habla del 50% de la carrera.
La carrera dura 93 min, la mitad aproximadamente son 46 min, si durante esos 46 min tiene un flujo superior a los 100kg/h, estariamos hablando de que ha consumido 75kg de los 100 disponibles en la mitad de la carrera.
¿Como haces la otra mitad de la carrera con sólo un 25% por ciento del combustible total permitido?
Si alguien puede aclararme algo de esto se lo agradeceria porque los numeros no cuadran por ninguna parte, independientemente de que lleves un deposito con capacidad para 200kg.
Es que estariamos hablando de que tambien se han pasado por el arco del triunfo el máximo de combustible que se puede usar durante la carrera.
Por otra parte no estoy de acuerdo en que tenga ninguna relevancia el hecho de que la FIA diga o deje de decir que no obtuvieron beneficio de ello, primero porque no es cierto, segundo porque el incumplimiento de una regla es independiente de que se obtenga beneficio de ello o no.
No, no, es más sencillo. Seguro que el total consumido fue inferior a esos 100kg de tanque. Pero claro, no vas a tope toda la carrera. La cosa es que cuando le des a tope al acelerador no superes ese flujo de 100kg/h.
Efectivamente, han de cumplir la regla, y ajo y agua. Como debe ser. Y debían de haberle sacado bandera negra. O mejor, haberle metido ya la sanción en la qualy. Sin embargo el miedo es que no obtuvieron un beneficio real, según dicen (igual se pasaron por muy poco), con lo que el ritmo que tenía ese coche es para tener MUY en cuenta.
Para aclarar un poco más, haciendo un símil: en el coche el mini-ordenador marca el consumo en un viaje de 7 litros/100 kms. Pero cuando apretamos vemos en consumo instantáneo superior, quizá de 20 litros /100kms. Pues lo que tienen es una limitación de 'la media' a 100 kg para lo que dure el GP, y aparte, del consumo instantáneo (monitorizado 5 veces por segundo según la última nota de la FIA). Digamos que tenemos una limitación en el cálculo diferencial de consumo por un lado (100kg/hora en cada momento discreto) y por otro el integral (100kg para todo el GP)..
Poniendo números y ajustando esos 100kg/hora a los momentos discretos de monitorización de 5hz con el chisme de la FIA: el consumo no puede exceder de 5,555 gramos el valor delta entre un muestreo y otro (o lo que es lo mismo, consumo medio de 27,77 gramos por segundo, pero lo mismo que los kg/hora, no es eso lo que miden con el chisme los de la FIA sino los kg por 1/5 de segundo 5,555556 gramos).