08-08-2014, 18:20
Un posts lleno de información excelente iLFenomeno.
Lo único decir que los aletines pequeños bajo el difusor si que son "microvortex genarators", se usan desde hace tiempo en aviación e incluso en coches de calle para retrasar la separación de la capa límite. Y los aletines encima de los pontones del RB, también son vortex generators. Échale un ojo a esto:
http://thewptformula.com/2013/09/30/anal...enerators/
Si te fijas en la imagen que he puesto:
![[Imagen: vortex-generator-effect.jpg]](http://2.bp.blogspot.com/-h1u0IvRJ-Cg/UTosx44bdTI/AAAAAAAAFPQ/jHlTFcTg4qY/s640/vortex-generator-effect.jpg)
En los dibujos de abajo ponen las lineas como enroscadas y la propia leyenda indica que son "vortex", y en la de abajo a la derecha indica que la "boundary layer" (la capa límite) permanece pegada sin entrar en turbulencias como si sucede sin los microvortex generators.
El tema es que hay tipos diferentes de vórtices en un F1, unos que quieren evitar a toda costa y otros que los usan para separar flujos de aire (sellando zonas aerodinámicas), para generar downforce o para mantener pegada la capa límite sin turbulencias.
El ejemplo de vórtice a evitar es el de los extremos de los alerones delantero y trasero. Para minimizar su efecto de drag, están los endplates y sus ranuras.
EL ejemplo perfecto de vórtice para separar flujos es el Y250, del que pones una información excelente. También tiene una función de redirigir flujos, pero separa el aire de la rueda del que va a la zona de la T-Tray y fondo plano.
El ejemplo de vórtices para mantener pegado el flujo sin turbulencias son los microvortex generators del difusor y los que se ponían en 2013 sobre los pontones cuando estos tenían una inclinación extrema para llevar el aire por efecto coanda hacia los escapes y redirigir los gases hacia abajo y sellar el difusor.
Y el ejemplo para generar downforce son los que se generan por debajo del monoplaza, bajo el fondo plano. Esos generan carga porque la presión en el interior del vórtice baja de forma extrema y poniéndolo ahí aumenta el efecto suelo. En esta gráfica se ve la bajada de presión en la zona central (2 veces el radio) del vórtice:
![[Imagen: vortex_core_c.jpg]](http://3.bp.blogspot.com/-E53k3VSPqd8/Utp4eDNJNcI/AAAAAAAAC5M/FOaNgOq0URc/s280/vortex_core_c.jpg)
Es de McCabism, de donde sacaste la otra gráfica (creo).
Es el efecto inverso al mecanismo de generara fuerza ascensorial en un caza con ala en delta:
![[Imagen: delta.gif]](http://cgns.sourceforge.net/CGNSFiles/Chris/delta.gif)
Un saludo.
Lo único decir que los aletines pequeños bajo el difusor si que son "microvortex genarators", se usan desde hace tiempo en aviación e incluso en coches de calle para retrasar la separación de la capa límite. Y los aletines encima de los pontones del RB, también son vortex generators. Échale un ojo a esto:
http://thewptformula.com/2013/09/30/anal...enerators/
Si te fijas en la imagen que he puesto:
![[Imagen: vortex-generator-effect.jpg]](http://2.bp.blogspot.com/-h1u0IvRJ-Cg/UTosx44bdTI/AAAAAAAAFPQ/jHlTFcTg4qY/s640/vortex-generator-effect.jpg)
En los dibujos de abajo ponen las lineas como enroscadas y la propia leyenda indica que son "vortex", y en la de abajo a la derecha indica que la "boundary layer" (la capa límite) permanece pegada sin entrar en turbulencias como si sucede sin los microvortex generators.
El tema es que hay tipos diferentes de vórtices en un F1, unos que quieren evitar a toda costa y otros que los usan para separar flujos de aire (sellando zonas aerodinámicas), para generar downforce o para mantener pegada la capa límite sin turbulencias.
El ejemplo de vórtice a evitar es el de los extremos de los alerones delantero y trasero. Para minimizar su efecto de drag, están los endplates y sus ranuras.
EL ejemplo perfecto de vórtice para separar flujos es el Y250, del que pones una información excelente. También tiene una función de redirigir flujos, pero separa el aire de la rueda del que va a la zona de la T-Tray y fondo plano.
El ejemplo de vórtices para mantener pegado el flujo sin turbulencias son los microvortex generators del difusor y los que se ponían en 2013 sobre los pontones cuando estos tenían una inclinación extrema para llevar el aire por efecto coanda hacia los escapes y redirigir los gases hacia abajo y sellar el difusor.
Y el ejemplo para generar downforce son los que se generan por debajo del monoplaza, bajo el fondo plano. Esos generan carga porque la presión en el interior del vórtice baja de forma extrema y poniéndolo ahí aumenta el efecto suelo. En esta gráfica se ve la bajada de presión en la zona central (2 veces el radio) del vórtice:
![[Imagen: vortex_core_c.jpg]](http://3.bp.blogspot.com/-E53k3VSPqd8/Utp4eDNJNcI/AAAAAAAAC5M/FOaNgOq0URc/s280/vortex_core_c.jpg)
Es de McCabism, de donde sacaste la otra gráfica (creo).
Es el efecto inverso al mecanismo de generara fuerza ascensorial en un caza con ala en delta:
![[Imagen: delta.gif]](http://cgns.sourceforge.net/CGNSFiles/Chris/delta.gif)
Un saludo.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.