30-05-2014, 17:00
A mi hay una cosa que no se me quita de la cabeza desde Mónaco.
El coche era un petardo inconducible en Barcelona, sobre todo en el S3, curva lenta y mucha dependencia de la tracción. Rosberg le sacaba 7,5 décimas a Fernando en ese sector.
Todo hacía presagiar un GP de Mónaco con los Mercedes a una eternidad de distancia, los Red-Bull casi tanto y a los Ferrari peleando con Williams, Mclaren, Lotus y Force India. De hecho, yo creía que Kimi no pasaría a Q3.
Sin embargo, en Q3 Fernando se quedó a solo 7 décimas de la pole, cuando en Barcelona eran casi 2 segundos. Y en carrera Kimi en el primer stint iba a un muy buen ritmo en la tercera posición. En la vuelta 25 sólo estaba a 12.020 segundos de Rosberg (teniendo en cuenta el safety de la primeras vueltas, serían 12.020 en 22 vueltas, es decir 0,54 segundos por vuelta). Además a medida que avanzaban las vueltas, los tiempos de Kimi se volvían más cercanos a los de los Mercedes, con lo que parece que degradaba menos que ellos.
Sin mencionar que estábamos muy cerca de Red-Bull, que tracciona de lujo y les habíamos metido un montón de distancia a los coches de mitad de la tabla.
Eso creo que es imposible si no han mejorado algo en la tracción del coche desde Barcelona. Y se me vuelve a venir esta imagen y esos agujeros para llevar el calor de los conductos de frenos al interior del neumático:
![[Imagen: 38215_ferrari__vista_in_griglia_la_nuova...eriori.jpg]](http://www.omnicorse.it/img/articoli/evidenza/38215_ferrari__vista_in_griglia_la_nuova_presa_dei_freni_posteriori.jpg)
Además hay una cosa que acabo de leer de un forero de F1technical. No tengo acceso a esos onboards, pero el tío dice que ha repasado los onboards de Mónaco, y a la salida del túnel el coche más rápido era el Ferrari, luego el Mercedes y más lejos el Red-Bull. Eso quiere decir que traccionan mejor y que el motor entrega la potencia de forma más eficaz en marchas cortas. Puede que sea por la relación de marchas más corta de Ferrari, pero es que en otros circuitos en las rectas cortas Mercedes nos machacaba en tracción y en velocidad a final de recta.
Muchas ganas de que llegue Canadá.
El coche era un petardo inconducible en Barcelona, sobre todo en el S3, curva lenta y mucha dependencia de la tracción. Rosberg le sacaba 7,5 décimas a Fernando en ese sector.
Todo hacía presagiar un GP de Mónaco con los Mercedes a una eternidad de distancia, los Red-Bull casi tanto y a los Ferrari peleando con Williams, Mclaren, Lotus y Force India. De hecho, yo creía que Kimi no pasaría a Q3.
Sin embargo, en Q3 Fernando se quedó a solo 7 décimas de la pole, cuando en Barcelona eran casi 2 segundos. Y en carrera Kimi en el primer stint iba a un muy buen ritmo en la tercera posición. En la vuelta 25 sólo estaba a 12.020 segundos de Rosberg (teniendo en cuenta el safety de la primeras vueltas, serían 12.020 en 22 vueltas, es decir 0,54 segundos por vuelta). Además a medida que avanzaban las vueltas, los tiempos de Kimi se volvían más cercanos a los de los Mercedes, con lo que parece que degradaba menos que ellos.
Sin mencionar que estábamos muy cerca de Red-Bull, que tracciona de lujo y les habíamos metido un montón de distancia a los coches de mitad de la tabla.
Eso creo que es imposible si no han mejorado algo en la tracción del coche desde Barcelona. Y se me vuelve a venir esta imagen y esos agujeros para llevar el calor de los conductos de frenos al interior del neumático:
![[Imagen: 38215_ferrari__vista_in_griglia_la_nuova...eriori.jpg]](http://www.omnicorse.it/img/articoli/evidenza/38215_ferrari__vista_in_griglia_la_nuova_presa_dei_freni_posteriori.jpg)
Además hay una cosa que acabo de leer de un forero de F1technical. No tengo acceso a esos onboards, pero el tío dice que ha repasado los onboards de Mónaco, y a la salida del túnel el coche más rápido era el Ferrari, luego el Mercedes y más lejos el Red-Bull. Eso quiere decir que traccionan mejor y que el motor entrega la potencia de forma más eficaz en marchas cortas. Puede que sea por la relación de marchas más corta de Ferrari, pero es que en otros circuitos en las rectas cortas Mercedes nos machacaba en tracción y en velocidad a final de recta.
Muchas ganas de que llegue Canadá.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.