19-03-2014, 14:57
(19-03-2014, 14:39)iL Fenomeno escribió: Exacto Amanoth ....
1) Teniendo en cuenta FLUJOS MEDIOS de combustible.
Ricciardo completó la carrera en 1:32.232 h , lo que adaptado a los 100 Kg por reglamento nos arroja un flujo medio de 75,62 Kg/h.
1.32232 h x X Kg/h = 100 Kg
X = 75,62 Kg/h
Si por ejemplo Red Full corrió con un peso total de 110 Kg de combustible....pudo mantener un flujo medio de 83,18 Kg/h
1.32232 h x X Kg/h = 110 Kg
X = 83,18 Kg/h
_____
2) Teniendo en cuenta flujos concretos en carrera sin sobrepasar el límite de 100 Kg/h....
Si el tiempo total que invirtió Ricciardo en completar el GP, 1:32.232 h:
Imaginemos que durante 22 vueltas EXCEDE el límite de flujo de combustible:
22 vueltas equivalen a 0.512h x 110 Kg/h = 56,386 Kg ---> Eceso de 10Kg/h (****)
Puedes terminar la carrera cumpliendo normativa de los 100 Kg, pero rodando a un flujo menor.
0,815h (35 vueltas) x X Kg/h = (100 - 56,386)
X = 53,51 Kg/h.
Podría haber rodado 22 vueltas 'excediendo' el límite...y 35 dentro del límite para llegar a meta con los 100 Kg. Pero evidentemente rodando a 53,51 Kg/h hubiera sido sobrepasado por monoplazas que rodaran en un flujo medio de 75,62 Kg/h.
3) Si pudo 'aguantar' el ritmo de Magnussen durante toda la carrera es que como mínimo tenía el mismo flujo de combustible que el piloto de mclaren, lo que invita a pensar que Red Full iba más cargado que los 100Kg reglamentarios.
22 vueltas equivalen a 0.512h x 110 Kg/h = 56,386 Kg ---> Eceso de 10Kg/h (****)
Puedes terminar la carrera compitiendo con Magnussen si llegas a 75,62 Kg/h de flujo medio:
0,815h (35 vueltas) x 75,62 Kg/h = Y Kg
Y = 61,63 Kg.
56,386 Kg + 61,63 Kg = 118,016 Kg.
Podría haber rodado 22 vueltas 'excediendo' el límite...y 35 dentro del límite de los 100 Kg/h pero penalizando en peso de combustible.
Tema complejo.
Saludos!!!
Creo que os estáis liando con los consumos medios y lo que la FIA mide de manera discreta. El caudal de 100kg/hora no es todo el rato, si no solo cuando aprietas a tope, o según el mapa que tengas establecido de consumo. Por ejemplo en Australia el acelerador a fondo es el 64% de la vuelta. Supongamos que tienen el mapa de la PU para que ese 64% sea a tope de fuel (que ahora con el eléctrico, telita, varía todo), pues de esas aprox 27.000 mediciones de caudal de combustible que se hicieron en la carrera salen 17280 que podrían ser sospechosas. Ahora viene un tema: TODOS los equipos parece que han reflejado alguna discrepancia puntual, porque, entre otras cosas, si quieres ir a 100kg/hora al apretar, que son esos 5,555556 gramos (creo que antes lo he puesto mal 0,5556, quité a ojo la coma

Por cierto, aplicando esas aprox 27.000 mediciones (hora y media, faltan 3 minutos, pero tb hubo Safety car, está el tema eléctrico, etc, los datos completos no los vamos a tener nosotros...), con el 64% a tope de ICE, y contando unas mediciones de 5,6g por muestreo salen 96,768 kg. De manera legal salen 96 kg justos.
Saludos