01-07-2014, 19:38
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 01-07-2014, 19:40 por FrankJJ.)
(01-07-2014, 19:28)payoloco escribió:Todas las épocas de reinado de un piloto en la historia de la F1 se han justificado con títulos (que si que Alonso tiene 2, pero el último data de 2006), asi que reinado para nada. Otra cosa es que haya sido el mejor, pero para reinar hay que ganar, igual que dominaron Fangio, Clark (que hubiese conseguido si no se hubiese matado) y bastante más adelante en el tiempo Prost (4 titulos y 4 subcampeonatos), Senna (3 títulos y creo que 2 subcampeonatos), Schumacher (7 títulos y 2 subcampeonatos). Luego como seguimos con los números podemos irnos a los 3 títulos mundiales de Jack Brabham (gran campeón un poco subestimado en mi opinión), los 3 de Lauda (en dos equipos distintos, Ferrari y Mclaren), los 3 titulos de Stewart. Ahí ya tienes 8 pilotos que serán muy difíciles de superar por cualquier piloto actual o venidero en el subconsciente de los aficionados a la F1. Se podría añadir quizás Villeneuve. Creo que un Top 10 estaría bien, y el mejor en la actualidad. No está nada mal para competir según algunos contra patanes y mediocres. Que se le va a hacer. Todo bien. Saludos.(01-07-2014, 19:10)FrankJJ escribió:(01-07-2014, 19:00)payoloco escribió:No te hablaba del conjunto, te hablaba de las clasificaciones. En lo respectivo a como quedará Alonso en la historia lo veremos cuando se retire y con el paso del tiempo. Entre los mejores de la historia sin duda, pero veremos si entre los 5 mejores, los 10 mejores o los 15 mejores. Que ya sería mucho teniendo en cuenta los 800 pilotos que han pasado por la F1 más o menos. Saludos.(01-07-2014, 18:19)FrankJJ escribió: Ninguno de esos pilotos tuvo la mala fortuna de compartir equipo con un piloto demoledor a una vuelta como Ayrton Senna, que hace a la fuerza que tus porcentajes bajen. Alonso es el mejor y más completo actual, pero pese a los datos no le considero el más veloz a una vuelta. Hamilton es el único que nunca ha perdido los duelos de clasificaciones con sus compañeros desde que debutó, y alguno tendrá en cuenta lo de 2007, que si, pero no hay que olvidar que el británico era un novato y no me creo como algunos quieren hacer creer que le jodieran todas las clasificaciones a Alonso desde Australia a Brasil. Como mucho pienso que fue en los últimos gp. Además Trulli le superó 16-15. Insisto, que para mi, Alonso no es el más rápido. Ojo, que no quiere decir que no sea el mejor. Y ojo con Rosberg que pienso que también le considero un piloto rapidísimo a una vuelta. Saludos.Sí calificar bien fuera lo importante en la F1, los GP durarían 1 vuelta y no 70.
Además si para ti ser superado en una faceta hace que no seas de los más grandes, automáticamente estas diciendo que Senna y Prost se quedan fuera, pues no tienen los números de Alonso en el resto de facetas.
No hay que mirar solo las qualys... Es el conjunto.
Pese a que siempre será muy difícil comparar distintas épocas, lo que debería estar claro es que Alonso está, como mínimo, entre los 3 mejores de la historia.
Y no lo digo yo, que diría que es directamente el mejor, lo dice un mero hecho:
Alonso lleva 10 años, una década!,siendo el mejor piloto de toda la parrilla, habiendo conducido en 4 escuderías distintas (Renault I, McLaren, Renault II, Ferrari), con coches buenos y coches malos.
No me he molestado en tener en cuenta 2001 con el Minardi ni los dos primeros años con Renault por no fanfarronear. He contado de 2005 en adelante.
Esto, directamente, te coloca entre los mejores de la historia.
Fangio, Senna, Prost, Schumacher, Alonso?
Eso ya cada uno que haga su elección.
Yo la tengo clara. Y cuando consiga su tercer título, incluso los 'numerologos' tendrán que rendirse a la evidencia.
Otra cosa es que algunos pretendan que se mate en un circuito para poder compararle con el ególatra exnovio de Xuxa.
Ya se que me hablas de las calificaciones, me he leído tu post (no parece que hayas hecho lo mismo...)
Por eso te preguntaba si el hecho de tener peores números en una faceta (qualy) te inhabilita para optar "al trono". Porque entonces deberías hacer lo mismo con los demás.
Y llegando por tanto a la inevitable conclusión de que un piloto hay que valorarlo en conjunto, te pregunto también qué pilotos (yo se que te gusta la historia formulera) han "reinado" durante una década, con o sin títulos.
Y ya puestos, cuales tienen 2 campeonatos y 3 subcampeonatos.
Cuantos te salen?
10? 15? 800?
(ya se que me vas a decir que Alonso está entre los 800 mejores pilotos de la historia, pero vamos a ver si acotamos un poco vale?)