23-03-2014, 14:06
Romain Grosjean (15º, sin puntos): "El primer reto en Malasia será el calor, la humedad y las típicas tormentas a las cuatro de la tarde. Para nosotros, como equipo, el objetivo es mejorar y dar un paso adelante. La carrera en Melbourne fue básicamente un buen y largo test. No fue fácil para los chicos, pero estoy contento de que diéramos muchas vueltas en carrera. Recopilamos algunos datos útiles y ahora mejoraremos utilizando esos datos. El objetivo ahora es tener un fin de semana sin problemas en Sepang, trabajar con nuestro programa en los entrenamientos y, luego, trasladar los beneficios en clasificación y carrera. Sepang es uno de mis circuitos favoritos y estoy impaciente por llegar. Cuando resolvemos un problema damos un paso adelante, ya sea con la configuración, el motor o cualquier otro desarrollo. Ya hemos visto que esto sucede también con otros equipos. Queremos seguir progresando como en Australia, no solo una o dos décimas, sino grandes proporciones de tiempo, y trabajar todo lo duro que podamos para lograrlo.
Hemos visto a algunos de los favoritos saliéndose de pista o teniendo problemas, y otros que no esperábamos que estuvieran ahí han sorprendido. Ahora mismo todo es un poco impredecible y no es fácil saber dónde está cada uno. Creo que Mercedes va bien, al igual que McLaren. Nuestro trabajo es llegar ahí y estar entre ellos. El Gran Premio de Australia fue positivo; aprendimos más sobre el coche en 44 vueltas que hicimos que durante todos los entrenamientos de invierno. El equipo ha hecho mucho trabajo y cada uno de los cambios se ha realizado en la dirección adecuada. Estaba yendo bien en la carrera y luego tuve el mismo problema que Pastor: el MGU-K falló. Pero al menos no desconocemos lo que pasó y estamos trabajando con Renault Sport F1 para solucionar el problema.
En general, estamos contentos con el chasis, el equilibrio aerodinámico para el cambio de carga de combustible, la manejabilidad del motor y el ahorro de gasolina. Por supuesto, hay trabajo que hacer con la gestión de la energía y la recuperación de la misma, y sabemos que Renault Sport F1 está respondiendo a esto. Por nuestra parte, sabemos más sobre la configuración y la dirección que debemos adoptar para conseguir que el coche sea mejor. Las frenadas, por ejemplo, no fueron perfectas, pero eso también tiene que ver con los neumáticos. Las nuevas gomas son muy duras y sus características han cambiado. No hemos conseguido sacar el máximo de ellas todavía, pero lo haremos. Hay muchas áreas en las que podemos mejorar, pero ahora tenemos una clara configuración base para Malasia".
Pastor Maldonado (16º, sin puntos): "El de Sepang es un buen circuito, y me gustan mucho los retos que presenta. Desde el punto de vista del monoplaza, es muy interesante, sobre todo con la aerodinámica, pero también con los neumáticos, porque el asfalto es muy agresivo. Esperemos que este evento se desarrolle con más sencillez para nosotros que el de Australia. Sabemos que necesitamos trabajar muy duro para conseguir nuestros objetivos para el E22. Sabemos dónde recae nuestra atención principal y, como equipo, estamos decididos a llegar ahí. El tiempo en Sepang puede cambiar mucho; de hecho, siempre suele hacer mucho calor o llover mucho, así que será muy tropical y tendremos que estar preparados para todo. Las temperaturas extremas también son duras en el coche en relación a la fiabilidad y, desde el punto de vista del piloto, también es muy estresante. Diría que la de Sepang es una de las carreras más duras del año, y tendremos que ser fuertes en todas las áreas.
Todo el fin de semana de Australia fue increíble. Para ser sincero, nunca he visto nada parecido. Empezamos en la nada y seguimos teniendo problemas. Con estos coches, incluso los pequeños problemas pueden llevar mucho tiempo de arreglar. Algunos de ellos son muy complicados de diagnosticar, ya que están relacionados con la electrónica o el software. El esfuerzo que todo el mundo puso en Lotus fue increíble, especialmente el de los mecánicos en la pista, que trabajaron todo el día, más de 24 horas seguidas, y luego incluso realizaron paradas rápidas en la carrera. Fue algo inspirador y me hace sentir orgulloso de formar parte de este equipo. La temporada no ha arrancado de la forma que queríamos, pero sé que todos están trabajando mucho para asegurar que devolvemos al equipo al comienzo de la parrilla.
Durante el fin de semana, realizamos buenos avances. El equipo ha mostrado estar preparado para lo que venga. Esto es bueno, porque mi filosofía para competir es la misma, y haré lo que sea necesario también. Ahora, podemos emplear los datos y mejorar poco a poco. Es una larga temporada y hemos de ser positivos, porque vimos un coche motorizado por Renault terminar en el podio al acabar la carrera. Por ello, sabemos que el motor puede luchar por el podio y ahora hemos de trabajar más duro que el resto de equipos. Esto nos proporciona mucha motivación para seguir adelante. El de Australia fue, evidentemente, un fin de semana muy decepcionante pero, si tenemos en cuenta las cosas positivas, dimos más vueltas que en pretemporada, algo que es bastante alentador, porque ahora tenemos más datos. Tuvimos unos entrenamientos libres muy negativos, pero rodamos muchas vueltas en carrera, y eso es muy constructivo para el equipo".
Hemos visto a algunos de los favoritos saliéndose de pista o teniendo problemas, y otros que no esperábamos que estuvieran ahí han sorprendido. Ahora mismo todo es un poco impredecible y no es fácil saber dónde está cada uno. Creo que Mercedes va bien, al igual que McLaren. Nuestro trabajo es llegar ahí y estar entre ellos. El Gran Premio de Australia fue positivo; aprendimos más sobre el coche en 44 vueltas que hicimos que durante todos los entrenamientos de invierno. El equipo ha hecho mucho trabajo y cada uno de los cambios se ha realizado en la dirección adecuada. Estaba yendo bien en la carrera y luego tuve el mismo problema que Pastor: el MGU-K falló. Pero al menos no desconocemos lo que pasó y estamos trabajando con Renault Sport F1 para solucionar el problema.
En general, estamos contentos con el chasis, el equilibrio aerodinámico para el cambio de carga de combustible, la manejabilidad del motor y el ahorro de gasolina. Por supuesto, hay trabajo que hacer con la gestión de la energía y la recuperación de la misma, y sabemos que Renault Sport F1 está respondiendo a esto. Por nuestra parte, sabemos más sobre la configuración y la dirección que debemos adoptar para conseguir que el coche sea mejor. Las frenadas, por ejemplo, no fueron perfectas, pero eso también tiene que ver con los neumáticos. Las nuevas gomas son muy duras y sus características han cambiado. No hemos conseguido sacar el máximo de ellas todavía, pero lo haremos. Hay muchas áreas en las que podemos mejorar, pero ahora tenemos una clara configuración base para Malasia".
Pastor Maldonado (16º, sin puntos): "El de Sepang es un buen circuito, y me gustan mucho los retos que presenta. Desde el punto de vista del monoplaza, es muy interesante, sobre todo con la aerodinámica, pero también con los neumáticos, porque el asfalto es muy agresivo. Esperemos que este evento se desarrolle con más sencillez para nosotros que el de Australia. Sabemos que necesitamos trabajar muy duro para conseguir nuestros objetivos para el E22. Sabemos dónde recae nuestra atención principal y, como equipo, estamos decididos a llegar ahí. El tiempo en Sepang puede cambiar mucho; de hecho, siempre suele hacer mucho calor o llover mucho, así que será muy tropical y tendremos que estar preparados para todo. Las temperaturas extremas también son duras en el coche en relación a la fiabilidad y, desde el punto de vista del piloto, también es muy estresante. Diría que la de Sepang es una de las carreras más duras del año, y tendremos que ser fuertes en todas las áreas.
Todo el fin de semana de Australia fue increíble. Para ser sincero, nunca he visto nada parecido. Empezamos en la nada y seguimos teniendo problemas. Con estos coches, incluso los pequeños problemas pueden llevar mucho tiempo de arreglar. Algunos de ellos son muy complicados de diagnosticar, ya que están relacionados con la electrónica o el software. El esfuerzo que todo el mundo puso en Lotus fue increíble, especialmente el de los mecánicos en la pista, que trabajaron todo el día, más de 24 horas seguidas, y luego incluso realizaron paradas rápidas en la carrera. Fue algo inspirador y me hace sentir orgulloso de formar parte de este equipo. La temporada no ha arrancado de la forma que queríamos, pero sé que todos están trabajando mucho para asegurar que devolvemos al equipo al comienzo de la parrilla.
Durante el fin de semana, realizamos buenos avances. El equipo ha mostrado estar preparado para lo que venga. Esto es bueno, porque mi filosofía para competir es la misma, y haré lo que sea necesario también. Ahora, podemos emplear los datos y mejorar poco a poco. Es una larga temporada y hemos de ser positivos, porque vimos un coche motorizado por Renault terminar en el podio al acabar la carrera. Por ello, sabemos que el motor puede luchar por el podio y ahora hemos de trabajar más duro que el resto de equipos. Esto nos proporciona mucha motivación para seguir adelante. El de Australia fue, evidentemente, un fin de semana muy decepcionante pero, si tenemos en cuenta las cosas positivas, dimos más vueltas que en pretemporada, algo que es bastante alentador, porque ahora tenemos más datos. Tuvimos unos entrenamientos libres muy negativos, pero rodamos muchas vueltas en carrera, y eso es muy constructivo para el equipo".
Brundle en Sky: "Alonso podría conducir un bidón de basura sin una rueda y hacer un podio" LOL