17-06-2014, 13:13
(17-06-2014, 01:40)ethernet escribió: Yo creo que han mejorado muchísimo el simulador, lo cual es extremadamente importante para el desarrollo de un nuevo chasis de cara a 2015.
El CFD creo que sigue siendo muy inferior a otros equipos.
Toda la parte de simulación dentro del motor, inyección, turbo y compresor, es vía CFD y en todo eso Mercedes ha ido mejor. Además de los cálculos en cuanto a eliminación de calor. Probablemente todo el lío con relación a sobrecalentamiento de ERS y el no poder utilizar la evolución de Canadá vaya por ahí.
El túnel de viento ha sido modernizado, y realmente se nota en determinados aspectos del coche. Su aerodinámica es mucho más refinada que en 2013, sobre todo en la generación del Y250 vortex por parte del alerón delantero, en los generadores de vórtices bajo los conductos de frenos, etc.... Sin embargo, la correlación no es tan perfecta como puede serlo en Mercedes o en Red-Bull, donde cosa que llevan, cosa que funciona.
En cualquier caso, las evoluciones de este año han funcionado todas menos la de Barcelona que fue un completo fracaso. Sin embargo, la de Canadá fue un salto en rendimiento importante que incluso ilusionaba y contentaba a Fernando. Así que desde luego, en ese aspecto se ha mejorado mucho, porque antes no funcionaba nada.
Yo creo que esa mejora es más por Allison y De Beer, que por la mejora del túnel, ya que ese túnel generó el coche de pretemporada y era un coche tristemente simplón aerodinámicamente.
El tema para mi, de cara a 2015, es que Fernando va a ganar su tercer mundial. Lo que no se (y me da igual) es con que equipo.
Si se queda en Ferrari, tendrá un coche para luchar por el mundial, entre lo que mejore el motor, lo que aporte el chasis de Allison y la aero de De Beer. En ese sentido, veremos mucho más claro esto el sábado y el domingo en Austria, donde Fernando por fin estará cerca de los Mercedes.
Si se va a Red-Bull, con lo que tienen ahora mismo, creo que lucharía por el mundial, y para 2015, Renault mejorará mucho su motor.
Si se va a Mclaren, luchará por el mundial, porque Honda hará un motor teniendo muchos datos de arquitectura del motor Mercedes, y muchos parámetros en cuanto a rendimiento. Así que tendrán un motor muy similar al de Mercedes si no han sabido hacerlo mejor, y un motor mejor, si sus soluciones aportan más rendimiento que las que conocen de Mercedes vía Mclaren. Además, Promodou aportará un salto en aerodinámica importantísimo a los de Woking.
Para mi, a estas alturas de la película, cualquiera de las tres me da un cierto asco.
Porque si lo gana con Ferrari, lo hará para el equipo del pulseras.
Si lo gana para RB, lo hará para el equipo de Horner y Marko.
Y si lo gana para Mclaren, lo hará para el equipo del tarado de Ron Dennis, que fue el que evitó que Fernando tuviese ese tercero ya en 2007.
Pero ese asco es muy inferior a las ganas de que por fin el nano gane el tercero.
Estupendo análisis que suscribo totalmente, mostro. En mi desconocimiento técnico, que leyendo tus post voy puliendo poco a poco, diría:
La pata más coja de las que mencionas estoy de acuerdo que es el CFD.
El túnel lo hemos discutido tanto y es tan evidente que sigue sin estar a la altura que poco más añadiré... creo que efectivamente ha mejorado con la puesta al día que se le ha hecho. Pero sigue siendo una herramienta inferior a la de los competidores. Sólo recordar qué, en la encuesta que hicimos hace ya 2 años a pié de Safety, esta opción no la votó ni dios. Deberían haber hecho caso a sus ingenieros y no a sus financieros.
Añadiría como otra pata coja la programación de la electrónica stándar. Sin olvidarnos de lo que creo es un problemón también, que son los métodos de fabricación y control, y puede que la calidad y eficiencia de ciertos proveedores. Esto último es más una suposición que otra cosa...
Como comentábais hace unos días hoy por hoy no es lo mismo fabricar en Italia que el Gran Bretaña, por mucho que nos pese.
Comparto asi mismo tus reticencias ante las posibilidades de Fernando ahora mismo:
1) Red Bull no me gusta... ni el estilo ni las formas ni el cómo logran lo que logran. Les reconozco los logros técnicos lo mismo que les critico las trampas. Allí está Newey, sí. Pero ya no está Promodou. Y de momento siguen Vettel y Marko, aunque no me importa que esté Horner (lo considero un gran Jefe de Equipo). Por otro lado hay que ver como le afectará en el futuro perder parte de su bagaje de ingenieros punteros, y si no ha tenido su ciclo y ya no interesa... Lo que no me cabe la menor duda es que Renault superará sus problemas.
2) McLaren-Honda la primera parte del asunto ni me fío ni me convence, porque tengo memoria y por que tras aquella traición vino luego todo lo demás. Y Dennis estará allí y Magnussen también. Y la segunda parte es una aventura que creo necesitará un rodaje mínimo; ahora mismo es un misterio y no hay garantía de nada. Eso sí, aunque McLaren es la otra víctima de 2009, los medios y las instalaciones los tienen, Honda no será por dinero ni por capacidad tecnológica, y estará Promodou.
3) Ferrari ya lo hemos charlado largo y tendido, del derecho y del revés. A favor Allison, de Beer y un buen puñado de grandísimos profesionales, ávidos de demostrar que no tienen nada que envidiarle al resto. Creo que también Matiacci, y que de él para abajo la mayoría idolatra a Fernando. En contra casi todo lo demás: sobre todo el pasado, las grandes decepciones, la pérdida de credibilidad, la pésima política y, sobre todo, haber constatado estos 2 últimos años que han preferido darle collejas al asturiano antes que hacer lo que tenían que hacer, y decir lo que tenían que decir. Otra es saber que han estado muy mal dirigidos y dotados de herramientas insuficientes y obsoletas; lo primero tiene remedio inmediato si se quiere que lo tenga (han empezado con Matiacci pero deberían seguir más hacia arriba); lo segundo vá a llevar más tiempo y, sobre todo, mucho más dinero. No sé si hay verdadera voluntad. Otro problemón son Marmorini, Tombazis y puede que incluso Fry; hoy por hoy son más un obstáculo que una ayuda. Pero sobre todo el mayor hándicap es el propio Montezemolo.
Mercedes está cerrada... ¿o no? Ya veremos en qué resulta las bofetadas en las que van a acabar Nico y Lewis a no tardar. Yo creo que no está cerrada la posibilidad, ni mucho menos. Eso sí, ahora mismo los de Brackley no necesitan a Alonso para arrasar... de cambiar el tema sería para 2016.
Y luego están mis propias pajas mentales...

... hoy por hoy quimeras...
Que sea con quien sea, pero que llegue el tercero. Lo necesitamos.
Pero incluso esta gran alegría que llevamos tantos años esperando tiene su reverso malo, si es que llega a conseguirse. Si gana el tercero (y en cuanto lo haga) es muy posible que lo deje.
Él ya está en el selecto club de Ascari, Clark, Hill, Fittipaldi y Häkkinen.
Es notorio y claro su deseo de entrar en el aún más exclusivo de su ídolo de juventud, Senna, a quien acompañan nada menos que Piquet, Lauda, Stewart y Brabham.
Si llega a los tres de Ayrton creo que sólo los 4 del Profesor Prost podrían tentarle a seguir, y aún así tendría que verlo muy al alcance. Sinceramente no creo que valore igual los 4 de Vettel, aunque sería una motivación extra igualar los de Sebastian, claramente devaluados. Hasta Marko empieza a decirlo abiertamente...
Ni hablo de los 5 de Fangio o los 7 de Michael, porque eso es inalcanzable en esta "nueva F1"... salvo que te los regalen a base de trampas y cacicadas. Eso pudo ser un objetivo digamos lejano pero creíble para muchos de nosotros cuando, con toda nuestra ilusión, fichó primero por McLaren y luego por Ferrari...
Qué ilusiones y sueños teníamos...