15-07-2014, 13:59
(15-07-2014, 13:26)iL Fenomeno escribió: Lo de utilizar energía eléctrica para ello lo insinúo yo, no los ingenieros de Mercedes. Obviamente cuando defiendan su sistema FRIC ante la maFIA no les dirán que utilizan electricidad para hacerlo más eficaz (en caso de utilizarla claro está).
Pero una manera de diferenciar tu sistema FRIC del resto de competidores es hacerlo más reactivo que los demás, hacer que tu sistema hidráulico actúe más rápido ante cambios de presiones (no esperar a cambios de presiones 'naturales' de aire y demás)...esto provocará una demanda extra de energía. Viendo como van de sobrados en Mercedes AMG en el tema 'híbrido' Yo apuesto por la eléctrica. Pero vamos es sólo una opinión...
Si nos paramos a leer el reglamento...
el artículo 10.1.2 ya no cumpliría al 100% el sistema FRIC...
10.1.2 The suspension system must be so arranged that its response results only from changes in load applied to the wheels.
'Teóricamente' el sistema de suspensión sólo debe responder a cambios de peso aplicados en las RUEDAS, no a cambios de peso en un sistema hidráulico conectado a las ruedas....lo de siempre.
Amplio debate que bordea y traspasa los límites del reglamento....en todas sus vertientes.
Saludos!!!
Pero es que lo hace así. El sistema responde a los cambios en las cargas aplicadas a las ruedas. El sistema hidráulico es inherente a las suspensión, y reacciona a las cargas recibidas por las ruedas. Lo que han hecho es que las ruedas delanteras reaccionen a las cargas aplicadas a las ruedas traseras y viceversa, además de que cruzan la influencia (rueda delantera de un lado conectada a rueda tresera de otro lado).
Si quisieran banear sin tener que recurrir al art. 3.15 (como lo del mass dumper, por influencia aerodinámica) simplemente tendrían que redactar el artículo que citas diciendo que el sistema de suspensión tiene que responder solo ante las cargas aplicadas en su rueda correspondiente.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.