18-06-2014, 16:01
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 18-06-2014, 16:02 por payoloco.)
Interesante artículo Dezeta.
Por un lado, me alegra ver que desde distintad partes de la F1 se está queriendo dar un toque de atención a la FIA y a Bernie.
Montezemolo en varias ocasiones lo ha comentado, y no hace mucho Horner también mostraba su preocupación por el giro dado a los motores híbridos y la posible supremacía de marcas con mayor recorrido en este ámbito.
Creo que, más allá de las audiencias, que no son más que reflejo de la realidad normalmente, los aficionados vemos que esta F1 ya no convence a nadie.
La apuesta por una F1 'ecológica' ha resultado ser un completo fracaso, algo que es evidente por las críticas de propios y extraños, por los tiempos que se marcan, por la falta de competitividad, por la ausencia de 'ruido', los circuitos a medio llenar, el bajón televisivo, pilotos descontentos, falta de emoción en las carreras...
La F1 siempre ha sido la vanguardia del automovilismo.
Sin embargo, y por razones que nunca sabremos, se decidió hacer un cambio de estrategia, y en lugar de ser nosotros el referente, la F1 se subió al barco de los fabricantes de vehículos, inmersos cada vez más en los motores híbridos.
El resultado, el antes mencionado.
Pero, cómo revertir esta situación?
Cómo dar marcha atrás en una decisión que ha costado cientos de millones a los equipos?
De qué manera hacer esto?
Y para cuando?
Espero que lo que se haga se haga bien. Creo que montezemolo tiene razón. Hay que juntar a todo el mundo y reconstruir la F1.
Y evitar que se den más bandazos absurdos en busca de una dosis inmediata de fama y entretenimiento, como fue el cambio de neumáticos del año pasado. Si la F1 se basara en unos pilares fundamentales que garantizaran emoción y competición, no haría falta buscar en unos neumáticos de chicle la razón para ver una carrera.
Miedo me da las decisiones que se puedan tomar de cara al año que viene. Porque Ferrari ya está trabajando en el 666.
Solo faltaría un nuevo cambio de reglas para volver a estrellarnos.
Cuidado.
Por un lado, me alegra ver que desde distintad partes de la F1 se está queriendo dar un toque de atención a la FIA y a Bernie.
Montezemolo en varias ocasiones lo ha comentado, y no hace mucho Horner también mostraba su preocupación por el giro dado a los motores híbridos y la posible supremacía de marcas con mayor recorrido en este ámbito.
Creo que, más allá de las audiencias, que no son más que reflejo de la realidad normalmente, los aficionados vemos que esta F1 ya no convence a nadie.
La apuesta por una F1 'ecológica' ha resultado ser un completo fracaso, algo que es evidente por las críticas de propios y extraños, por los tiempos que se marcan, por la falta de competitividad, por la ausencia de 'ruido', los circuitos a medio llenar, el bajón televisivo, pilotos descontentos, falta de emoción en las carreras...
La F1 siempre ha sido la vanguardia del automovilismo.
Sin embargo, y por razones que nunca sabremos, se decidió hacer un cambio de estrategia, y en lugar de ser nosotros el referente, la F1 se subió al barco de los fabricantes de vehículos, inmersos cada vez más en los motores híbridos.
El resultado, el antes mencionado.
Pero, cómo revertir esta situación?
Cómo dar marcha atrás en una decisión que ha costado cientos de millones a los equipos?
De qué manera hacer esto?
Y para cuando?
Espero que lo que se haga se haga bien. Creo que montezemolo tiene razón. Hay que juntar a todo el mundo y reconstruir la F1.
Y evitar que se den más bandazos absurdos en busca de una dosis inmediata de fama y entretenimiento, como fue el cambio de neumáticos del año pasado. Si la F1 se basara en unos pilares fundamentales que garantizaran emoción y competición, no haría falta buscar en unos neumáticos de chicle la razón para ver una carrera.
Miedo me da las decisiones que se puedan tomar de cara al año que viene. Porque Ferrari ya está trabajando en el 666.
Solo faltaría un nuevo cambio de reglas para volver a estrellarnos.
Cuidado.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤