11-04-2014, 16:13
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 11-04-2014, 16:31 por ethernet.)
(11-04-2014, 11:44)German Sanchez escribió:(11-04-2014, 11:41)payoloco escribió: El año pasado se cambio la normativa (con nocturnidad y alevosía) para poder efectuar cambios sin necesidad de que haya unanimidad.
Los cambios se van a realizar. Ecclestone nunca dice cosas por decir. Lo mismo pasó el año pasado. Igual pero con los neumáticos y usando la seguridad como excusa.
Este año se cambiará el consumo usando el ruido + lentitud como excusa.
En cualquier caso a Ferrari le da igual. El fallo con el motor es muy gordo y de difícil solución.
Ese cambio sobre todo va a beneficiar a los motorizados Renault, en especial a Red Bull por supuesto. Si a Ferrari ya le cuesta coger a los motores capados por consumo de combustible, imaginad si les dan sopa sin restricciones......
Los cambios......... ¿qué cambios?
Si quitan el límite de flujo de combustible y reducen 30 km los GPs, a Ferrari le solucionan el problema totalmente.
Si quitan el límite de flujo de combustible y siguen siendo 100 kg para los 300-310 km actuales de GP, a Ferrari lo funden, pero a Renault más.
El motor Ferrari no es malo en su conjunto. De hecho creo que el ICE es muy bueno, probablemente a la altura de Mercedes. Y probablemente mejor refrigerado. El problema es el MGU-H.
Si le dejas consumir lo que quiera y al flujo que quiera, te podría dar 1000-1100CV durante toda la carrera. Ahí el ERS perdería importancia, porque no vas a conseguir tracción suficiente para 1100 CV + 161 CV de ERS con las restricciones aerodinámicas actuales.
Pero si la norma se cambia para eliminar el control sobre el flujo de combustible, los motores con menos consumo serán los que saldrán beneficiados, en este caso Mercedes. Y lo serán porque su mejor funcionamiento del ERS le permitirá ahorrar gasolina que sería utilizada a mayor flujo en las rectas generando mucha más potencia que la actual. Si la fiabilidad aguanta.
En este escenario, se me antoja que no va a haber cambios, porque cualquier cambio que mejore el ruido (aumentar el flujo máximo permitido, aumentando así las RPM y con ello el sonido) va a beneficiar a los que lo han hecho mejor en cuanto a motor eléctrico, Mercedes.
Los que lo han hecho mal, necesitarían más gasolina (o menos Km por GP) y pedir usar el flujo de gasolina libremente y con eso compensar con el ICE las carencias en ERS. Y dudo mucho que la FIA vaya a hacer esas dos cosas a la vez.
Lo natural, es aprobar de forma selectiva las solicitudes de modificaciones en el motor homologado, de forma que se aprueben a Renault y Ferrari más que a Mercedes, hasta que los tres propulsores den valores razonablemente similares.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.