27-07-2014, 20:09
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 27-07-2014, 20:10 por sayonara-p.)
(27-07-2014, 11:30)ojcar escribió:(27-07-2014, 00:00)h3rqulino__ escribió:(26-07-2014, 13:28)ojcar escribió: Hombre, por supuesto, sin potencia nada, pero yo opino que con una relación más corta aprovechando las ocho velocidades daría mejor rendimiento.
A no ser que haya algo raro, que es mi teoría (sin fundamento)
Creo que el Quid de la cuestion era ahorrase cambios de marcha , si tu motor por su potencia , te permite no usar la 8º marcha , alargas la vida de la caja de cambios . En cada gran premio dependiendo de cada uno creo que cambian de marchas miles de veces . Y ya sabemos que cambiar la caja de cambios son 5 posiciones en parrilla ( creo que son 5 ). Creo que tb tienes un numero determinado para la temporada si lo excedes sancion en parrilla .
Por todo esto es por lo que si puedes ahorrarte una marcha más lo haces y por eso Mercedes casi nunca engrana la 8º.
Desde luego tiene mucho sentido. Bien pensado
Pues sí. Yo a eso uniría el hecho de que los motores turbos tienen más potencia en mayor rango de revoluciones, especialmente bajas (recordemos que están limitados los motores a 15 mil pero los pilotos cambian de marcha apenas llegan a las 12 mil). Así que supongo (no soy un experto mecánico ni mucho menos) tener marchas más largas no perjudicará tanto como en motores aspirados como los V8 de años anteriores.
Y el piñón de la octava es el más pequeño, ¿no? Quiero decir, ¿cuanto más alta la marcha, más pequeño el piñón? Porque en ese caso tener la octava y no usarla no sería un handicap en lo que a peso se refiere.
Y nos hacen sospechar que igual nos dejan con la boca abierta en Monza con la velocidad punta metiendo esa octava

![[Imagen: sinteleysincerveza.png]](http://i1192.photobucket.com/albums/aa332/miguel_kp/sinteleysincerveza.png)